
El 12 de febrero de 2025, Alexander López, director general del Departamento Nacional de Planeación (DNP), sorprendió al país con una carta de renuncia irrevocable dirigida al presidente Gustavo Petro; no obstante, a pesar de la contundencia de su misiva, López todavía continúa en el Gobierno nacional.
Su presencia en la transmisión pública del Consejo de Ministros, emitida en la noche del lunes 3 de marzo de 2025, llamó la atención y despertó todo tipo de conjeturas acerca de su permanencia en el Ejecutivo o de su posible designación en otro cargo dentro del gabinete.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La renuncia y la carta oficial
En la carta, fechada el 12 de febrero, Alexander López agradeció la confianza depositada en él y destacó el trabajo realizado por hombres y mujeres del DNP para impulsar la transformación social, económica, territorial y cultural de Colombia.
Con un tono de gratitud y reconocimiento al denominado “Gobierno del Cambio”, López presentó su renuncia “irrevocable” al cargo de director General del Departamento Nacional de Planeación; sin embargo, a casi un mes del anuncio, el presidente Petro no ha aceptado formalmente dicha dimisión.

Un futuro incierto en el gabinete<b> </b>
La confusión acerca de la situación de Alexander López se incrementó cuando apareció sentado en la mesa del último Consejo de Ministros, transmitido por redes sociales.
Para muchos, la decisión de no oficializar su salida obedece a que podría asumir nuevas responsabilidades en el equipo de gobierno.
Entre los posibles cargos que podría ocupar López, corrió el rumor de que sería designado como jefe de despacho presidencial, un cargo de alta relevancia y cercanía con el mandatario.
Al respecto, el propio López no confirmó ni desmintió esta versión, pues en un pequeño encuentro con la prensa a las afueras de la Casa de Nariño, el director del DNP explicó que en la tarde del martes 4 de marzo, sostendrá una reunión con el primer mandatario para definir su futuro en el Ejecutivo.
“Tengo que hablar con el presidente. La verdad, yo presenté una carta de renuncia y ahí está, irrevocable, y estoy esperando un diálogo con el presidente. Creo que lo voy a hacer ahorita mismo, me citó a las dos, entonces voy a eso”.

Con su renuncia sobre la mesa, el funcionario espera que el presidente clarifique si desea mantenerlo en un rol distinto al que actualmente ostenta.
Sin aspiraciones a ser candidato
Alexander López también se refirió a la posibilidad de quedar inhabilitado para ser candidato si no sale pronto del Ejecutivo, por lo que, en ese sentido, señaló que no tiene ningún interés en lanzarse a una candidatura de elección popular.
Esto es especialmente relevante, ya que la legislación colombiana establece inhabilidades para quienes, siendo servidores públicos, pretendan aspirar a cargos de elección.
Si un funcionario desea competir en comicios, generalmente debe renunciar a más tardar un año antes del día de la votación, evitando así incurrir en inhabilidades electorales.
Las declaraciones de López, sin embargo, disiparon ese escenario: “No, no voy a candidatura”, fue su respuesta a la pregunta de un periodista sobre si renunciaría para entrar en la contienda por algún puesto público.

En consecuencia, su renuncia no obedece a planes electorales, sino a diferencias y desacuerdos con la gestión actual, de los que no se conocen mayores detalles.
La reestructuración del equipo de gobierno
En la medida en que comienza la última fase del mandato de Petro, se han registrado varios ajustes en el equipo de trabajo, pues algunos ministros y directores de entidades han dejado sus cargos, mientras que otros, como Sarabia y Benedetti, se mantienen con mayor firmeza.
Más Noticias
Portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos se refirió a la polémica sobre la visa de Petro
El presidente de la República afirmó que creía que le habían revocado la visa americana, por lo que no podría entrar al país liderado por Donald Trump

EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Tensión entre la Casa de Nariño y el Consejo de Estado: ordenan sentencia anticipada en caso contra la fiscal Luz Adriana Camargo
Desde la Presidencia de la República intentaron frenar las demandas de nulidad contra la fiscal, pero fue derrotada en esta primera batalla jurídica

Óscar Córdoba hizo sorpresiva confesión sobre el consumo de alcohol: “Salía del colegio a tomarme una cerveza”
El exportero de la selección Colombia reveló varios detalles de su vida personal, uno de ellos es el momento en que empezó a beber, así como su recuerdo de Andrés Escobar, asesinado en 1994

EN VIVO: conozca el reporte de sismos en Colombia en la tarde del miércoles 23 de abril de 2025
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente
