Aumentó la venta de vehículos eléctricos e híbridos en Colombia en febrero de 2025, según Andemos

Los colombianos están optando cada vez más por vehículos que no solo contribuyen al cuidado del medio ambiente, ya que además ofrecen ventajas significativas en términos de seguridad, ahorro y confort

Guardar
Este panorama destaca la importancia
Este panorama destaca la importancia de los vehículos de bajas emisiones como un motor clave para el dinamismo del sector - crédito Alcaldía de Bogotá

En febrero de 2025, las ventas de vehículos híbridos y eléctricos en Colombia alcanzaron un total de 4.985 unidades, el cual marca un incremento del 35,3% en comparación con el mismo mes del 2024.

Este crecimiento no solo refleja un cambio en las preferencias de los consumidores, también representa el impacto de políticas públicas que han incentivado el uso de tecnologías más sostenibles. Según informó Andemos, este segmento ha experimentado un aumento acumulado del 54,2% en lo que va del año, consolidándose como una de las opciones más populares entre los colombianos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El mercado automotor general también mostró un desempeño positivo, con un crecimiento del 9,6% en febrero frente al mismo mes de 2024. Sin embargo, el acumulado del año, que registra un aumento del 15,8%, evidenció una desaceleración en comparación con enero de 2025, cuando el crecimiento fue 14 puntos porcentuales mayor. Este panorama destaca la importancia de los vehículos de bajas emisiones como un motor clave para el dinamismo del sector.

Beneficios que impulsan la preferencia por vehículos sostenibles

Este segmento ha experimentado un
Este segmento ha experimentado un aumento acumulado del 54,2% en lo que va del año - crédito iStock

Los colombianos están optando cada vez más por vehículos que no solo contribuyen al cuidado del medio ambiente, ya que además ofrecen ventajas significativas en términos de seguridad, ahorro y confort. De acuerdo con la asociación, los avances tecnológicos en este tipo de automóviles han permitido integrar sistemas que mejoran la experiencia de conducción y la protección de los ocupantes. Entre los beneficios destacados se encuentran:

  • Mayor seguridad y confort: Los modelos híbridos y eléctricos incorporan tecnologías avanzadas que equilibran sostenibilidad y eficiencia, garantizando una conducción más segura y cómoda.
  • Reducción de costos operativos: La eficiencia energética de estos vehículos ha disminuido el consumo de combustible, lo que se traduce en un ahorro significativo para los usuarios.

El segmento de los SUV, uno de los más demandados en el país, también ha mostrado un crecimiento notable. En el acumulado del año, las ventas de este tipo de vehículos aumentaron un 30%, mientras que en febrero el incremento fue del 20,9%. Esto confirma su posición como la opción preferida por los consumidores colombianos.

El compromiso ambiental como motor de cambio

De acuerdo con la asociación,
De acuerdo con la asociación, los avances tecnológicos en este tipo de automóviles han permitido integrar sistemas que mejoran la experiencia de conducción y la protección de los ocupantes - crédito Freepik

El éxito de las políticas públicas orientadas a fomentar el uso de tecnologías limpias ha sido determinante para que los ciudadanos adopten vehículos más sostenibles. En este caso, las ventas de vehículos eléctricos (BEV) registraron un crecimiento del 176,5% en febrero de 2025, mientras que los híbridos enchufables (PHEV) aumentaron un 72,2% en el mismo periodo. Por su parte, los híbridos no enchufables también mantuvieron un desempeño positivo, con 6.501 unidades vendidas hasta febrero, lo que representa un incremento del 29,3% en comparación con el año anterior.

Estos resultados reflejan un compromiso creciente de los colombianos con la transición energética, en el que contribuyen directamente con la reducción de emisiones contaminantes y a la mejora de la calidad del aire en las ciudades. Además, este cambio en las preferencias de consumo está alineado con los objetivos globales de sostenibilidad y lucha contra el cambio climático.

Impacto económico del crecimiento del sector automotor

El mercado automotor general también
El mercado automotor general también mostró un desempeño positivo, con un crecimiento del 9,6% en febrero frente al mismo mes de 2024 - crédito Colprensa

El auge de los vehículos híbridos y eléctricos no solo tiene implicaciones ambientales, sino también económicas. El crecimiento del sector automotor está impulsando la renovación del parque vehicular en Colombia, lo que a su vez genera empleo, fortalece los encadenamientos productivos y contribuye al recaudo de impuestos y aranceles. Este dinamismo económico destaca la importancia de mantener los incentivos para tecnologías limpias, que han sido clave para el desarrollo de este mercado.

Finalmente, el sector automotor se posiciona como un actor estratégico para la economía del país, al tiempo que promueve un modelo de movilidad más sostenible y eficiente. La adopción de vehículos de bajas emisiones no solo beneficia a los consumidores en términos de ahorro y confort, además refleja un paso significativo hacia un futuro más limpio y saludable para todos los colombianos.

Más Noticias

Juan Manuel Santos volvió con su discurso de los “extremos políticos”: “Es una estrategia que frena el progreso”

El expresidente enfatizó que la división social constituye una barrera para el desarrollo y propuso reemplazar la confrontación ideológica por una búsqueda activa de puntos de encuentro

Juan Manuel Santos volvió con

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025

El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

EN VIVO - Medellín vs.

Mujer fue hallada muerta en un estadero de Bolívar; presuntamente, falleció por asfixia mecánica

Habitantes de la zona afirmaron que un día antes la joven fue vista con un hombre, que ya está siendo buscado por las autoridades como el principal sospechoso

Mujer fue hallada muerta en

Gustavo Petro le dio la espalda a Nicolás Maduro en medio de crisis entre Venezuela y Estados Unidos: “Yo no lo apoyo”

El presidente aseguró que busca para el vecino país una solución diplomática que permita disipar el conflicto internacional y una posible invasión a Venezuela

Gustavo Petro le dio la

Daniel Quintero se fue en contra de Abelardo De La Espriella por mensaje en que hacía llamado a la unión: “Lo va a devorar la misma derecha”

El exalcalde de Medellín respondió al mensaje del precandidato presidencial, sugiriendo que sus principales obstáculos provendrán de su propio sector político, generando debate en redes sociales

Daniel Quintero se fue en
MÁS NOTICIAS