
Ana Milena Muñoz de Gaviria, que hasta ahora ha oficiado como jefe diplomática de Colombia en ese país, estaría dejando su cargo como embajadora de Egipto. Esto, luego de que Laura Sarabia se haya posesionado oficialmente como la nueva canciller o ministra de Relaciones Exteriores.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La noticia fue confirmada por El Colombiano, que aseveró tener fuentes en Cancillería, que respaldan tal versión.
Muñoz de Gaviria, quien había asumido el cargo diplomático en 2019 durante la administración de Iván Duque, logró mantenerse en su posición durante más de dos años bajo el mandato del actual presidente. Sin embargo, desde octubre del año pasado se venía contemplando su salida, lo que indica que la decisión no es del todo sorpresiva.

La determinación de reemplazar a Muñoz de Gaviria se da en un momento en el que el panorama político colombiano experimenta cambios significativos. El Partido Liberal, encabezado por el expresidente César Gaviria, anunció recientemente su desvinculación de la coalición oficialista, tras haber permanecido formalmente como parte del bloque de gobierno por más de dos años. Aunque en la práctica la colectividad ya había tomado distancia en varias decisiones legislativas, el anuncio oficial marcó un punto de quiebre definitivo en su relación con el Ejecutivo.
En su comunicación sobre la ruptura con el gobierno, el Partido Liberal expresó preocupaciones sobre diversas problemáticas nacionales, entre ellas la crisis de seguridad en el Catatumbo, el deterioro de las relaciones con Estados Unidos, los escándalos de corrupción y lo que calificó como una falta de gobernabilidad. Desde la colectividad se ha advertido que estos factores ponen en riesgo la estabilidad institucional y el bienestar de los ciudadanos.
Aunque no se ha confirmado si la salida de Muñoz de Gaviria está directamente relacionada con la decisión del Partido Liberal, el hecho de que su esposo, César Gaviria, lidere esta colectividad genera interrogantes sobre una posible conexión entre ambos eventos. En el pasado, los cambios diplomáticos han sido utilizados como una herramienta de reconfiguración política y de ajustes en la representación de fuerzas dentro del servicio exterior.
Aún no se ha anunciado quién asumirá el cargo de embajador en Egipto ni si se realizará una restructuración más amplia en el cuerpo diplomático. Se espera que en los próximos días la Cancillería haga oficial la salida de Muñoz de Gaviria y revele el nombre de su reemplazo, en lo que podría ser el inicio de una serie de ajustes en la política exterior del gobierno Petro.
Rol de la embajadora en crisis humanitaria en Palestina
La embajadora de Colombia en Egipto, Ana Milena Muñoz de Gaviria, asumió un papel fundamental en la coordinación de esfuerzos humanitarios para brindar asistencia a los civiles afectados por el conflicto entre israelíes y palestinos. Esto cuando en 2023 Egipto abrió sus fronteras con fines humanitarios.
En su momento, el presidente Gustavo Petro y el excanciller Álvaro Leyva, tras mantener reuniones con el embajador palestino Rauf Al-Malki y con el respaldo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGR), impulsaron el envío de ayuda humanitaria consistente en varias toneladas de alimentos, colchonetas y kits de aseo. La embajadora Muñoz de Gaviria ha sido clave en la coordinación de esta iniciativa.
El 25 de octubre, la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) realizó un vuelo hasta Al-Arish, en Egipto, un pequeño aeropuerto ubicado en la península del Sinaí, cerca de la frontera con la Franja de Gaza. Este traslado, documentado en redes sociales por el médico y especialista en derechos humanos Víctor de Currea-Lugo, tuvo como objetivo la entrega de suministros esenciales.

En un ambiente de solidaridad y con la participación de la embajadora Ana Milena Muñoz y su equipo diplomático, la Media Luna Roja de Egipto recibió las donaciones enviadas desde Colombia para su distribución entre las poblaciones afectadas.
Como parte de la operación de asistencia, el vuelo de la FAC hizo una escala en Tel Aviv, Israel, donde, con el apoyo de la embajadora Margarita Manjarrez, se facilitó la repatriación de un centenar de colombianos que deseaban regresar al país desde zonas de conflicto y países vecinos.
Más Noticias
EE. UU. exige a Colombia investigar presuntos nexos entre funcionarios del Gobierno Petro y disidentes de las Farc
Un portavoz del Departamento de Estado resaltó que, debido a la cooperación que ambos países mantienen en materia de seguimiento, las autoridades colombianas deben revisar con detalle los informes divulgados recientemente y avanzar en las acciones que consideren necesarias según sus hallazgos

Lotería de Cundinamarca resultados lunes 24 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 24 de noviembre
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este martes 25 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este martes 25 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado


