
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) advirtió sobre los riesgos asociados al consumo de dos productos que se están comercializando de manera ilegal en Colombia: “Vitacerebrina (Ginseng y Ginkgo Biloba + Colágeno Marino)” y “Purgante higadolax”.
Según informó la entidad este martes 4 de marzo, ninguno de estos productos cuenta con registro sanitario, lo que hace que su distribución y venta en el país sea ilegal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, el único organismo con potestad para autorizar medicamentos en el país aseguró que se desconoce su origen, composición y condiciones de fabricación, lo que representa un grave peligro para la salud pública.
De acuerdo con el Invima, estos productos no están registrados ni como importados ni como fabricados en el país. Además, la falta de información sobre su fabricante y titular impide garantizar su calidad, seguridad y eficacia.
La entidad enfatizó que el contenido real de estos productos es desconocido, lo que imposibilita asegurar que hayan sido almacenados o transportados de manera adecuada.
El Invima detalló que el consumo de “Vitacerebrina” y “Purgante higadolax” puede ocasionar una serie de efectos adversos graves. Entre los riesgos identificados se encuentran problemas cardiovasculares, como aumento de la circulación sanguínea, palpitaciones y enfermedades cardíacas.
También se han señalado posibles efectos en el sistema nervioso, como ansiedad, nerviosismo y temblores, así como alteraciones en el sueño, incluyendo insomnio y pesadillas.
Además, el uso de estos productos podría provocar daños en órganos vitales como el corazón, los riñones, el hígado y la piel. Según explicó William Saza Londoño, coordinador de Farmacovigilancia del Invima, “estos productos no ofrecen ninguna garantía de seguridad ni de trazabilidad, ya que su contenido real es desconocido y no se puede asegurar su correcto almacenamiento o transporte”.
Ante esta situación, el Invima emitió una serie de recomendaciones dirigidas a la ciudadanía para evitar riesgos. En primer lugar, instó a las personas a abstenerse de adquirir los productos “Vitacerebrina” y “Purgante higadolax”, así como cualquier otro producto fitoterapéutico o suplemento dietario que no cuente con un registro sanitario vigente.
La entidad recordó que estos productos podrían contener ingredientes peligrosos para la salud.
En caso de que alguien haya consumido estos productos, el Invima recomendó suspender su uso de inmediato y reportar cualquier efecto adverso a través de los canales habilitados.
Los reportes pueden realizarse mediante el enlace https://primaryreporting.who-umc.org/co o enviando un correo electrónico a invimafv@invima.gov.co.
Asimismo, la entidad solicitó a quienes tengan conocimiento sobre los puntos de distribución de estos productos ilegales que informen a las autoridades de salud territorial o directamente al Invima.
El Invima reiteró su compromiso con la protección de la salud de los colombianos, asegurando que continuará trabajando para garantizar el cumplimiento de las normativas sanitarias.
En un comunicado, la entidad subrayó que su labor incluye la promoción de la seguridad en el uso de medicamentos y productos de salud, así como la vigilancia activa para prevenir la comercialización de productos fraudulentos.
Entretanto, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) también ha emitido una alerta sanitaria tras confirmar la falsificación de un lote del medicamento Noxpirin Plus Cápsula, identificado con el número 12260623 y con fecha de vencimiento en julio de 2025.
Según informó la entidad, el consumo de este producto representa un peligro para la salud, ya que podría carecer de los principios activos necesarios o contener ingredientes nocivos.
De acuerdo con el Invima, la falsificación fue detectada gracias a un reporte de Laboratorios Siegfried S.A.S., titular del registro sanitario del medicamento original. La empresa notificó diferencias significativas entre el producto legítimo y el falsificado, lo que permitió identificar la irregularidad.
El Invima detalló que las discrepancias entre el medicamento auténtico y el falsificado abarcan aspectos visuales y físicos. Entre las principales diferencias se encuentran variaciones en el color y el brillo de los materiales de empaque, así como en la diagramación, la tipografía y el tamaño de los textos. Además, se observaron inconsistencias en los acabados del sellado, la codificación y las características físicas de las cápsulas.
Más Noticias
Colombia se inquieta por el gas: seis de cada diez personas temen que las importaciones se intensifiquen en el país en los próximos años
La mayoría de los consultados cree que Colombia podría depender cada vez más de gas importado, un escenario que abre interrogantes sobre el modelo y las decisiones que vienen

Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay en directo: Luciano Pons abrió el marcador
Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Revelaron intento de robo a jugadores de la selección Colombia en los amistosos en Estados Unidos: hubo armas de por medio
Dos ciudadanos colombianos indocumentados permanecen detenidos tras el operativo, mientras la investigación continúa para determinar el alcance de la banda y su posible relación con otros robos en la región

La Fuerza de las Regiones: Juan Carlos Cárdenas también dio un paso al costado en su aspiración presidencial y le dejó camino libre a Aníbal Gaviria
El exalcalde de Bucaramanga, que le había dicho a Infobae Colombia que continuaría con su precandidatura presidencial hasta el final del proceso de selección, confirmó su renuncia a la posibilidad de ser aspirante único y, con ello, decantó la candidatura del exgobernador de Antioquia

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. Medellín, fecha 1 de los cuadrangulares de Liga BetPlay: el Tiburón se mide con el Poderoso
Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”


