
Un presunto caso de urbanización ilegal y estafa agravada que llevaba años salió a la luz en el departamento del Cauca, donde un hombre identificado como Ovidio Narváez Piedrahita, habría ofrecido terrenos para proyectos de vivienda campestre sin contar con los permisos necesarios.
Según informó la Fiscalía General de la Nación, el acusado habría engañado a varias personas al prometerles lotes con servicios públicos y escrituras, pese a que los terrenos no cumplían con las normativas legales ni ambientales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la Fiscalía, el esquema de estafa consistía en la venta de lotes en una zona rural de Popayán, donde Narváez Piedrahita solicitaba pagos iniciales a los compradores. Sin embargo, las investigaciones revelaron que los terrenos no contaban con las autorizaciones administrativas ni los permisos ambientales requeridos para su desarrollo. Además, se constató que las promesas de entrega de escrituras y servicios básicos eran falsas, lo que dejó a las víctimas sin los beneficios prometidos y con pérdidas económicas significativas.
El caso no solo involucra delitos económicos, también graves afectaciones al medio ambiente. Según detalló la Fiscalía, el acusado habría realizado movimientos de tierra para dividir los lotes en un predio que no estaba destinado para proyectos urbanísticos. Estas acciones incluyeron la apertura de caminos y corredores viales mediante el uso de maquinaria pesada, conocida como maquinaria amarilla.
Los escombros generados por estas actividades fueron arrojados en áreas forestales protegidas, lo que ocasionó daños significativos a los ecosistemas locales. Además, las zonas afectadas se encuentran cerca de dos ríos, lo que amplificó las consecuencias ambientales al poner en riesgo los recursos hídricos de la región.

En medio de las investigaciones, una fiscal de la Unidad de Administración Pública de la Seccional Cauca imputó a Narváez Piedrahita los delitos de urbanización ilegal, estafa agravada y contaminación ambiental. Sin embargo, el acusado no aceptó los cargos presentados en su contra.
La Fiscalía destacó que hasta el momento se han recibido cinco denuncias formales de personas que aseguran haber sido víctimas de este esquema de estafa. Estas denuncias han sido fundamentales para avanzar en el proceso judicial y reunir los elementos probatorios que respaldan las acusaciones.

Presunto implicado en homicidio por disputa de tierras es enviado a prisión en el Valle del Cauca
Un hombre de 57 años fue asesinado en un aparente intento de despojo de tierras en la zona rural del municipio de San Pedro, en el departamento del Valle del Cauca, según informó la Fiscalía General de la Nación. Por este hecho, el 27 de febrero se comunicó que Edelberto Jaramillo Acuesta fue presentado ante un juez de control de garantías, quien ordenó su reclusión en un centro carcelario mientras avanza el proceso judicial en su contra. El imputado enfrenta cargos por homicidio y porte ilegal de armas de fuego, ambos con agravantes.
De acuerdo con la información proporcionada por la Fiscalía, el crimen ocurrió en la vereda San José, jurisdicción de San Pedro. Los elementos materiales probatorios indican que Jaramillo Acuesta, junto con otra persona aún no identificada, habría atacado a la víctima con un arma de fuego. Posteriormente, el cuerpo fue abandonado cerca de una quebrada, en las inmediaciones del ferrocarril. Según las investigaciones preliminares, el móvil del homicidio estaría relacionado con la intención de despojar al hombre asesinado de un terreno ubicado en la misma zona.

El pasado 24 de febrero, Edelberto Jaramillo Acuesta fue capturado en la vereda Canaguaros, en el municipio de Calima – Darién, también en el Valle del Cauca. La detención fue realizada por miembros de la Policía Nacional, que lo presentaron ante las autoridades judiciales. Durante la audiencia, un fiscal de la Seccional Valle del Cauca imputó los cargos mencionados, con base en las pruebas recolectadas hasta el momento.
En una imagen difundida por las autoridades, se observa a Jaramillo Acuesta esposado, vestido con una camisa rosada de manga larga y un jean azul claro desgastado. A su lado, dos uniformados de la Policía Nacional lo escoltan, mientras que un pendón institucional de la Policía se encuentra al fondo. Sobre una superficie verde frente a ellos, se exhibe un letrero con la leyenda “Orden Judicial”, en referencia a la captura del imputado.
Más Noticias
EN VIVO Plan Retorno en Bogotá: inició la segunda etapa del Pico y placa regional para ingresar a la capital
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

Falleció bebé de dos años que resultó herida en medio de un retén ilegal atribuido a las disidencias en la vía Panamericana
Autoridades atribuyen el ataque armado al Frente Carlos Patiño, responsable de instalar retenes y disparar contra vehículos. Ya van dos víctimas fatales

En vivo|Llega la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

Ranking Apple: las 10 canciones más escuchadas en Colombia
Empresas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una manera de llegar a más personas y países

Efemérides 18 de noviembre: Nace Pedro Infante, muere Malcolm Young y lanzan el videojuego Minecraft
Conoce todos los eventos y hechos históricos más importantes que se recuerdan este día


