
Estudiantes de la Universidad Javeriana, en Bogotá, denunciaron presuntos actos de intimidación, agresión y censura por parte de un grupo que, según los denunciantes, se hacen conocer como “Jóvenes Uribe”, en hechos ocurridos el pasado miércoles 19 de febrero de 2025.
Según los testimonios recogidos por Rtvc, los incidentes se dieron alrededor de las 22:40 p.m. cuando un grupo de estudiantes pintaba en la calle cerca del campus una frase alusiva “Las cuchas tienen razón”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La actividad fue interrumpida violentamente por los mencionados jóvenes, según los estudiantes denunciantes, quienes además de tachar con pintura los mensajes, habrían agredido físicamente a los estudiantes con un tambo.
En declaraciones suministradas a Rtvc, una de las víctimas relató: “Nosotros hicimos ahí, fue un ejercicio, pues de resistencia pacífica en el que nos botamos en el piso, esperamos, pues, que no pintaran. Lamentablemente, había gente armada, venía un señor específicamente con un tambo que es como un bolillo y es de metal, y nos empezó a golpear”.

Según el estudiante, el objetivo del grupo agresor era no solo borrar el mensaje, sino también lanzar insultos y epítetos como “petristas” y “capuchos” hacia los integrantes del colectivo, quienes aclararon no estar asociados directamente con grupos políticos.
“Nos han dicho petristas, capuchos y demás cosas que no creemos que seamos, y con las que no estamos de acuerdo, y justamente ese grupo se autodenomina ‘Jóvenes Uribe’, nosotros no nos reconocemos como ‘Jóvenes Petro’”, afirmó uno de los estudiantes denunciantes.
A pesar de que los estudiantes llamaron a las autoridades para frenar las agresiones, los reportes indican que los policías tardaron aproximadamente una hora en llegar al lugar de los hechos, algo que generó indignación, ya que “el cuartel está frente al lugar”, indicó un testigo a Rtvc.
Además, denunciaron que esta inacción se extendió a los guardias de seguridad de la zona, quienes permanecieron “neutrales” frente al ataque. En el medio mencionado, un afectado calificó esta respuesta como “neutralidad cómplice”, lo que agravó la situación vivida esa noche.

Otros detalles alarmantes salieron a la luz tras las denuncias públicas. Según lo recogido por Rtvc, estudiantes aseguraron que algunos de los agresores se identificaron como “militares retirados” y que también se encontraban acompañados por figuras políticas del partido Centro Democrático, entre ellos, un exconcejal de Bogotá y una concejala de Chía.
Estos hechos han sido denunciados ante instancias nacionales e internacionales de derechos humanos con el fin de visibilizar lo ocurrido y obtener medidas de protección.
El decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Javeriana condenó los hechos y subrayó la necesidad de fomentar espacios de diálogo dentro de la comunidad académica. Según lo citado por el medio mencionado, señaló qué: “Los hechos ocurridos se inscriben en un contexto nacional y social de extrema polarización política ideológica y nos refuerzan la idea de que como país y también como universidad debemos trabajar permanentemente en educar para la democracia, en generar ambientes donde podamos intercambiar ideas y podamos convivir pacíficamente a pesar de los desacuerdos”.

Por su parte, los colectivos estudiantiles responsables de la actividad pacífica recalcaron que no se identifican con ninguna facción política, disputando las acusaciones hechas durante el ataque.
Por ahora, se espera que las denuncias interpuestas por los jóvenes den lugar a respuestas tanto de las autoridades como de los organismos de derechos humanos. Las agresiones han generado preocupación más allá de la esfera universitaria, pese a eso, no se ha vuelto a registrar ningún altercado violento o hecho de protesta por parte de los estudiantes de la Javeriana, pertenecientes a los colectivos denunciantes.
Más Noticias
Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”


