
El Consejo de Estado decidió no dar curso a la tutela presentada por Germán Vargas Lleras, con la que buscaba que el presidente Gustavo Petro se retractara de una afirmación hecha en redes sociales sobre la venta de Isagén y su impacto en el mercado energético.
El 25 de noviembre de 2024, Petro escribió en X: “Falta que ofrezca una disculpa a la sociedad colombiana por haber privatizado, junto con Vargas Lleras, a Isagén. La privatización de Isagén disparó la especulación de los generadores de energía hídrica en la bolsa y golpeó el ingreso familiar y la economía colombiana”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Ante esta declaración, Vargas Lleras solicitó una rectificación, argumentando que no tuvo relación con la venta de Isagén. Como no recibió respuesta, acudió a la justicia con una acción de tutela para exigir que el mandatario corrigiera su afirmación.
Sin embargo, el Consejo de Estado concluyó que no hubo vulneración del derecho al buen nombre ni de la honra del exvicepresidente. En su análisis, el tribunal explicó que, aunque Petro mencionó a Vargas Lleras en su publicación, no lo acusó directamente de haber ejecutado la privatización, sino de haber formado parte del gobierno que tomó la decisión.
Otro punto clave que argumentó el tribunal fue la falta de una relación asimétrica entre ambos, dado que Vargas Lleras también ocupó un alto cargo en el Gobierno Nacional. Además, se presentaron evidencias en las que se muestra su respaldo a la privatización de la generadora de energía.
“En este último sentido la parte accionada en la respuesta a la solicitud de rectificación y en la contestación de esta demanda de tutela, provee los links a varios medios de comunicación en los cuales el accionante muestra su interés por que se concluya ese proceso de privatización y se asignen los recursos correspondientes a la financiación de proyectos de infraestructura que como vicepresidente lidera, por delegación presidencial”, señala la decisión.
Aunque la tutela fue negada, Vargas Lleras aún tiene la posibilidad de impugnar el fallo y buscar una nueva revisión del caso.
Germán Vargas Lleras calificó de “farsa” la paz de Petro
En un contundente mensaje dirigido al presidente Gustavo Petro, el líder de Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, no se guardó críticas sobre el actual estado de su Gobierno, la seguridad del país y las perspectivas políticas de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Durante una intervención en Bucaramanga, el exvicepresidente lanzó una serie de comentarios que dejaron clara su postura sobre el manejo del Gobierno, así como sus cuestionamientos hacia el líder del pacto histórico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Vargas Lleras no tardó en señalar lo que considera una “desorganización total” en el Gobierno del presidente Petro. En su mensaje, calificó la situación actual como “el horror”, refiriéndose a los múltiples cambios de gabinete y las tensiones internas dentro del Ejecutivo. El exvicepresidente destacó que el ambiente político dentro de la Casa de Nariño estaba marcado por una falta de unidad y cohesión, afirmando que “no hay Gobierno, todos se acusan entre ellos”. Además, se mostró crítico frente a la corrupción, apuntando que “hay corrupción en todos los sectores, muy nada de todo”.
En relación a la renuncia de Francia Márquez, la vicepresidenta de la República, y otros cambios de gabinete, Vargas Lleras fue contundente: “Todo lo que está ocurriendo al interior del Gobierno es un desastre”. Esta crítica llega en medio de un clima político tenso, donde los nombramientos y las reestructuraciones gubernamentales han sido un tema recurrente de discusión en Colombia: “¿Qué decir en este momento al presidente Gustavo Petro? Estamos contando los días y las horas para que termine su Gobierno”, sentenció.
Más Noticias
Reportes en Datacrédito: estos son los cinco requisitos que deben cumplirse antes de ser incluido en la lista
De acuerdo con lo estipulado por la Ley de Habeas Data (Ley 1266 de 2008), existen cinco elementos fundamentales para que proceda una anotación negativa

Asesinan a policía que estaba de descanso en Carepa (Antioquia)
Se trata del subintendente Deimer Díaz Pérez, a quien le arrebató la vida violentamente un sicario, cuando departía en un billar del municipio

“Es otro engaño”: concejal Forero lanza dura crítica a cambios de Petro en el programa ‘Mi Casa Ya’
A través de un nuevo proyecto de resolución del Ministerio de Vivienda, el presidente Gustavo Petro pretende limitar los criterios para priorizar a los beneficiarios

Fiebre amarilla en expansión: Cundinamarca declara alerta y define 21 municipios como zonas de alto riesgo
A través del Decreto 086 expedido el pasado 10 de abril, se oficializó la medida con el propósito de activar un conjunto de acciones preventivas que eviten la propagación del virus

Reabren la tribuna norte del estadio Pascual Guerrero de Cali, tras instalar la lona que arrancó un vendaval
La reapertura coincide con el clásico entre el equipo local: América contra Millonarios de Bogotá. El costo de la intervención la asumió la aseguradora del escenario deportivo
