
El Miércoles de Ceniza, una de las fechas más significativas del calendario litúrgico católico - cristiano, que se celebra cada año. Para 2025, la fecha destinada para su conmemoración se estará llevando a cabo el miércoles 5 de marzo.
Es preciso señalar que ese día marca el comienzo de la Cuaresma, un periodo de 40 días de preparación espiritual que culmina con la Semana Santa. Esta jornada está cargada de simbolismo religioso y establece prácticas específicas que los fieles deben observar, como el ayuno, la abstinencia de carne y la imposición de cenizas, un ritual que recuerda la fragilidad humana y la necesidad de arrepentimiento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el sitio web de catholic.net, el Miércoles de Ceniza no solo inaugura un tiempo de penitencia, sino que también invita a los creyentes a reflexionar sobre su vida espiritual y a prepararse para la celebración de la Pascua, que en 2025 tendrá lugar el 20 de abril. Este periodo comienza con el Domingo de Ramos, el 13 de abril, y se extiende hasta el Domingo de Pascua, marcando los días más sagrados del calendario cristiano.
Qué significa el simbolismo de la imposición de cenizas

El rito central del Miércoles de Ceniza es la imposición de cenizas en la frente de los fieles, un acto que simboliza la mortalidad y el arrepentimiento. Las cenizas utilizadas en esta ceremonia provienen de la quema de los ramos bendecidos durante el Domingo de Ramos del año anterior. Este gesto, que tiene raíces en los antiguos ritos penitenciales, busca recordar a los creyentes su fragilidad y la necesidad de redención a través de la misericordia divina.
El medio digital explicó que este acto no es meramente externo, sino que representa una actitud interior de penitencia y conversión. Durante la ceremonia, el sacerdote utiliza una de dos fórmulas tradicionales al imponer las cenizas: “Conviértete y cree en el Evangelio” o “Recuerda que eres polvo y al polvo volverás”. Aunque no es obligatorio asistir a misa en este día, se anima a los fieles a participar en este rito como un acto de fe y compromiso espiritual.
El Miércoles de Ceniza también está marcado por las prácticas del ayuno y la abstinencia de carne, que son obligatorias para los católicos según las normas generales de la Iglesia. El ayuno consiste en reducir significativamente la cantidad de alimentos consumidos durante el día, permitiendo solo una comida completa y, si es necesario, dos comidas ligeras que no equivalgan a una comida completa. Esta práctica aplica a los adultos entre los 18 y los 59 años.
Por otro lado, la abstinencia de carne es obligatoria para todos los fieles mayores de 14 años. De acuerdo con el sitio web, las restricciones no son opcionales, ya que forman parte de las obligaciones religiosas que buscan fomentar la humildad, el sacrificio y la conexión espiritual durante este periodo de preparación. Además, todos los viernes de Cuaresma también son días de abstinencia obligatoria.

Qué no hacer durante el Miércoles de Ceniza
Además de las prácticas obligatorias, hay una serie acciones que no deben realizar los creyentes. Entre ellas, se encuentra la omisión del ayuno y la abstinencia, ya que incumplir estas normas puede ser considerado una falta grave dentro de la fe católica. También se recomienda evitar actividades que puedan distraer de la reflexión espiritual, como el consumo excesivo de entretenimiento o la realización de eventos festivos.
Aunque el Miércoles de Ceniza no es un día de precepto, lo que significa que no es obligatorio asistir a misa, es una oportunidad para que los fieles profundicen en su fe y se preparen para el camino cuaresmal. Asimismo, se anima a los creyentes a aprovechar este día para confesarse, aunque no sea obligatorio, como un paso adicional hacia la renovación espiritual.

Así lo resaltó la Arquidiócesis de Bogotá, agregando que: “El Miércoles de Ceniza no es un Día de Obligación para los católicos romanos, pero recibir la ceniza es una práctica universal entre los cristianos para comenzar su camino cuaresmal. La mayoría de las parroquias católicas ofrecen la misa del Miércoles de Ceniza y, en algunos lugares, es posible recibir la ceniza sin asistir a misa”.
Duración y significado del gesto
Una vez impuestas las cenizas, no hay un tiempo específico durante el cual deban permanecer en la frente o el cabello. Algunas personas optan por retirarlas inmediatamente después de la ceremonia, mientras que otras las mantienen como un testimonio visible de su fe hasta que desaparecen de forma natural.
Aunque la bendición de las cenizas solo puede ser realizada por un sacerdote o diácono, la imposición puede ser llevada a cabo por laicos, especialmente en casos donde se necesite asistencia para atender a un gran número de fieles.
El rito de la imposición de cenizas no está limitado exclusivamente a los católicos. Y es cualquier persona, independientemente de su fe, puede participar en esta ceremonia. “No hace falta ser católico para que te impongan la ceniza. De hecho, muchos catecúmenos participan en la ceremonia en preparación para su bautismo el día/noche de Pascua de Resurrección”, precisó el sitio web.

La Arquidiócesis de Bogotá, igualmente, resaltó la idea de que no es necesario ser católico para participar en la conmemoración religiosa. “No es necesario ser católico para recibir la ceniza el Miércoles de Ceniza. Varias otras tradiciones dentro del cristianismo también comparten este acto de arrepentimiento”.
Finalmente, el sitio web de catholic.net añadió que no existen reglas estrictas sobre cómo y cuándo se debe imponer la ceniza. En algunos países de tradición latina, las cenizas se espolvorean más hacia el cabello, mientras que en el ámbito anglosajón se mezcla con agua bendita para marcar la frente. Este rito puede realizarse tanto dentro como fuera de la misa, siempre precedido por una liturgia de la palabra.
Más Noticias
Catalina Usme reaccionó a comentario machista del dueño del Unión Magdalena: “Atrapados en 1950”
Aunque sin mencionarlo, la capitana histórica de la Selección Colombia aseguró que se trataba de personas que se quedaron atrapados en otra época y lo cierto era que los equipos femeninos llenan también los estadios
Lotería de Medellín: resultados ganadores del sorteo 4781 de este viernes 2 de mayo
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados del Sinuano Noche: descubra los resultados con los números ganadores de la suerte del 2 de mayo
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

9 congresistas denunciarán a Petro por “tono amenazante” contra el Legislativo, en marchas del 1° de mayo
Wilson Ruiz, ministro de Justicia durante el Gobierno del expresidente Iván Duque, asumirá la representación legal de los parlamentarios querellantes

Falso cirujano estético se pronunció tras la muerte de colombiana en Nueva York, a la que operó: “Le inyecté lidocaína”
El colombiano Felipe Hoyos Foronda fue arrestado por las autoridades estadounidenses cuando intentaba escapar luego de que la paciente María Paz Peñaloza tuviera complicaciones de salud. La mujer falleció el 11 de abril de 2025
