
Dos importantes figuras vinculadas al Tren de Aragua, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Latinoamérica, fueron capturadas en el departamento de Santander, Colombia.
Estos dos ‘pesos pesados’ de la organización fueron identificados como Jeison Alexander Lorca Salazar, conocido como alias Jeison Comino, y un hombre identificado como alias Isaías, que contaba con una circular roja de Interpol. Ambos individuos son señalados de tener un rol clave en las operaciones de esta red delictiva, que se extiende por varios países de la región.
Estas detenciones se llevaron a cabo como parte de las acciones que hicieron parte de un operativo conjunto entre las autoridades colombianas y organismos internacionales.
“Jeison Comino” e ”Isaías” son señalados por su presunta participación en actividades ilícitas, y fueron interceptados en diferentes puntos de Santander. Tras su detención, se les acusó de estar implicados en varios casos por delitos como tráfico de drogas, extorsión, secuestro y homicidio.
Alias Isaías: un objetivo internacional
Alias Isaías, cuyo nombre real es Derwin Isaías Chávez Mora, era uno de los principales objetivos de las autoridades internacionales debido a su presunta participación en actividades criminales de alto impacto. Según detalló un informe del periódico El Tiempo, sobre él pesaba una circular roja de Interpol.
En este caso, la detención de alias Isaías podría abrir la puerta a nuevas investigaciones sobre las operaciones internacionales del Tren de Aragua y sus vínculos con otras redes delictivas, que como explicó el medio local, según las investigaciones estaba encargada de traficar droga y armas en el área metropolitana de Bucaramanga, y su misión era expandir dichas actividades a otras regiones del país.
Sumado a todo esto, la Fiscalía confirmó que Chávez Mora está siendo investigado por delitos tales como terrorismo y extorsión, entre otros.
Fuentes le aseguraron al diario que alias Isaías al parecer era el encargado de activar artefactos explosivos en Venezuela (estado de Aragua), y su finalidad era para afectar y, con ello, extorsionar a comerciantes y demás habitantes. Asimismo, su carrera en el mundo del hampa se remontaría desde hace varios años atrás, dado que fugó del centro de penitenciario de Caracas en julio del 2023. Esto dio pie para la emisión de la circular de búsqueda internacional que tenía vigente en su contra cuando fue arrestado.

Jeison Comino y su papel en la organización
Por su parte, Jeison Alexander Lorca Salazar, alias Jeison Comino, también desempeñaba un rol relevante dentro de la estructura del Tren de Aragua, dado que era considerado como el segundo cabecillas más importante de la empresa criminal en Colombia. A su vez, este sujeto era quien le daba las órdenes a alias Isaías para que se cumplieran a cabalidad.
“Jeison Comino” habría estado involucrado en actividades ilícitas que incluyen extorsión y tráfico de drogas, dos de los principales pilares económicos del Tren de Aragua. Tal era su peligrosidad y su prioridad como objetivo para las autoridades venezolanas, que en la circular roja de Interpol se indicaba que también se ofrecían 50.000 de dólares como recompensa en ese país.
La detención de Jeison Comino en Santander refuerza la hipótesis de que el Tren de Aragua ha logrado establecer una presencia activa en Colombia, utilizando el país como base para sus operaciones y como corredor estratégico para el tráfico de sustancias ilícitas hacia otros mercados.
Este sujeto permanece privado de la libertad desde el 15 de noviembre del 2024, y tendrá que responder por los delitos de terrorismo, asociación para delinquir agravada, tráfico de armas y extorsión.

En abril de 2016 terminó capturado por el delito de lesiones personales, y luego de esto fue que se unió a las filas del Tren de Aragua. Allí logró escalar hasta convertirse en uno de los hombres de confianza de Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias Niño Guerrero, considerado como el primero en la línea de mando de la organización criminal transnacional, denominada así por el gobierno de los Estados Unidos, que junto a Colombia, anunciaron tres millonarias recompensas (que sumadas, dan un total de 12 millones de dólares), para dar con los pesos pesados.
Además de Rusthenford Guerrero Flores, alias Niño Guerrero, también van por Yohan José Romero, alias Johan Petrica; y Giovanny San Vicente, alias Giovanny.

El Tren de Aragua: una amenaza regional
El Tren de Aragua es una organización criminal originaria de Venezuela que ha ganado notoriedad por su capacidad para expandirse a nivel internacional. Según diversos informes, el grupo opera en países como Colombia, Perú, Ecuador, Chile y Brasil, entre otros. Su estructura se caracteriza por su violencia extrema y su diversificación en actividades delictivas, que van desde el tráfico de drogas y armas hasta la trata de personas y la minería ilegal.
La captura de alias Isaías y Jeison Comino en Santander pone en evidencia la magnitud de la amenaza que representa esta organización para la seguridad de la región, dado que las operaciones del Tren de Aragua trascienden las fronteras nacionales y requieren una respuesta coordinada entre los diferentes países afectados.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Colombia sería el rival elegido por Francia para su primera prueba rumbo al Mundial 2026
La Tricolor se prepara para disputar amistosos de alto nivel en Estados Unidos en marzo, con la intención de medir su plantel ante selecciones sudamericanas y europeas antes del torneo

Quiénes no reciben la prima en diciembre de 2025 en Colombia y la razón que muchos aún desconocen
Aunque la prima de servicios se reconoce como una prestación básica, varios trabajadores en Colombia no la reciben

Carlos Caicedo alerta sobre una “toma de la derecha” y afirma que Colombia debe definir reglas para la consulta
Caicedo sostuvo en diálogo con Revista Semana que el progresismo enfrenta riesgos ante lo que considera una “toma” de sectores de derecha en la consulta presidencial y pidió reglas claras antes de decidir su participación

Los graves delitos que enfrentaba el presunto asesino de Harold Aroca antes de caer en manos de la justicia
Anderson Santiago Pedraza fue capturado en Los Laches y deberá responder por los delitos de homicidio, secuestro y tortura, de acuerdo con lo informado por el alcalde Galán


