De la risa al llanto pasó un delincuente capturado en flagrancia cuando recibía $50 millones por una extorsión: decía que era de las disidencias de las Farc

El sujeto fue detenido en el Huila, luego de una denuncia de la familia de la víctima, porque su hermano, residente en Estados Unidos, era víctima de amenazas por parte de alias Chilito, que aseguraba ser miembro del frente Dagoberto Ramos

Guardar
Alias Chilito, de 26 años,
Alias Chilito, de 26 años, terminó llorando al momento de ser capturado - crédito Policía Nacional

En video quedó el momento exacto en el que un delincuente recibe la suma de cincuenta millones de pesos, producto del pago de una extorsión y es detenido por miembros de la Policía Nacional, tras un operativo efectuado en el sur del departamento del Huila.

Uno de los detalles que más han llamado la atención del video, difundido en las redes sociales, es que el hoy detenido, identificado con el alias de Chilito, terminó llorando cuando fue sorprendido por parte de los agentes de la Policía y unidades del Gaula Militar y la Fiscalía General de la Nación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El llanto desconsolado de “Chilito”, de 26 años, de nada le sirvió para que la agente mostrara algo de compasión, y al darse cuenta lo que le “corre pierna arriba”, no tuvo más opción que resignarse y atender las indicaciones de las autoridades.

De acuerdo con el comunicado que compartió la Policía Nacional de Colombia (Ponal), “se logró la captura de un individuo dedicado a la extorsión, quien suplantaba grupos armados ilegales para generar miedo y zozobra en sus víctimas, exigiéndoles altas sumas de dinero bajo la amenaza de atentar contra la integridad de sus familiares”.

Este sujeto afirmaba ser miembro del frente Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc - crédito Policía Nacional / Departamento de Policía Huila

Frente al hecho, y haciendo hincapié en la importancia de poner en conocimiento de las autoridades esta clase de acciones ilegales, el coronel Carlos Eduardo Téllez Betancourt, comandante del Departamento de Policía Huila, aseguró que “esta acción fue posible gracias a la denuncia de un ciudadano, quien alertó que su hermano, residente en Estados Unidos, estaba siendo víctima de amenazas”.

Los extorsionistas exigían la suma de mil millones de pesos (aproximadamente 240.000 dólares) a cambio de no atentar contra su familia en Colombia, precisó el oficial, que explicó además que estas acciones hacen parte de la estrategia para combatir la extorsión y el crimen organizado en la región por parte de las autoridades.

Suplantación de grupos armados ilegales como método de intimidación

El capturado se hacía pasar por integrante del Grupo Armado Organizado – Frente Dagoberto Ramos, bajo el mando de un sujeto conocido como alias Cholinga, según detalló el documento oficial de la Policía Nacional.

Para generar temor en sus víctimas, utilizaba videollamadas en las que aparecían personas vestidas con prendas militares y portando armas de fuego de largo y corto alcance. Este método buscaba convencer a las víctimas de que las amenazas provenían de un grupo armado ilegal, aumentando así la presión para que accedieran a las demandas económicas.

Alias Chilito se identificaba ante
Alias Chilito se identificaba ante sus víctimas como integrante del frente Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias Cholinga - crédito Policía Nacional / Departamento de Policía Huila

La operación que culminó con la captura de alias ‘Chilito’ también permitió la incautación de la motocicleta que utilizaba para movilizarse. Este vehículo era empleado como parte de su logística para ejecutar las extorsiones.

Adicional a todo lo anterior, alias ‘Chilito’ no era un desconocido para las autoridades. Según el Sistema Penal Oral Acusatorio (Spoa), el hoy aprehendido cuenta con múltiples anotaciones judiciales, entre las que se incluyen cargos por concierto para delinquir agravado, cinco registros por hurto calificado y antecedentes por extorsión.

Días atrás fue capturado en el Huila alias Machete por extorsión: decía que era de los Comandos de Frontera

En una operación conjunta que involucró al Ejército Nacional, el Gaula Militar, la Policía Nacional y el CTI (Cuerpo Técnico de Investigación) de la Fiscalía, las autoridades lograron la captura de alias Machete, un hombre señalado como el principal responsable de una serie de extorsiones que afectaban a la población del municipio de Pitalito, en el sur del departamento de Huila.

Esta detención se produjo tras meses de investigaciones que permitieron identificar al sujeto y recopilar pruebas suficientes para emitir una orden de captura en su contra. Dicho resultado se conoció el martes 25 de febrero de 2025.

Alias Machete, conocido por su extenso historial delictivo, no solo enfrentará cargos por extorsión agravada, sino que también ha sido vinculado a otros delitos graves, como porte ilegal de armas, fuga de presos y acceso carnal violento.

Mientras que alias Chilito aseguraba
Mientras que alias Chilito aseguraba que pertenecía a las disidencias de las Farc, alias Machete decía que integraba los Comandos de Frontera, liderado por alias Araña, solicitado en extradición por Estados Unidos - crédito Ejército Nacional

Este individuo utilizaba un modus operandi que consistía en hacerse pasar por miembro de un grupo armado ilegal (Comandos de Frontera, cuyo líder es alias Araña), para intimidar y extorsionar a los habitantes de la región.

La detención de alias Machete fue el resultado de una investigación exhaustiva que se extendió durante varios meses. Las autoridades lograron identificar al sospechoso gracias a la recolección de evidencias y testimonios de las víctimas, quienes denunciaron haber sido objeto de amenazas y exigencias económicas bajo la falsa premisa de que el delincuente pertenecía a un grupo armado. Estas denuncias permitieron a los investigadores establecer un patrón en las actividades delictivas del capturado, lo que facilitó su localización y posterior aprehensión.

El operativo, llevado a cabo en el municipio de Pitalito, contó con la participación activa de la Novena Brigada del Ejército Nacional, que trabajó en coordinación con las demás entidades involucradas, que seguirán coordinando este clase de acciones que tienen como fin combatir el crimen organizado y garantizar la seguridad de la población civil.

Más Noticias

Caso de Lucho Herrera atravesó fronteras hasta Europa: así tituló la prensa internacional su vinculación con ‘paras’ y asesinatos

Medios españoles y franceses publicaron la noticia, después de que el ciclista fuera señalado por la presunta orden de asesinar a sus vecinos en el municipio de Fusagasugá, en Cundinamarca

Caso de Lucho Herrera atravesó

Denuncian presunto archivo irregular de procesos fiscales en la Contraloría de Ibagué por más de $59 mil millones: la actual alcaldesa y su antecesor fueron salpicados

Un presunto detrimento patrimonial que supera este valor tiene en el ojo del huracán a la actual mandataria de los ibaguereños Johana Aranda, y al exalcalde Andrés Hurtado

Denuncian presunto archivo irregular de

Colombiano en Japón denuncia que fue vícitima de racismo en por lo menos ocho bares y lo estafaron en el único al que logró entrar

A pesar de que el país Nipón es reconocido por la honra de sus habitantes, el joven cafetero lamentó lo sucedido y que algunos de sus compañeros también se vieran afectados

Colombiano en Japón denuncia que

FMI ajusta a la baja las proyecciones de crecimiento para Colombia y estima un aumento del PIB de 2,4% en 2025

El Fondo Monetario Internacional también redujo su pronóstico para el crecimiento global, bajándolo de un 3,3% a 2,8% para 2025

FMI ajusta a la baja

Abogado de Day Vásquez revela que Nicolás Petro pidió ocultar la propiedad del Mercedes Benz adquirido con dineros injustificados

En el proceso judicial que enfrenta Nicolás Petro por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito, el abogado de su exesposa entregó nuevas declaraciones clave en el caso

Abogado de Day Vásquez revela
MÁS NOTICIAS