
Desde popular billetera digital y con celular en mano, el mismo Diego Daza está regalando dinero al público que asiste a sus conciertos. En medio de las presentaciones dedica un tiempo para seleccionar seguidores a los que pide desde la tarima su número y de inmediato les consigna. “Para vivir sabroso con mi gente”.
Según el artista vallenato, continuará con esta dinámica en los próximos conciertos y, además se comprometió con sus seguidores a también hacerlo a través de redes sociales a quienes le escriban. “Quién más quiere, los leo pues”, escribió en Instagram.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El cantautor nacido en Valledupar, Cesar, sigue una tradición que impuso el fallecido Diomedes Díaz, sin embargo, modernizó el método que usaba el Cacique de La Junta, ya que, el interprete de La Foto, lo hace ahora de manera digital. No obstante, la mayor sorpresa se la llevan los elegidos, cuando él les pregunta: “Cuánto quieren?”, dejando en sus manos a su elección el monto que esperan recibir y ese es el que transfiere.
Algunos cibernautas han elogiado esta iniciativa del artista atribuyendo el gesto a su humildad y cercanía con el público que lo apoya en su carrera musical.
“Obras con nobleza”, “Dios te bendiga siempre”, “joda que vaina linda👏👏😂”, “que más le toca .. si no pega ni mucho está más quemaooo”, “Ese si sabeeee como es”, “esto fue lo mejor que dejó carnavales”, “no sabe cómo llamar la atención”, “bello gesto con su gente”, “se nota que está largo”, “bacano lo que hace”, “así de gorda será la cuenta”, “está es patrocinado”, “en breve le cae la Dian”, “lástima que no hablen de sus canciones”, “primero con Andrea Valdiri, luego la pólvora y ahora esto de Nequi”, son algunas de las reacciones de los internautas que también se han animado a dejar sus números telefónicos en los comentarios esperando ser beneficiados pro el artista.

Diego Daza sigue tradición de Diomedes Díaz
El genero vallenato se ha caracterizado por una historia en la que se han visto muchas excentricidades. La pasión y el gusto por esta música colombiana ha llevado a fanáticos de artistas a disfrazarse, a acompañar a sus artistas preferidos incluso en el exterior y hasta tatuarse mensajes alusivos al artista. En Colombia este género ha crecido de una manera tan abismal que ya se pueden observar festivales vallenatos en otras regiones diferentes a las de donde son originarios como el Cesar y La Guajira.

Fue durante un concierto en La Punta, La Guajira donde de nuevo Diego Daza se hizo tendencia por detener varias veces el concierto para escoger a personas al azar entre el público y hacerles una transferencia. Luego de que el cantante escogiera a los afortunados, estos le daban el número del Nequi, después el cantante les preguntaba por su nombre y confirmaba la transferencia, lo cual desató la algarabía y alegría en su concierto. El artista no solo entregó plata en este show, sino que ha prometido a través de sus redes sociales hacerlo en los diferente4s escenarios donde lleva su música.
Interpretes vallenatos como Silvestre Dangond, Elder Dayán Díaz, Churo Díaz y el Mono Zabaleta han conquistado al público y en cada escenario donde se presentan logran colmar con multitudes que se aprestan para disfrutar de todos los éxitos de los artistas.
El cantante de 37 años está estrenando unión musical con nada más ni nada menos que el hijo de Calixto Ochoa, Rolando Ochoa, quien tomó el lugar de Carlos Rueda en la agrupación de Daza y, por ahora, se perfilan como una de las parejas más exitosas del vallenato en la actualidad. Por lo anterior, se presume que esta estrategia podría hacer parte de alguna campaña publicitaria para promocionar su siguiente lanzamiento musical.
Más Noticias
Dorado Mañana, resultados último sorteo 21 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este viernes de una de las loterías más populares del país

Un Oxxo y un gastrobar en Bogotá son sancionados por disposición indebida de residuos en zona de rumba
Las autoridades realizaron el operativo luego de recibir reportes sobre residuos en el espacio público en una zona exclusiva del norte de la capital

Mayorías en el Congreso buscan bloquear la reforma tributaria: radicaron ponencia de archivo
El archivo de la ley de financiamiento gana fuerza en las comisiones económicas, mientras legisladores plantean alternativas para reducir el déficit sin aumentar la carga impositiva sobre la población

La historia del adulto mayor de 73 años que perdonó a su hijo; el universitario intentó apuñalarlo: “¡No me mate, soy su papá!”
El caso que se presentó en una vivienda en Manizales tomó un rumbo inesperado luego de que el agresor de 31 años reflexionó sobre lo ocurrido en prisión y allí tomó la decisión

Giovanny Ayala se pronunció tras el secuestro de su hijo Miguel Ayala: “Una situación extremadamente difícil”
El cantante colombiano pidió respeto y prudencia ante la información sobre el paradero de su hijo y agradeció a sus seguidores por los mensajes de solidaridad


