Un joven excursionista que había desaparecido en el Valle de Cocora, en el municipio de Salento, Quindío, fue rescatado tras pasar más de 24 horas extraviado en una zona boscosa. Según informó la Oficina de Gestión del Riesgo de Salento, el hombre logró enviar su ubicación a los equipos de rescate después de recuperar la señal en su teléfono móvil, por lo que el equipo de rescate finalmente lo encontró en condiciones estables, aunque presentaba signos de hipotermia.
De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades locales, el excursionista fue identificado como Daniel Loaiza Jaramillo, que decidió salir a realizar senderismo en la montaña Morrogacho, una de las áreas más empinadas que rodean el Valle de Cocora. Su desaparición fue reportada el domingo 2 de marzo a las 8:30 p. m., lo que dio inicio a un operativo de búsqueda que se extendió hasta la mañana del lunes, cuando fue localizado pasadas las 10:00 a. m. gracias a las coordenadas que logró enviar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El rescate de Daniel Loaiza fue posible gracias a la colaboración de varias entidades, entre ellas el Batallón de Alta Montaña N.° 5 General Urbano Castellanos Castillo, la Policía Nacional, el cuerpo de Bomberos de Salento y la Defensa Civil. Según explicó David Echeverry, coordinador de la Oficina de Gestión del Riesgo de Salento, los guías turísticos y habitantes de la zona también colaboraron en el proceso de búsqueda.
“Gracias a las coordenadas que había enviado esta persona, se dio con su paradero en buenas condiciones, aunque presentaba signos de hipotermia. Fue atendido por moradores de la zona y guías del Valle de Cocora que, de manera oportuna, llegaron al sitio. Se coordinó con el cuerpo de bomberos su traslado en ambulancia y también la búsqueda con el Ejército, que se encontraba en la zona”, detalló Echeverry, citado por Blu Radio.

El joven fue trasladado a un centro asistencial para una valoración médica completa. Posteriormente, confirmó a la emisora que ya se encontraba en su hogar junto a su familia: “Ya en la casa, con mi familia: sano y salvo, sin ninguna dolencia ni nada. Gracias a Dios, ya estamos bien”, expresó. Este caso tiene en alerta a la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Salento, que emitió un llamado tanto a los turistas como a las empresas que organizan actividades de senderismo en la región.
Cabe mencionar que la montaña Morrogacho, donde se encontraba Daniel Loaiza al momento de extraviarse, es una de las áreas más exigentes del Valle de Cocora. Su terreno empinado y la densa vegetación dificultan la orientación, lo que hace indispensable contar con guías experimentados y equipos adecuados para recorrerla de manera segura.
“El llamado es muy especial, no solo a los turistas, para que en estas actividades realicen sus caminatas con guías certificados o con aquellos que tienen experiencia en el Valle de Cocora, sino también a las operadoras turísticas para que cumplan con todos los requisitos en términos de planes de contingencia y asegurabilidad. Esto es fundamental para garantizar un destino seguro, mantener una buena imagen y promover un turismo sostenible”, señaló la Oficina para la Gestión del Riesgo.
Este tipo de advertencias han tomado fuerza en estos lugares turísticos, teniendo en cuenta uno de los casos fatales que ocurrió el 1 de enero de 2025, cuando un excursionista falleció mientras visitaba el Parque Nacional Natural Los Nevados, por lo que las autoridades buscan evitar que estas situaciones se repitan.

Estos casos son un recordatorio de los riesgos que pueden surgir en actividades al aire libre y de la importancia de estar preparados para enfrentarlos, por lo que se recomienda a los turistas no estar solos en estas zonas y siempre informar a sus acompañantes sus movimientos.
Más Noticias
Catatumbo completa 10 meses de crisis humanitaria: disputas armadas, desplazamientos masivos y control territorial
Las comunidades enfrentan mayores riesgos por el fortalecimiento de los grupos armados y el control social que ejercen en la zona, mientras las acciones del Estado resultan insuficientes para detener el deterioro humanitario

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este lunes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Quién es Gustavo Puerta, el joven que brilló con gol y ovación y que ya suena para el Mundial 2026
El jugador mostró un desempeño que llamó la atención por su madurez, precisión y rápida adaptación. Su actuación reforzó la idea de que puede convertirse en una pieza relevante en los próximos compromisos de la selección

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 16 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Petro acusa a la extrema derecha tras polémica por la vida de Verónica Alcocer: “Su intento por destruir mi familia no funciona”
El mandatario subrayó que su círculo familiar se rige por la honestidad y la libertad de pensamiento, y remarcó que quienes lo rodean no dependen del Estado para su sustento


