Gustavo Petro pidió al Congreso que se legalice la marihuana en Colombia: “La prohibición solo trae más violencia”

El presidente reiteró dicha propuesta, tras el operativo realizado por la Policía de Colombia en Barranquilla, en la que fue capturado alias Mou, uno de los enlaces del cartel de los Balcanes, considerada como una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo

Guardar
El mandatario se refirió a
El mandatario se refirió a esa propuesta tras la captura de Namoussir Mounir, uno de los enlaces del Cartel de los Balcanes - crédito Presidencia/Colprensa

El presidente de la república, Gustavo Petro, solicitó al Congreso colombiano que reglamente el consumo de la marihuana en Colombia, en referencia a su visión sobre la lucha contra las drogas.

El anuncio lo dio en la mañana del domingo 2 de marzo de 2025, por medio de su cuenta de X, tras recalcar un operativo de las autoridades colombianas en la que fue capturado Namoussir Mounir, conocido como alias Mou, quien es considerado como el principal enlace del Cartel de Los Balcanes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En su publicación, el mandatario mencionó que, si se mantiene la prohibición de la sustancia en el país, aumentará la violencia en el territorio.

“La caída de Namoussir Mounir, enlace entre carteles colombianos y mexicanos con carteles de los balcanes, quien residía en Cartagena, muestra el grado de multinacionalización de las mafias de la cocaína (...) le solicito al congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibición de la marihuana en Colombia solo trae violencia”, escribió el jefe de Estado colombiano en las redes sociales.

El presidente señaló que la
El presidente señaló que la prohibición de la marihuana en Colombia solo aumentaría la violencia en el país, por lo que pidió al Congreso que se impulse un proyecto para su legalización - crédito @petrogustavo/X

Así mismo, el presidente Petro hizo una invitación a los líderes mundiales para “acabar con la prohibición del uso de la hoja de coca para fines diferentes a la cocaína en Naciones Unidas”, y aseguró que “si la hoja de coca se utiliza en abonos, alimentos y otros usos; mejora la política de sustitución de lo ilícito”.

De igual forma, Petro sostuvo que, a diferencia de la época de los 80 y 90′s, especialmente cuando se encontraban los carteles de Medellín y de Cali, existe mayor empoderamiento de las organizaciones narcotraficantes en estos tiempos.

Hoy existen carteles mucho más poderosos que en la época de Pablo Escobar. El empoderamiento de las organizaciones mafiosas muestra el fracaso de la prohibición y de la ausencia de medidas alternativas a la simple prohibición”, resaltó el presidente de Colombia.

El mandatario le hizo una
El mandatario le hizo una invitación a los líderes del mundo para acabar con la prohibición del uso de la hoja de coca para fines diferentes a la cocaína en Naciones Unidas - crédito Presidencia de Colombia

Además, el mandatario nacional reiteró la disposición de su administración con el mundo para afectar el movimiento de estupefacientes en el territorio colombiano.

Mi gobierno mantendrá con todos los gobiernos plena colaboración en materia de incautación de cocaína. Y ha enfocado y enfocará su acción en grandes envíos y en altos capos tanto de la cocaína como del lavado de activos a nivel mundial”, añadió el mandatario colombiano en X, antes conocido como Twitter.

El operativo se llevó a cabo en Barranquilla - crédito Ponal

Así fue la captura de Namoussir Mounir, alias Mou

Namoussir Mounir, alias Mou fue capturado el viernes 28 de febrero de 2025 en un operativo realizado entre la Policía Nacional de Colombia y las autoridades de Bélgica y el Reino Unido, en la ciudad de Barranquilla (Atlántico, norte de Colombia).

Según las investigaciones, Mounir jugaba un papel clave en el fortalecimiento de alianzas criminales en los departamentos colombianos de Córdoba y Cesar, donde el Clan del Golfo les proporcionaba cargamentos de drogas para ser enviados a territorio europeo.

Alias Mou es requerido por la justicia belga y figura con notificación roja (circular de búsqueda internacional) de la Interpol bajo acusaciones de tráfico de cocaína y asociación con organizaciones criminales, conforme a una orden emitida por el Juez de Primera Instancia N.º 4 de Limburgo, en Bélgica.

Durante el gobierno Petro se
Durante el gobierno Petro se han radicado tres propuestas en relación con la regularización del consumo de cannabis en Colombia - crédito Colprensa.

Tres proyectos se hundieron en el Congreso

Durante la administración Petro, el Congreso de la República ha debatido en tres oportunidades el proyecto que busca la legalización del cannabis con fines recreativos en Colombia, pero todos no han tenido los votos suficientes para qué pasará a sanción presidencial.

Incluso, la iniciativa alcanzó a discutirse en sus ocho debates en el año 2023, pero tras obtener 47 votos por el si y 43 por el no, finalmente el proyecto fue archivado.

De hecho, el presidente Petro recriminó al legislativo por no avalar la propuesta, al considerar que la sustancia se encuentra legalizada en varios países del mundo.

El Congreso por un voto, voto que uno podría decir fue de tal partido, de tal partido, porque siempre habrá alguien que no fue; podría decir hasta fue por culpa del Pacto Histórico; pero por un voto no aprobó la legalización de la marihuana en Colombia, como si la han legalizado no sé cuántos países de Europa y fundamentalmente de donde se nos impartió la orden de matarnos entre nosotros mismos”, indicó Petro durante la Cumbre de Gobernadores realizada en el municipio de Villa de Leyva (Boyacá).

Más Noticias

Alcaldes de Chocó exigen liberación del director la corporación ambiental del departamento, Arnold Rincón

Del alto funcionario de Codechocó no se sabe nada desde hace dos semanas, por lo que los mandatarios municipales se manifestaron para que lo regresen con su familia y allegados en el encuentro de la Federación Nacional de Municipios que lideró el presidente Petro

Alcaldes de Chocó exigen liberación

Corte Constitucional avaló contribución de generadoras de energías limpias para comunidades donde tengan proyectos

Es un aporte de entre el 4 % y 6 % sobre las ventas que hagan para beneficiar a los habitantes de las zonas en las que tengan sus plantas de cero emisiones

Corte Constitucional avaló contribución de

Por tramite de la reforma pensional, Petro tildó de mentiroso a director de medio masivo de comunicación

El mandatario descalificó un informe en el que se señala que a través del entramado de corrupción en la Ungrd se direccionó dinero para, supuestamente, agilizar el trámite de ese proyecto de ley en el Congreso

Por tramite de la reforma

¡Milagro en Sabaneta! Hallaron con vida a menor desaparecido tras deslizamiento que mató a 5 personas

Fue identificado por las autoridades como Reyseer Raúl Virguez y es atendido en uno de los albergues que dispuso el municipio para atender a los damnificados que dejaron los fuertes aguaceros del jueves

¡Milagro en Sabaneta! Hallaron con

Senado oficializó el retorno de Ciro Ramírez a su curul, tras ser procesado por corrupción

De esta manera el congresista del Centro Democrático puede volver a sus funciones en el Legislativo, luego de que estuviera privado de la libertad y se le investigue al ser señalado por el escándalo de las ‘Marionetas’

Senado oficializó el retorno de
MÁS NOTICIAS