
En medio de los intentos por llevar a cabo un proceso de paz con varios grupos armados en el país, el presidente Gustavo Petro ha arremetido contra los cabecillas del Ejército de Liberación Nacional (ELN), a los que ha acusado de no buscar un acuerdo para terminar con la violencia, sino priorizar expandir las rutas de narcotráfico.
De la misma forma, el mandatario ha comparado a los comandantes del ELN con Pablo Escobar, uno de los criminales que más daño provocó en el país, asegurando que han tomado el camino que llevó a la muerte al que fuera el líder del cartel de Medellín.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“El ELN es hoy una mafia, yo les decía desde hace tiempo, cuál es su camino, el del padre Camilo Torres Restrepo, que entregó su vida al pueblo como Jesús, o Pablo Escobar. Ya nos lo dijeron, de frente y con grosería, escogieron el camino de Pablo Escobar”, indicó el presidente durante el polémico Consejo de Ministros que se transmitió a nivel nacional.
Sánchez se mostró a favor de la postura del presidente

Después de esas declaraciones, se registró el nombramiento del general Pedro Sánchez como ministro de Defensa, lo que no se ha consolidado debido a que el militar está en proceso de retiro de las Fuerzas Militares para asumir su cargo en rol de civil; sin embargo, ha estado al frente de la cartera junto a Iván Velásquez en las últimas semanas.
Es por ello que el 27 de febrero, Sánchez recibió el diagnóstico de las amenazas al país y las capacidades de neutralizarlas, en una reunión en la que participó el Comando General de las Fuerzas Militares, en la que el ministro designado aprovechó para mostrar su apoyo al presidente Petro y asegurar que los grupos armados siguen una “cultura traqueta”.
“Eso significa, y como lo ha dicho nuestro presidente: los grupos armados no tienen ideología sino cultura traqueta. Su interés no es luchar por el pueblo, sino asesinarlo, desplazarlo, vivir de la cocaína y contaminar ríos y selvas, como ha ocurrido en el Catatumbo, Chocó, Cauca y otros hermosos lugares de gente buena”, indicó el general Pedro Sánchez.

Ese no fue el único mensaje de Sánchez contra los grupos armados al margen de la ley, ya que indicó que existe un “cinismo” por parte de los comandantes de estas guerrillas, que siguen culpando al Estado, pero de la misma forma, impiden que el Gobierno nacional ayude a las poblaciones que afirman querer ayudar.
“La amenaza, dice con cinismo, que luchan debido al abandono del Estado, pero hacen todo lo posible para impedir que el Estado llegue. Les conviene mantener y promover la pobreza y abandono, pues es la mediocre excusa. Si queremos salir adelante, debemos trabajar todos por transformar los territorios violentos en territorios de vida y paz”.

Por último, el ministro designado le envió un mensaje a los militares del país, no sin antes destacar su compromiso con el país, y afirmó que se deben fortalecer sus capacidades para que puedan combatir de una mejor manera a los grupos armados.
“Evidentemente, nuestros héroes, nuestros militares y policías, nunca han dejado de cumplir con el deber constitucional que juramos ante nuestra bandera, que a la vez nos identifica como nación. Aplicaremos la fuerza legítima del Estado aún con mayor determinación y firmeza. Igualmente, trazamos estrategias para fortalecer las capacidades y ser más efectivos salvando vidas”, afirmó.
Cabe recordar que, el proceso de retiro del general Sánchez podría tardar hasta tres meses, por lo que durante ese tiempo no podrá ser nombrado de manera oficial como ministro de Defensa y ese cargo seguirá siendo ocupado por Iván Velásquez.
Más Noticias
“Los vemos en las calles delinquiendo”: 70 % de capturados en Barrancabermeja recuperan la libertad, según la Alcaldía
La Alcaldía local ha emitido una alerta sobre lo que considera un obstáculo clave para contener la violencia

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cartagena de Indias este 5 de mayo
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Medellín para este 5 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Conoce el clima de este día en Bogotá
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Cali: el estado del tiempo para este 5 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
