
El Ministerio de Transporte de Colombia implementará una nueva señal de tránsito dirigida exclusivamente a motociclistas, que tiene como fin reducir los accidentes de tránsito y promover una movilidad más organizada, esto según el más reciente y actualizado Manual de Señalización Vial.
La medida que busca delimitar áreas específicas para el uso de vehículos de dos ruedas, se materializa en la señal denominada SRM-01, un cambio significativo en la regulación vial del país. Esta señalización tiene como propósito principal mejorar la convivencia entre motociclistas y otros actores viales, además de optimizar el flujo vehicular en las carreteras colombianas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La señal SRM-01 se caracteriza por su diseño claro y funcional: un círculo blanco con un borde rojo que contiene la ilustración de una motocicleta en su interior. En algunos casos, puede incluir textos adicionales como ‘Inicio motovía’ o ‘Fin motovía’, que indica el comienzo o fin de la vía exclusiva.

El manual estableció que “las motovías pueden ser segregadas o no del resto de los carriles, dependiendo de estudios técnicos y normativas específicas, y tiene el objetivo de disminuir los conflictos entre motociclistas y otros vehículos motorizados”.
Multas económicas para quienes incumplan la normativa
El incumplimiento de esta nueva regulación no será gratuito para los motociclistas. La infracción está clasificada como A05 en el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002) y tendrá un costo de $161.200. “No respetar las señales de tránsito”. Esta cifra corresponde a la tabla de autoliquidación de infracciones, replicada por la Secretaría de Movilidad de Bogotá, que también contempla descuentos para quienes paguen las multas dentro de los plazos establecidos.
Para el ministerio, la implementación de la señal SRM-01 responde a la creciente necesidad de regular el uso de motocicletas en las carreteras colombianas, dado el aumento significativo de este tipo de vehículos en el parque automotor del país.
Nuevas señales de tránsito en Colombia

Además de la señal SRM-01, la cartera presentó otras señalizaciones respaldadas por la resolución identificada como No. 20243040045005, que fue adoptada el 17 de septiembre de 2024. Entre las principales novedades anunciadas se encuentra la implementación de zonas de espera adelantada en intersecciones semaforizadas.
De acuerdo con el nuevo manual, la introducción de las seis señales específicas serán empleadas para identificar las áreas exclusivas para motocicletas. Las señales tienen como fin principal delimitar los espacios destinados a este tipo de vehículos, promoviendo una circulación más ordenada y segura.
En cuanto a la implementación de zonas de espera adelantada en intersecciones semaforizadas, las áreas, ubicadas frente a los vehículos en los cruces con semáforos, están diseñadas para que los motociclistas puedan detenerse de manera segura mientras esperan la luz verde.

La disposición como se planteó tiene como objeto principal reducir los riesgos de colisión en los cruces, uno de los puntos más críticos en términos de accidentalidad vial. Las zonas de espera adelantada también buscan mejorar la visibilidad de los motociclistas, permitiendo que otros conductores los identifiquen con mayor facilidad.
Esta medida, además, contribuye a una mejor organización del flujo vehicular, evitando que las motocicletas queden atrapadas entre los automóviles en los momentos de mayor congestión. En pocas palabras, las seis señalas presentadas por la cartera son:
- SIM-01: Inicio motovía.
- SIM-02: Fin motovía.
- SIM-03: Zona de espera adelantada de motos en intersección.
- SIM-04: Zona de espera adelantada de motos en intersección con carril exclusivo.
- SIM-05: Zona de espera adelantada de motos en intersección con carril exclusivo y giro permitido.
- SIM-06: Parqueadero para motos.
Finalmente, el manual resalta que las disposiciones, anteriormente mencionadas, tienen como propósito organizar el flujo vehicular, reducir los riesgos de colisión y delimitar espacios específicos para los motociclistas, mejorando su visibilidad y disminuyendo los conflictos con otros vehículos en las vías urbanas y rurales.
Más Noticias
James Rodríguez prendió a las alarmas en la selección Colombia: duro golpe en partido de León y Querétaro
El volante es el capitán de la selección Colombia y se arriesgó en el compromiso de la jornada siete del Torneo Apertura 2025, en especial porque la Tricolor había sufrido otra baja

Asocepic respondió a las cifras de salud expuestas por Petro en su alocución presidencial: “Frías matemáticas”
El gremio señaló que la alocución del 27 de agosto se presentaron avances cuya magnitud fue distorsionada y no se advirtió que varias de las cifras corresponden a datos preliminares

EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia - El Reto′, arranca con 55 aspirantes este sábado 30 de agosto
Con nuevo formato y con Claudia Bahamón como presentadora, el certamen de belleza vivirá un vuelco significativo para elegir a su nueva soberana de la belleza

ELN se atribuyó el homicidio de un hombre en Charalá, Santander: apareció con los ojos vendados y baleado
La aparición de la víctima con signos de tortura, que no sería de la zona, en una vía rural del municipio llevó a las autoridades a convocar un consejo de Seguridad para determinar acciones al respecto

Petro se ‘echó flores’ a sí mismo ante cifra de desempleo en Colombia: “El más bajo del siglo”
El Dane informó que la tasa de desempleo en Colombia fue de 8,8% en julio de 2025; esta cifra significó el registro más bajo desde 2001
