
La remolacha, una hortaliza ampliamente disponible durante todo el año, es un alimento esencial para quienes buscan mejorar su salud cognitiva y prevenir enfermedades neurodegenerativas.
Según investigaciones, esta verdura no solo es rica en nutrientes, sino que también ofrece beneficios para el cerebro y el corazón, convirtiéndose en una aliada en la lucha contra afecciones como el Alzheimer.
El consumo regular de remolacha promueve la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que mejora la circulación cerebral y optimiza el funcionamiento del lóbulo frontal, una región del cerebro vinculada con la memoria y la toma de decisiones. Este efecto podría reducir el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas. Además, es un alimento versátil y accesible para incorporar en la dieta diaria.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La Fundación Española de Nutrición detalla que cada 100 gramos de remolacha contienen aproximadamente 82 gramos de porción comestible, compuesta por nutrientes esenciales como fibra, potasio, folatos, hierro, calcio y magnesio. Este alimento es bajo en calorías, aportando solo 43 calorías por cada 100 gramos, y su contenido principal es agua, seguido de hidratos de carbono en forma de azúcares.
En términos de fibra, la remolacha cubre el 17 % de las ingestas diarias recomendadas para hombres y el 25 % para mujeres, mientras que los folatos representan el 45 % de las necesidades diarias de personas de entre 20 y 39 años con actividad física moderada.

El potasio, un mineral esencial para el sistema nervioso y muscular, también está presente en cantidades importantes, cubriendo el 17 % de las necesidades diarias recomendadas. Estos nutrientes no solo contribuyen a la salud cardiovascular, también son fundamentales para el bienestar general del organismo.
La remolacha es especialmente valorada por su capacidad para proteger la salud cognitiva y cardiovascular. Su alto contenido de omega-3, vitamina K y antioxidantes favorece la dilatación de los vasos sanguíneos, mejorando la irrigación cerebral. Este proceso no solo optimiza el funcionamiento del lóbulo frontal, sino que también podría prevenir el deterioro cognitivo asociado con el envejecimiento.
Además, el consumo de remolacha está relacionado con la protección del corazón. Sus propiedades antioxidantes y su contenido de potasio contribuyen a mantener una presión arterial saludable, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Esta hortaliza es una opción ideal para quienes buscan cuidar su salud de manera natural y efectiva.

La versatilidad de la remolacha la convierte en un ingrediente fácil de incluir en diversas preparaciones culinarias. Las formas más comunes de consumirla incluyen ensaladas, purés, sopas y guarniciones. También es un componente popular en hamburguesas vegetales, aderezos, jugos y licuados, lo que permite disfrutar de su perfil nutricional completo en diferentes formatos.
Recetas saludables con remolacha
- Sopa de remolacha: se prepara con remolacha, repollo, zanahoria y, a veces, un toque de crema agria o yogur natural. Es baja en calorías y rica en nutrientes.
- Batido detox de remolacha: un batido refrescante y nutritivo que combina remolacha cruda o cocida con frutas como manzana, jengibre y limón. Este batido es ideal para limpiar el organismo y es una excelente fuente de energía natural.
- Remolacha asada con hierbas: la remolacha asada con hierbas es una forma deliciosa y saludable de disfrutarla. Se cocina en el horno con un toque de aceite de oliva, ajo, romero o tomillo, lo que resalta su dulzura natural. Se puede servir como acompañamiento o como plato principal.
- Tortillas de remolacha y quinoa: estas tortillas son una opción ideal para un almuerzo saludable y lleno de proteína. Se preparan con remolacha cocida, quinoa y un toque de especias, siendo una excelente alternativa a las tortillas tradicionales.
- Puré de remolacha y zanahoria: este puré es una combinación simple y saludable de remolacha cocida con zanahorias, ideal como acompañante para carnes magras o como un plato independiente. Se puede condimentar con hierbas frescas o especias como el comino.
- Chips de remolacha al horno: las chips de remolacha son una alternativa saludable a las tradicionales papas fritas. Se preparan al horno con un toque de aceite de oliva y sal, y son perfectas como snack bajo en calorías.
- Ensalada de remolacha, espinaca y nueces: una combinación de remolacha cocida, espinacas frescas, nueces y un aderezo ligero de mostaza. Es un plato cargado de nutrientes y antioxidantes, ideal para una comida ligera.
Más Noticias
Tras el homicidio de Jaime Esteban Moreno, exconcejal que apuntó contra Before Club y María del Mar Pizarro recordó varios episodios en redes: “La curul al servicio del bar”
Pizarro es la dueña del bar y cuenta con el 100% de las acciones

La JEP negó el sometimiento del exmagistrado Henry Villarraga por no aportar a la verdad: es investigado por encubrir crímenes
El exfuncionario del Consejo Superior de la Judicatura habría incurrido en irregularidades para evitar que un coronel (r) involucrado en ‘falsos positivos’ se viera perjudicado penalmente

Juan Carlos Suárez, procesado por el crimen de Jaime Esteban Moreno, estudió en Los Andes hasta 2023: universidad confirmó su situación
El investigado enfrenta un proceso judicial por homicidio agravado. Agredió al estudiante en repetidas ocasiones, causándole la muerte

Imputado por el asesinato de Jaime Esteban Moreno podría quedar en libertad: jurista explicó los errores de la fiscalía
Mientras el segundo implicado sigue prófugo, el futuro de Juan Carlos Suárez Ortiz será determinado por el juez del caso

Juez del caso de Jaime Esteban Moreno sufrió accidente: la audiencia de medida de aseguramiento contra el agresor fue aplazada
En la diligencia se definiría qué tipo de privación de la libertad le sería impuesta a Juan Carlos Suárez Ortiz, único procesado por el homicidio del estudiante de los Andes


