Fiscal del caso Uribe tuvo un lapsus y confundió a Iván Cepeda con Andrés Cepeda: “Que sea el apunte de la audiencia”

La fiscal, agotada tras una larga jornada, mencionó al cantante bogotano en lugar del congresista, una de las víctimas vinculadas al proceso

Guardar
La fiscal, visiblemente agotada, mencionó al cantante Andrés Cepeda en lugar del senador Iván Cepeda, una de las víctimas vinculadas al proceso, generando un momento surrealista en la sala - crédito Juzgados de Paloquemao

En la tarde del jueves 27 de febrero de 2025, en un giro inesperado durante la audiencia sobre el caso del expresidente Álvaro Uribe, la fiscal Marlene Orjuela Rodríguez protagonizó un curioso incidente que rápidamente se hizo viral.

En medio del interrogatorio al testigo Juan Guillermo Monsalve, la fiscal, visiblemente agotada tras una larga jornada, mencionó por error al reconocido cantante Andrés Cepeda en lugar del senador Iván Cepeda, una de las víctimas vinculadas al proceso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El lapsus ocurrió cuando Orjuela intentaba precisar detalles sobre una supuesta reunión que Monsalve había sostenido en la cárcel de Cómbita; sin embargo, en lugar de referirse al senador Iván Cepeda, la fiscal preguntó sobre un encuentro con “Andrés Cepeda”.

El equívoco no pasó desapercibido para los asistentes ni para la juez Sandra Heredia, que mantuvo la compostura y permitió que la fiscal corrigiera su declaración sin mayores contratiempos.

El lapsus ocurrió cuando Orjuela
El lapsus ocurrió cuando Orjuela intentaba precisar detalles sobre una reunión en la cárcel de Cómbita, refiriéndose erróneamente a "Andrés Cepeda" en lugar de Iván Cepeda - crédito Juzgado de Paloquemao

El momento exacto de la confusión

La escena se desarrolló de forma casi surrealista, pues mientras Monsalve relataba las circunstancias de sus reuniones relacionadas con el caso, la fiscal Orjuela, lanzó la pregunta: “Igualmente, se refirió en ese relato inicial a una reunión que tuvo usted con Andrés Cepeda Castro en la cárcel de Cómbita con otros… Iván Cepeda Castro. ¿Yo qué dije, Andrés Cepeda? Ya a esta hora…”.

De inmediato, Orjuela reconoció su confusión y pidió disculpas: “Bueno, que sea el apunte de la audiencia, discúlpenme, señora juez, y sobre todo usted, senador Cepeda”.

El contexto de la audiencia

La sesión, que comenzó a las 8:30 a. m., llegó a uno de sus momentos claves cuando se le preguntó a Monsalve por un minucioso análisis de la carta que redactó y en la que se retractó de acusaciones previas contra Álvaro Uribe y Santiago Uribe, pero también añadió una nota aclaratoria en la que aseguró haber sido presionado para escribirla.

En la misiva hay una
En la misiva hay una nota aclaratoria en la que expresó que escribió esa nota por presión del abogado Diego Cadena y Enrique Pardo Hasche, que presuntamente habían sido enviados por el expresidente - crédito Fiscalía

Por tal motivo, el testimonio de Monsalve era de relevancia para la audiencia, por ello, cada pregunta de la fiscal Orjuela estaba bajo el escrutinio de las partes y del público, razón por la que en medio de este ambiente de presión, la equivocación de nombres resultó inevitablemente llamativa.

La carta de Monsalve

La misiva, dirigida a la Corte Suprema, expresaba el arrepentimiento de Monsalve por sus declaraciones previas, afirmando que Álvaro Uribe y su hermano eran “totalmente inocentes y ajenos a los hechos”; sin embargo, la carta incluía una nota aclaratoria en la que Monsalve aseguraba haber sido presionado para escribirla por Diego Cadena y Enrique Pardo Hasche, quienes, según él, habían sido enviados por el expresidente Uribe.

“Nota aclaratoria: esta carta la hago bajo la presión del abogado Diego Cadena y Enrique Pardo Hasche, alías El Gringo, quienes fueron enviados por el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Att: Juan Monsalve”.

Nota aclaratoria en la carta
Nota aclaratoria en la carta de Juan Guillermo Monsalve - crédito Fiscalía

Presiones y amenazas

Monsalve relató que Diego Cadena, exabogado de Uribe, le pidió en múltiples ocasiones retractarse de sus declaraciones de 2011, en las que vinculó a los Uribe con actividades ilícitas.

“Me decía que si yo era paraco, qué hacía apoyando un guerrillero”, aseguró Monsalve en su declaración.

A pesar de asegurar que no cedió a estas presiones, la carta de perdón sugirió un escenario de coacción y manipulación; además, Monsalve mencionó amenazas de Carlos Eduardo López Callejas, alias Caliche, que presuntamente intentó forzarlo a cambiar su testimonio.

“Me dijo que si yo podía sacar un video, ya que él no podía venir, también empezó a acosarme con el fin de que sacara un video retractándome y hablando mal del senador Iván Cepeda”, explicó Monsalve sobre el pedido de “Caliche” con el fin de beneficiar a Álvaro Uribe.

Más Noticias

Gobierno Petro alista nombramiento de Karen Schutt como nueva viceministra de Energía

La hoja de vida de la nueva funcionaria ya está publicada en la página de la Presidencia. Schutt asistirá al actual ministro de Minas y Energía, Edwin Palma

Gobierno Petro alista nombramiento de

Shakira es la artista colombiana con más certificaciones en la historia de la música del país

La cantante barranquillera acumula discos de diamante, platino y oro por sus ventas físicas y reproducciones en plataformas de streaming, además de encabezar la gira más exitosa del año, según datos de Pollstar

Shakira es la artista colombiana

EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán como titular

Finalizada la primera parte, el equipo de Jhon Jáder Durán pierde en condición de visitante ante uno de los animadores del campeonato

EN VIVO Al Qadisiya vs.

Gobernadora del Valle ofrece hasta 200 millones de pesos de recompensa por información sobre los responsables de los actos terroristas en Jamundí y Dagua

Dilian Francisca Toro destacó el compromiso de las autoridades en reforzar las operaciones de seguridad tras los recientes atentados en Jamundí y Dagua, que incluyen un carro bomba y un hostigamiento armado

Gobernadora del Valle ofrece hasta

Por comer 20 brownies preparados con marihuana, tres jóvenes se intoxicaron en Manizales durante el Jueves Santo

Por cuenta del consumo de los ‘happy’ brownies, dos de las menores fueron halladas inconscientes y tuvieron que ser trasladadas a un centro médico, donde el caso no pasó a mayores, pero sí les dejó aparte del mal viaje, una lección a las tres adolescentes

Por comer 20 brownies preparados
MÁS NOTICIAS