
La creadora de contenido y empresaria paisa Luisa Fernanda W regresó a la industria musical con un proyecto que combina tradición y modernidad. La influencer, junto a su esposo, el cantante Pipe Bueno, y el artista Galy Galiano, participa en La canción del cero, un tema que forma parte del álbum Los nuevos canticuentos: para los niños de ayer, de hoy y de siempre”. Este proyecto busca rendir homenaje a los clásicos infantiles colombianos con géneros musicales representativos del país.
El sencillo, presentado por Gaira Música Local, Ojo Por Ojo y Codiscos, es el cuarto lanzamiento de este álbum, que será estrenado oficialmente en abril, durante el mes del niño en Colombia. La canción del cero utiliza ritmos de música regional colombiana para transmitir un mensaje de superación y esperanza, dirigido tanto a niños como a adultos. La canción busca recordar que, aunque alguien pueda sentirse como un “cero a la izquierda”, siempre existe la posibilidad de encontrar su lugar y convertirse en algo importante.
La canción del cero reúne a artistas de diferentes generaciones y estilos. Galy Galiano, una de las figuras más emblemáticas de la música popular colombiana, aporta su experiencia y carisma al proyecto. Por su parte, Pipe Bueno, referente contemporáneo del género popular, se une a su esposa, Luisa Fernanda W, que incursiona nuevamente en la música tras haberse enfocado en su carrera como creadora de contenido. La pareja no solo comparte su pasión por la música, también transmite un mensaje de unión familiar a través de esta colaboración.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, el tema cuenta con la participación de Juanita Caicedo, una estudiante de la escuela artística RíoGrande, fundada por Carlos Vives. El coro de niños de esta institución también forma parte de la interpretación, aportando frescura y autenticidad al proyecto. A esto se suma el acompañamiento de Ricardo Torres y su Mariachi, nominados al Latin Grammy en 2019, que enriquecen la canción con su característico sonido.
La compositora Marlore Anwandter, creadora de los Canticuentos, explicó el concepto detrás de la canción. La idea surgió de su dificultad personal con las matemáticas y su percepción del número cero. “El cero acompaña tanto a los otros números y, aunque parece no ser nada, puede transformarse en millones”, comentó Anwandter, destacando el simbolismo de este número como una metáfora de superación y transformación.
Por su parte, Luisa Fernanda W expresó su entusiasmo por formar parte de este proyecto. La influencer afirmó que participar en una ronda infantil es un honor, ya que estas canciones forman parte de la memoria colectiva de muchas generaciones. “Crecimos escuchando esta música, en la cual depositamos recuerdos y momentos”, indicó, agradeciendo la oportunidad de contribuir a este homenaje musical.

Este proyecto reúne a tres generaciones de artistas para reinterpretar diez canciones emblemáticas del repertorio de los Canticuentos, explorando géneros como la cumbia caribeña, el rock bogotano y la carranga cundiboyacense.
El álbum, que celebra el 50 aniversario de los Canticuentos, busca conectar a las nuevas generaciones con las raíces musicales de Colombia. El lanzamiento incluirá un libro que complementará las canciones con ilustraciones y relatos, siguiendo el modelo del exitoso compilado Pombo Musical.
Pipe Bueno destacó la importancia de este proyecto como una forma de mostrar la riqueza musical de Colombia. “Estamos volviendo a las raíces”, afirmó el cantante, destacando la diversidad de géneros que se exploran en el álbum. Por su parte, Galy Galiano elogió el carácter multicultural del proyecto y expresó su deseo de que trascienda y sea recibido con cariño por el público.

Para Luisa Fernanda W, este proyecto marca un regreso a la música. Aunque en 2019 había iniciado su carrera como cantante, decidió enfocarse en su faceta como creadora de contenido. Ahora, con casi 20 millones de seguidores en redes sociales, la influencer retoma su pasión por la música, combinando su experiencia en el entretenimiento digital con su talento artístico.
Más Noticias
Resultados del último sorteo de la Lotería del Chontico día hoy 21 de noviembre
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Cuatro tiros recibió el padre Darío Valencia: reconstruyeron el crimen del sacerdote cuyo asesino fue extraditado a Colombia
El sacerdote desapareció el 25 de abril de 2024 luego de salir de la iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, de Pereira, para vender su camioneta por 95 millones de pesos

Colpensiones tiene lista de excluidos de la mesada 13: estos pensionados no recibirán sueldo extra en Navidad
La entidad aclaró que las exclusiones obedecen a lo dispuesto en la Ley, no a una decisión nueva o una modificación reciente en la normativa sobre las pensiones en Colombia

Bayern Múnich vs. Friburgo: hora y dónde ver a Luis Díaz por la fecha 11 de la Bundesliga 2025-2026
Después de la fecha Fifa, los campeonatos más importantes de Europa vuelven a la acción, y Luis Díaz lo hará con los “Gigantes de Baviera”

Nuevos detalles de la banda que usaba veneno de ranas amazónicas para rituales de sanación: esto costaba la sesión
La banda delincuencial logró exportar el veneno hasta Polonia para ser usado en sesiones de espiritismo que causaban vómitos y malestares en los participantes de los rituales


