
En la mañana del viernes 28 de febrero de 2025, se reportó la explosión de una mina de carbón, presuntamente, por una acumulación de gases, en la vereda Pueblo Viejo de Cucunubá (Cundinamarca).
De acuerdo con lo informado por la alcaldía del municipio, el hecho dejó 14 trabajadores heridos, cinco de ellos con quemaduras leves que fueron atendidas en el lugar, dos restantes fueron trasladados al hospital de Ubaté, mientras que dos más fueron remitidos al hospital Simón Bolívar de Bogotá para recibir atención especializada por quemaduras más complejas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, afirmó que la situación fue controlada gracias el apoyo de al menos cuatro ambulancias, que prestaron sus servicios al resto de afectados.
“En las últimas horas, hemos estado al frente de la emergencia registrada en la vereda #PuebloViejo, del municipio de #Cucunubá, donde un accidente minero ha dejado a varios trabajadores atrapados y otros con quemaduras de segundo grado”, informó el mandatario regional.
La culminación de las labores de rescate se registraron hacia la 1:30 p. m., contando con la participación de la Secretaría de Salud de Cundinamarca, el Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres (Crue), hospital y Bomberos de Ubaté, y el Grupo de Rescate Minero. Cinco de los mineros lograron salir del lugar de la emergencia por la ruta de otra mina.

“Nuestra prioridad es salvaguardar la vida de estos trabajadores y brindar todo el apoyo necesario a sus familias. Seguiremos en comunicación con los organismos de emergencia y prestaremos los servicios que sean necesarios”, complementó el mandatario regional.
Entre tanto, el centro médico de Ubaté afirmó que los lesionados son cuatro hombres identificados como Diónez Rodríguez, de 52 años; Edwin Bolívar, de 37; Jairo Rodríguez, de 29 años; y Juan Garnica Fique, de 52; estos últimos, fueron trasladados a Bogotá debido a quemaduras que afectaron el 10 y 45 % de sus cuerpos respectivamente. Entidades de la Agencia Nacional de Minería analizan los motivos que pudieron desencadenar el hecho.

Explosión de una mina en Caldas dejó dos personas gravemente heridas
Lo ocurrido en la mañana del viernes 28 de febrero trae a colación una situación similar registrada en Marmato (Caldas), el 26 de febrero de 2025.
El accidente minero ocurrió en el sector de Cien Pesos, en el municipio de Marmato, Caldas, dejando a dos trabajadores lesionados, uno de ellos con heridas de gravedad.
Según informó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Marmato, José Hernando Gallego, el accidente se produjo cuando los mineros manipulaban elementos de trabajo que activaron una descarga explosiva. Este es el cuarto accidente minero registrado en la localidad en lo que va del año, según reportaron las autoridades locales.

De acuerdo con el relato de un testigo, uno de los tiros se activó de manera inesperada mientras era cargado, lo que provocó lesiones en ambos trabajadores. Gallego explicó que, debido al aturdimiento causado por la explosión, en ese momento no fue posible identificar con claridad a las víctimas en el lugar de los hechos. Sin embargo, ambos fueron atendidos y trasladados al hospital más cercano para recibir atención médica inmediata.
El minero que resultó más afectado sufrió heridas significativas en el rostro, los brazos, el pecho y el abdomen, producto de las esquirlas generadas por la explosión. Por su parte, el otro trabajador presentó principalmente afectaciones relacionadas con el aturdimiento provocado por el estallido, aunque su estado no reviste la misma gravedad.
Esta explosión se suma a otros cuatro accidentes mineros que han ocurrido en Marmato en lo que va de 2025; incluso, en uno de estos eventos, ocurrido el pasado 10 de febrero, dejó como saldo una víctima fatal.
Más Noticias
Andrés Parra se refirió a su faceta en la actuación y no descartó su retiro: “Me hago actor para sanar unos traumas”
El actor y ahora comediante afirmó que debido a dos compromisos que adquirió todavía no le puede decir del todo “adiós” a su participación en producciones televisivas

Fiscalía aplicó extinción de dominio a edificio de más de 4.000 millones de cabecilla del ELN en Bello, Antioquia
La edificación, que cuenta con catorce apartamentos y un local comercial, habría sido adquirido por Fabio Nel López Patiño, alias Juguero, capturado en 2021 con cuatrocientos kilos de cocaína

Denuncian posible alianza entre paramilitares y el Ejército en combates contra las disidencias en Cauca: Comandante del Ejército pidió investigar el caso
En uno de los materiales revelados se observa cómo soldados reciben instrucciones por parte de un sujeto armado y vestido de civil, durante las confrontaciones con el grupo al mando de alias Iván Mordisco
Margarita Rosa de Francisco lanza sablazo: “El discurso de la derecha y del centro, analfabeta, anticuado y lleno de lugares comunes”
Tildó de “idiotas” a quienes gritan “fuera, Petro”, lo que se vio en algunos partidos de la Selección Colombia y del fútbol colombiano de primera división

Álvaro Uribe aseguró que jamás conoció a Juan Guillermo Monsalve: “Lo conocí cuando vino a testificar en el juicio”
Álvaro Uribe es el primer expresidente de Colombia que se sienta en el banquillo de un juzgado para afrontar un juicio, por los presuntos delitos de soborno a testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal
