
A través de labores operativas que se vienen desarrollando en varios puntos de Bogotá considerados como prioridad debido a la presencia de grupos delincuenciales organizados dedicados a la venta de estupefacientes, la extorsión y los homicidios selectivos, en la localidad de Kennedy se capturó a uno de los miembros de la organización criminal Los Maracuchos, conocido con el alias de Chupa Dedo.
Según lo que reportaron las autoridades en la capital del país, el arresto se dio mientras este delincuente iba caminando por una de las calles del barrio María Paz, considerado como uno de los más peligrosos de Bogotá, y en donde operó por ejemplo alias Satanás y parte del Tren de Aragua cuando llegó al país, que según los primeros registros, datan desde 2016.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Frente a este nuevo resultado, el coronel Pedro Saavedra, comandante operativo de control y reacción de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog), informó la mañana del sábado primero de marzo de 2025 que esta acción en contra de la delincuencia organizada que opera en el suroccidente de la ciudad.
Asimismo, se busca seguir impactando a la organización criminal conocida como Los Maracuchos, y que en un operativo llevado a cabo a finales de noviembre de 2024, fue señalada como la responsable de varios casos de cuerpos embolsados hallados en la capital del país. Sumado a esto, a inicios de febrero de 2025 se realizó un gigantesco operativo por parte de la Fiscalía General de la Nación, que ocupó millonarios bienes en extinción de dominio. Algunos de ellos los utilizaban para ejecutar homicidios y actos de tortura.

Qué se sabe de alias Chupa Dedo, tras su captura en Kennedy
En palabras del oficial, este sujeto de 19 años es señalado de ser el “el coordinador de tráfico de estupefacientes de los Maracuchos en Kennedy, y tendrá que responder además por llevar consigo una granada que llevaba en uno de sus bolsillos. Esto provocó que los agentes que se encontraban realizando actividades de patrullaje le pidieran que se detuviera.
Los uniformados “observan a un hombre en actitud sospechosa, por lo cual proceden a detenerlo, este ciudadano al notar la presencia de los uniformados se torna en actitud sospechosa, por lo cual proceden a efectuarle el respectivo registro”, detalló el oficial de la Mebog. El resultado de la requisa dio con el artefacto explosivo, del que no supo dar explicaciones de cómo la obtuvo y hacia dónde se dirigía con ella.
De igual forma, el coronel Saavedra precisó que “este ciudadano de nacionalidad extranjera, presenta antecedentes por los delitos de hurto, porte ilegal de armas de fuego y homicidio”.
Por este motivo, además de la incautación de la granada, alias Chupa Dedo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que responda por el delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego o municiones.

Por último, y durante lo corrido del 2025, “gracias a los diferentes planes de prevención y control, se ha logrado la captura de 490 personas por diferentes delitos, 20 armas de fuego incautadas y una reducción del -36% en el hurto a personas con -812 casos en comparativo al año 2024″, expresó el coronel Saavedra.
Los bienes que la Fiscalía ocupó en operativo de extinción de dominio contra Los Maracuchos en Bogotá
La Fiscalía General de la Nación dio un golpe contundente contra la organización criminal conocida como Los Maracuchos, al ocupar treinta bienes inmuebles que, según las investigaciones, eran utilizados para actividades delictivas como homicidios, torturas y otros crímenes graves.
Estas propiedades, ubicadas en Bogotá y municipios cercanos de Cundinamarca, están avaluadas en aproximadamente 11.000 millones de pesos colombianos (alrededor de 2,7 millones de dólares estadounidenses). Entre los bienes afectados se encuentran hoteles, un restaurante y otros establecimientos comerciales.
De acuerdo con la información que dio a conocer el ente investigador la mañana del martes 4 de febrero de 2025, los inmuebles fueron adquiridos con recursos provenientes de actividades ilícitas, como la venta de estupefacientes, extorsiones, proxenetismo y asesinatos selectivos.

La Fiscalía detalló además que los miembros de esta estructura criminal utilizaban estas propiedades no solo para ejecutar sus operaciones, sino también como lugares donde llevaban a cabo actos de tortura contra sus víctimas. En algunos casos, las personas eran torturadas, envueltas en bolsas plásticas y posteriormente abandonadas en la vía pública.
Propiedades clave en Bogotá y Cundinamarca de Los Maracuchos
Entre los bienes ocupados por las autoridades se encuentran tres hoteles, uno de ellos localizado en la localidad de Kennedy, al suroccidente de Bogotá, y los otros dos en el sector de Santa Fe, en el centro de la ciudad.
Además, se incluyó un restaurante que operaba con música en vivo y actividades nocturnas, junto a otros cuatro establecimientos comerciales. Estas propiedades, según las investigaciones, estaban registradas a nombre de personas cercanas a los integrantes de la organización o de terceros, con el objetivo de dificultar su rastreo por parte de las autoridades.
La Fiscalía explicó que esta estrategia de ocultamiento era parte de un esquema diseñado para evitar que los bienes fueran detectados y vinculados directamente a las actividades ilícitas de Los Maracuchos’. Este grupo criminal, que opera principalmente en el centro y suroccidente de Bogotá, ha sido señalado por su alto nivel de violencia y por el control que ejerce en ciertas zonas de la ciudad.
Más Noticias
María Fernanda Cabal radicó proposición para que el presidente Petro se haga exámenes toxicológicos después de conocer la carta de Álvaro Leyva: “Es una amenaza para la seguridad nacional”
La senadora del Centro Democrático propuso ante la Plenaria del Senado que el jefe de Estado se practique exámenes toxicológicos en un plazo no mayor a quince días

Así puede preparar los mejores plátanos calados al estilo colombiano: una tradición de generaciones
En muchos hogares colombianos, esta receta se hereda de generación en generación, y aunque hay versiones con azúcar morena o incluso con vino dulce, la más tradicional siempre lleva panela

Policía activo asesinó a su pareja en el sur de Bogotá y luego se quitó la vida con su arma de dotación
Al parecer, los hechos se habrían presentado en un salón de belleza, donde trabajaba la víctima, hasta donde llegó el uniformado, que sin mediar palabra disparó contra la mujer

Shakira y Rihanna estarían en conversaciones para cantar en el Mundial 2026: esto es lo que especulan en las redes
El Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, marcará un momento histórico no solo por la expansión del torneo a 48 equipos, sino también por la incorporación de un espectáculo de medio tiempo en la final, similar al del Super Bowl

Ana del Castillo enfrenta crisis en su equipo musical: se fueron el acordeonero y el mánager
La cantante vallenata estaría pasando un momento crítico en su carrera tras las renuncias del acordeonero Sergio Luis Rodríguez y de su mánager Osman Hinojosa, piezas clave de su equipo de trabajo
