María Fernanda Cabal se despachó contra Petro por afirmar que no subsidiará a las universidades privadas: “Ignorancia o maldad”

El presidente aseguró que los recursos del Estado deben estar destinados a la ampliación de la cobertura en la educación superior gratuita y pública. Aseguró que programas de financiación y de créditos no pueden servir para ayudar al sostenimiento de las instituciones privadas

Guardar
Gustavo Petro aseguró que no financiará a las universidades privadas con recursos públicos - crédito Presidencia de la República

En la entrega de la nueva sede de la Universidad del Valle en Suárez, Cauca, llevada a cabo el 28 de febrero de 2025, el presidente Gustavo Petro se refirió a la destinación de recursos públicos para la educación superior en Colombia. De acuerdo con su explicación, el erario no está destinado a las universidades privadas, sino a las públicas, en aras de ampliar la cobertura, garantizando el acceso a una educación gratuita y de calidad.

Yo no me comprometí a subsidiar la universidad privada. Ella tiene sus matrículas, su forma de financiarse. Si necesita apoyos de otro tipo en nosotros, pues los abrimos. Necesitamos investigar mucho en Colombia, el apoyo del Estado es para la investigación, en el caso de la universidad privada”, precisó el jefe de Estado en el evento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con el primer mandatario, hasta el momento, la correcta destinación de los recursos para la educación han surtido efecto: ya fueron abiertos 122.000 cupos nuevos en el país, pero se espera llegar a 200.000. No obstante, criticó la destinación de dinero por medio de créditos y subsidios de diferentes programas, que en realidad han beneficiado a las universidades privadas, porque los estudiantes, en su libertad, las han preferido.

“Pueden levantar las banderas del Icetex y de los institutos de crédito y del Ser Pilo Paga y de la Generación X y no sé qué más nombres se han inventado, pero el dinero público no es para subsidiar universidades de garaje, de politiqueros que usan a los estudiantes como un rebaño de votos y no les entregan educación”, aseveró el presidente.

La senadora María Fernanda Cabal
La senadora María Fernanda Cabal aseguró que le presidente Gustavo Petro está impidiendo el acceso a la educación superior a los jóvenes de estratos 1, 2 y 3 - crédito Colprensa - Juan Diego Cano / Presidencia

La crítica de María Fernanda Cabal al presidente

Las declaraciones del jefe de Estado y de Gobierno generaron indignación. La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal se pronunció, señalando a Gustavo Petro de ser responsable de la falta de oportunidades de formación para jóvenes de los estratos socioeconómicos más bajos del país. Pues, actualmente, el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), que brinda otorga créditos para la educación superior, tiene problemas de financiación.

Usted no está dejando de subsidiar universidades privadas, está dejando sin oportunidad a los jóvenes que en un 90% son de estratos 1, 2 y 3. Al impedirles estudiar por ignorancia o maldad los condena a engrosar las filas de desempleo en el país. ¿Esa es su ‘justicia social’?”, cuestionó la congresista opositora, que aspira a la Presidencia de Colombia en 2026.

Según la senadora, los recursos públicos tampoco estarían siendo utilizados de manera adecuado para financiar la educación pública, por lo que restó credibilidad a la meta de abrir miles de cupos nuevos. “Es otra farsa más”, afirmó.

María Fernanda Cabal responsabilizó a
María Fernanda Cabal responsabilizó a Gustavo Petro de la falta de oportunidades para acceder a la educación superior - crédito @MariaFdaCabal/X

La reducción presupuestal para 2025 es el mayor problema que hoy enfrenta la entidad, puesto que, según la Contraloría General de la Nación, más de 332.000 cupos de créditos en el Icetex están en riesgo por la falta de dinero. De hecho, según denunció la representante a la Cámara Catherine Juvinao, el Instituto advirtió al Ministerio de Educación que requería un presupuesto de $1,4 billones, pero al Gobierno nacional solo aprobó un monto de $495.000 millones.

¡Los $495mil millones aprobados ni siquiera han sido girados aún! @ICETEX nos dice que se espera que el desembolso sea en marzo, ¡pero el semestre 2025-1 ya comenzó! Miles de jóvenes no pudieron renovar sus estudios en este primer semestre del año”, indicó la congresista.

La representante Catherine Juvinao advirtió
La representante Catherine Juvinao advirtió problemas de estudiantes para acceder a la educación en el exterior - crédito @CathyJuvinao/X

Además de eso, por medio de un comunicado, el Icetex informó que dejará de entregar subsidios a la tasa de interés de los créditos que ha otorgado. Esto afecta a cientos de personas que lograron formarse por medio de créditos no condonables que dispuso la entidad. La decisión está sustentada, nuevamente, en la falta de recursos, que obedece a una política de austeridad implementada por el Gobierno nacional, debido a la desfinanciación del presupuesto.

“El país hoy vive una compleja situación fiscal que como nación estamos enfrentando, por esto, los beneficiarios de financiación educativa van que están en periodo de pago, no tendrán subsidio a la tasa de interés”, indicó el Instituto en un comunicado.

Más Noticias

Gremios de empresarios rechazaron comentario de Petro sobre una supuesta alianza con “narcotraficantes en armas” para tumbarlo: “Ponen en peligro la integridad y la vida”

Jaime Alberto Cabal y Bruce Mac Master calificaron como antidemocráticas y peligrosas las declaraciones del mandatario sobre un presunto acuerdo para desestabilizar su gobierno

Gremios de empresarios rechazaron comentario

Giro de Italia 2025, EN VIVO, etapa 1: los escarabajos colombianos comienzan su aventura en la ronda itálica

La primera competencia grande del ciclismo de ruta comienza hoy 9 de mayo de 2025, y las cartas del ciclismo colombiano comienzan la travesía durante las tres semanas en territorio italiano

Giro de Italia 2025, EN

Yeison Jiménez reveló cómo está su relación con Amparo Grisales y explicó la razón por la que decidió contestarle los comentarios

El cantante de música popular compartió detalles sobre la polémica en torno a un mensaje que él envió en un concierto para la jurado de ‘Yo me llamo’

Yeison Jiménez reveló cómo está

Coomeva Medicina Prepagada anunció que la Fundación Santa Fe de Bogotá ya no es parte de su red de servicios

Coomeva aseguró que trabaja en alternativas para asegurar la continuidad de la atención médica para sus usuarios, incluyendo la ampliación de su Centro Médico en Bogotá

Coomeva Medicina Prepagada anunció que

David González se refirió al regreso de Falcao García con Millonarios: “Está cerca”

El entrenador de los Embajadores respondió a los cuestionamientos sobre el regreso a las canchas del atacante samario, que sería luego del partido entre el equipo bogotano y el Pereira, pendiente por la fecha 8 de la Liga Betplay

David González se refirió al
MÁS NOTICIAS