
En el séptimo día del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno de testigos en 2018 le tocó el turno a la defensa del exmandatario para interrogar al exjefe paramilitar Juan Guillermo Monsalve, considerado el testigo clave en el proceso legal.
Durante la audiencia en la Sala 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá, el abogado Jaime Granados realizó varias preguntas al testigo con el fin de que narrara en detalle las presuntas amenazas y presiones ejercidas en su contra para que se retractara de las acusaciones que hizo en contra de Uribe.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Así mismo, cuestionó sobre el atentado que dijo sufrió en la cárcel La Picota en marzo de 2012.”¿No es cierto que usted previo a esta agresión hubo un operativo en el patio en el que usted se encontraba?”, preguntó el penalista, a lo que Monsalve solamente respondió con un “sí”.
“¿Y no es cierto que a usted lo señalan que denunció para que se hiciera el operativo en el patio (en la cárcel La Picota) y ese era el motivo real de la amenaza. ¿No es cierto?”, contrapreguntó Granados. A lo que el exparamilitar respondió “sí”.
Sus respuestas contradicen la denuncia que hizo una década atrás en la que describió cómo fue atacado y amedrentado por otro interno, lo que despertó las dudas en la sala.
Luego de la audiencia, el líder político del Centro Democrático utilizó sus redes sociales para referirse a las declaraciones de Monsalve y ejemplificar varias de las mentiras que dijo en el estrado. En ese sentido, sostuvo que tal parece que sus abogados no le enseñaron a mentir.

“El domingo publicaré: Monsalve, sus instructores lo entrenaron mal para mentir”, escribió en su cuenta de X, haciendo referencia a las inconsistencias en el testimonio del exlíder paramilitar.
El exsenador sostuvo que el exjefe paramilitar mintió al asegurar que en 1996 su padre volvió a Guacharacas bajo la condición de mayordomo, puesto que para esa época la finca ya había sido vendida, por lo que en la opinión de Uribe, hay errores en las fechas.
“Afirma que a finales de 1996, cuando su familia regresó a Guacharacas, su padre, para aceptar ser mayordomo, exigió entre las condiciones que la propiedad fuera de otros dueños. Que Luis Alberto Villegas (qepd), el nuevo empleador, le dijo que lo harían. La finca estaba vendida y escriturada desde julio. Mi familia desplazada de la zona. O miente Monsalve o mintió el muerto, Luis Alberto Villegas. La familia de Monsalve salió en 1994 de Guacharacas”.

El exgobernador de Antioquia detalló que a principios del año relatado por Monsalve la finca había sufrido fuertes daños por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN), lo que obligó a la familia Uribe vender la propiedad en marzo de 1996.
“En febrero de 1996 el ELN quemó la mayoría. En marzo guerrilleros asesinaron a Tobías -se quedó cuidando la finca porque tenía afecto por la memoria de mi padre-. En julio se escrituró la venta de la finca”, sostuvo.
Por otro lado, la defensa de Uribe Vélez presentó una tutela para proteger los derechos fundamentales del exmandatario, que, desde su conocimiento, están siendo vulnerados durante el desarrollo de las audiencias.
“Se radicó ante la Secretaría del Tribunal Superior de Bogotá una acción de tutela, la cual debería ser comunicada a todas las partes interesadas”, explicó Granados.
A la par, el litigante mencionó que “la continuación de esta audiencia, como manifesté ayer, se hace bajo la más enérgica y respetuosa protesta de la defensa, tanto técnica como material”.
Más Noticias
Presentadores de ‘Día a Día’ se sometieron a una de las pruebas de ‘El Desafío’ y sorprendieron con los resultados: quién ganó
Los conductores del matutino en Caracol Televisión se animaron a replicar una de las pruebas más exigentes del ‘reality’, desatando risas, tensión y mucha competencia

Atlético Nacional confirmó la sede del partido ante Junior de Barranquilla: no saldrá de Antioquia
El “Rey de Copas” del fútbol colombiano confirmó la sede de su encuentro ante el “Tiburón”, luego de su triunfo ante América de Cali, en Medellín

Vanessa Pulgarín habló de su paso por Miss Universe 2025 y de haber quedado en el top 12: “No se imaginan todo lo que hice”
Luego de quedar fuera del top 5, la candidata colombiana se dirigió a su comunidad en redes sociales, resaltó el aprendizaje obtenido y subrayó la importancia de portar la banda de su país con orgullo
Capturan en Bogotá a ‘Boliqueso’: es considerado el hombre de confianza de ‘Castor’, cabecilla del grupo delincuencial Los Costeños
Según informaron las autoridades en la capital del país, este sujeto capturado en el barrio Modelia recibía órdenes de Jorge Eliecer Díaz Collazos desde la cárcel

Este es el tiempo que debe trabajar para exigir la prima de servicios en Colombia: qué dice la ley
La prima de servicios genera interrogantes sobre los requisitos legales para acceder a este beneficio, sobre todo en época de Navidad


