El exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias reapareció en redes sociales con un video en el que invita a las personas a invertir en bitcoin, argumentando que la actual corrección en el precio de la criptomoneda es una oportunidad única de entrada.
“A estos niveles de precio en bitcoin, aprovechen la oportunidad para entrar. La volatilidad es un atributo, esta reversión en el precio es la mejor oportunidad para ingresar a una moneda que es una reserva de valor: la más transparente, la más íntegra, la más libre y la más descentralizada posible”, expresó Arias en el video publicado en X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Arias destacó que bitcoin no está controlado por ninguna entidad central ni puede ser manipulado por terceros, resaltando su carácter descentralizado como una ventaja clave frente a otros activos tradicionales.
Además, comparó la criptomoneda con el oro, asegurando que su proyección a largo plazo es aún más prometedora: “Tiene una razón estoca flujo que va creciendo mucho más allá de lo que hoy representa, por ejemplo, el oro”.

El exministro también cuestionó a los asesores financieros que no recomiendan la compra de bitcoin en estos momentos: “Si tienen un administrador de portafolio y en este momento no les está diciendo o recomendando o llamando la atención para entrar a bitcoin, piensen bien quién los está asesorando”.
Finalmente, Arias anunció que pronto lanzará una masterclass sobre bitcoin, sin dar más detalles sobre su contenido o fecha de publicación. “Muy pronto les anunciaremos cómo es y cómo acceder a él”, concluyó.
Bitcoin cae a su nivel más bajo en 15 meses, pero analistas hablan de potencial de rebote
El mensaje de Arias llega en medio de un nuevo episodio de alta volatilidad en el mercado de las criptomonedas, con bitcoin como protagonista de una caída significativa que lo llevó a cotizar por debajo de los 83.000 dólares (343.000.000 millones de pesos colombianos aproximadamente), su nivel más bajo en los últimos 15 meses.
Según Coinmarketcap, esta corrección representa una pérdida acumulada de más del 21 % desde su máximo histórico alcanzado en enero. Aunque el activo recuperó parte de su valor al cierre de la jornada, el desplome ha generado un intenso debate entre los inversores sobre si este es el momento adecuado para comprar.
En las últimas 24 horas, se registraron liquidaciones por un total de 760 millones de dólares, de los cuales 606 millones correspondieron a posiciones largas, según Coinglass.

Además, el interés abierto en contratos de futuros de bitcoin cayó un 5,45 % en el mismo periodo y ha disminuido más del 18 % desde inicios de febrero, de acuerdo con Glassnode.
El desplome no es casualidad. Informes recientes sugieren que la incertidumbre por posibles medidas económicas en Estados Unidos ha puesto nerviosos a los mercados. Por ejemplo, la posibilidad de que Donald Trump imponga aranceles del 25 % a la Unión Europea ha afectado tanto a las acciones como a los criptoactivos.
A esto se suman movimientos de grandes jugadores financieros, como BlackRock, que transfirió más de 160 millones de dólares en bitcoin a Coinbase a través de su iShares Bitcoin Trust ETF, lo que puede interpretarse como una venta o una simple reorganización de activos.
Mientras Andrés Felipe Arias impulsa las inversiones en bitcoin, su nombre también volvió a sonar en el ámbito judicial. El Tribunal Superior de Bogotá avaló su participación como testigo en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado de fraude procesal y soborno a testigos.

Arias, quien fue uno de los testigos rechazados en primera instancia, podrá aportar su testimonio en defensa del exmandatario durante las audiencias que iniciaron el 6 de febrero.
Esta decisión ha sido interpretada como un giro estratégico para la defensa de Uribe, que busca fortalecer su posición con figuras clave de su círculo político. En redes sociales, algunos usuarios cuestionaron si la repentina aparición de Arias promocionando bitcoin podría ser una distracción mediática, mientras que otros consideran que simplemente es una coincidencia.
Más Noticias
Nampa Básico reveló qué pasará con sus presentaciones en el Movistar Arena, tras los desmanes en el concierto de Damas Gratis: “Muy lamentable”
El rapero habló en redes sociales sobre los hechos ocurridos en el escenario de Bogotá y sobre sus presentaciones programadas para el 9 y 10 de agosto

Valor de apertura del dólar en Colombia este 8 de agosto de USD a COP
La divisa estadounidense abrió a la baja a la espera de cambios en la Reserva Federal
Colombia: cotización de apertura del euro hoy 8 de agosto de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Incendio y motín en la cárcel El Bosque de Barranquilla ponen en alerta a las autoridades: hacinamiento multiplica riesgos de los reclusos
Un incendio desatado durante un motín en la penitenciaría El Bosque expone la crítica situación de sobrepoblación, con casi 1.500 internos en un espacio para 640, mientras autoridades intentan restablecer el control

Cayó en Santander hombre con circular azul de Interpol: tendrá que pagar una condena de 15 años en una cárcel
Deberá responder por los delitos de concierto para delinquir agravado, apoderamiento de hidrocarburos, financiación del terrorismo y administración de recursos relacionados con actividades terroristas
