
La Armada rescató a 21 personas luego de que habían naufragado por 48 horas en el Pacífico caucano.
La motonave, que había zarpado el domingo 2 de marzo desde Satinga (Nariño), con destino a Buenaventura (Valle del Cauca), presentó fallas mecánicas y quedó sin rumbo a 20 millas náuticas (37 kilómetros) de la isla Gorgona, pero fue localizada a pocos metros del Parque Nacional Natural Gorgona, en el municipio de Guapi (Cauca).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el capitán de navío Alberto Luis Buelvas Susa, capitán de Puerto de Buenaventura “recibimos la llamada de la administradora de la motonave ‘Doña Sheiry’, quien nos informó que el barco se encontraba desaparecido”, dijo para el diario regional Archipiélago Press.
A partir de esta notificación, se activaron los protocolos de búsqueda y rescate, utilizando como herramienta clave el Sistema de Monitoreo y Seguimiento Satelital, una tecnología que había sido lanzada apenas un mes antes por la Gobernación del Valle en colaboración con la Dirección General Marítima (Dimar) y la Armada Nacional.

El sistema permitió identificar la última posición registrada de la embarcación a través del dispositivo de posicionamiento satelital Spot, lo que facilitó la coordinación con la Estación de Guardacostas de Gorgona. En cuestión de horas, una lancha rápida de la Guardia Costera llegó al lugar y localizó la nave con sus 21 ocupantes a bordo, entre ellos tres mujeres embarazadas y tres menores de edad.
El capitán Buelvas Susa detalló que, tras la localización de la motonave, la lancha de guardacostas permaneció en el área durante toda la noche y madrugada para garantizar la seguridad de los pasajeros y tripulantes.
Posteriormente, se coordinó el envío del barco ‘El Marino’, que remolcó la motonave hasta Buenaventura con apoyo de los guardacostas, quienes brindaron asistencia médica básica a los afectados.
El operativo destacó la efectividad del Sistema de Monitoreo y Seguimiento Satelital, desarrollado por la Gobernación del Valle en conjunto con la Dirección General Marítima (Dimar) y la Armada Nacional. La iniciativa incluye 85 dispositivos GPS en embarcaciones de la región, permitiendo su rastreo en tiempo real y una respuesta inmediata ante emergencias.

Guillermo Londoño, secretario encargado de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle, señaló que la tecnología es un recurso clave para fortalecer la seguridad marítima en Buenaventura y otras zonas del departamento. Según explicó, el sistema permite activar alertas mediante un botón de auxilio, facilitando la coordinación de rescates.
Las autoridades esperan que esta herramienta contribuya a reducir incidentes en altamar, mejorar la seguridad de pescadores, comerciantes y viajeros, y fortalecer el comercio y el turismo en la región.
Emergencia en la costa caribe colombiana: lancha naufragó y 40 personas quedaron a la deriva en el mar
Un naufragio ocurrido en la mañana del domingo 2 de marzo en las Islas del Rosario, una zona insular de Cartagena, activó un amplio operativo de rescate liderado por la Armada de Colombia.
Según informó el medio El Universal, una lancha que transportaba a unas 40 personas sufrió un accidente en el mar, lo que obligó a las autoridades y a la comunidad local a actuar de manera inmediata para salvaguardar la vida de los ocupantes. Hasta el momento, no se han reportado víctimas fatales, aunque las labores de búsqueda y asistencia continúan en la zona.

De acuerdo con la información proporcionada por la Armada de Colombia, el incidente se produjo debido a lo que se presume fueron fallas mecánicas en la embarcación. Sin embargo, esta hipótesis aún está siendo investigada por las autoridades competentes, quienes buscan esclarecer las causas exactas del siniestro.
La rápida respuesta de las unidades de Guardacostas, que se encontraban en la región, permitió que el operativo de rescate se pusiera en marcha poco después de que se emitiera la alerta.
Más Noticias
Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”


