Ejército Nacional incautó arsenal del ELN en Norte de Santander: planearían usarlo contra la población civil

Las autoridades adelantan la operación Catatumbo, en la que pretenden desmantelar zonas en las que los grupos ilegales se han ubicado estratégicamente para realizar control territorial

Guardar
La operación Catatumbo está siendo
La operación Catatumbo está siendo llevada a cabo por las autoridades luego de los ataques registrados desde el 17 de enero de 2025 por parte del ELN - crédito Página Web Ejército Nacional

En la tarde del 27 de febrero de 2025 el Ejército confirmó el hallazgo y control de una base militar del ELN en Tibú, Norte de Santander, en la que se almacenaba armamento y vehículos para llevar acciones en contra de la población civil y las Fuerzas Armadas.

En medio del desarrollo de la operación Catatumbo, unidades del batallón contra el narcotráfico encontraron un espacio en el que resguardaba material de guerra usado por miembros del Ejército de Liberación Nacional en la región nororiental de Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según comentó el coronel Juan Francisco Algarra Malaver, comandante de la brigada contra el narcotráfico 1, se realizó la incautación de diferentes objetos utilizados por los delincuentes para realizar inteligencia y llevar a cabo acciones en contra de la población civil.

Las autoridades afirmaron que los objetos como drones serían usados contra la población civil - crédito @COL_EJERCITO/X

“La tropa del batallón contra el narcotráfico número 2 del Ejército Nacional, en el área rural del municipio de Tibú, incautaron material de guerra, perteneciente al grupo armado organizado ELN, frente Juan Fernando Porras Martínez”, confirmó el uniformado.

Asimismo, informó que en esta base controlada se hallaron municiones de diferentes calibres, objetos explosivos y drones: “Las tropas hallaron municiones de diferentes calibres, un lanzagranadas de 40 milímetros, explosivos, dos drones y material de intendencia y documentos de interés para la inteligencia militar”.

El coronel concluyó que el Ejército Nacional continuará llevando a cabo operaciones que debiliten las estructuras que hagan presencia en Norte de Santander.

Las autoridades confirmaron que los
Las autoridades confirmaron que los drones se utilizaban para hacer inteligencia y lanzamiento de artefactos - crédito @COL_EJERCITO/X

Por otra parte, el comunicado publicado por el Ejército Nacional de Colombia se confirmó que además, se incautaron granadas de mortero, celulares y se inmovilizaron dos vehículos y cuatro motocicletas utilizadas para llevar a cabo operaciones:

"Entre el material de guerra incautado hay 1122 cartuchos, 76 detonadores aneléctricos, 39 unidades con 13,162 kilogramos de pentolita pentoflex, un lanzagranadas hechizo, proveedores para fusil, granadas de mortero, cordón detonante y un repuesto para ametralladora calibre 7.62 milímetros, 2 drones y un equipo móvil (celular)“.

Esta acción se suma a la localización y destrucción de un campo minado en Tibú con el que planeaban “generar afectación a la población civil y las tropas desplegadas” en la región del Catatumbo.

Las autoridades indicaron que incautaron
Las autoridades indicaron que incautaron 1122 cartuchos, 76 detonadores aneléctricos y drones - crédito Ejército Nacional

Operación Catatumbo: acciones contra el ELN

Cabe destacar que, el Ejército Nacional de Colombia inició una contraofensiva contra los frentes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que decidieron llevar a cabo un ataque sistemático en contra de la población civil en Catatumbo el pasado 17 de enero de 2025.

Las primeras acciones del Grupo Armado Organizado fueron registradas por los habitantes de la región nororiental del país, posteriormente, el país se volcó en atender las consecuencias que dejó la acción armada por parte del ELN: más de 80.000 personas afectadas.

Según datos de la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados (Acnur), luego de un mes de acciones violentas, se registraron 84.621 afectados. 52.286 colombianos son víctimas de desplazamiento forzado; 19.000 tienen restricciones de movilidad en sus propios territorios; otros 8.668 se encuentran en confinamiento forzado; y 4.667 son refugiados afectados.

Según Acnur alrededor de 20.000
Según Acnur alrededor de 20.000 personas tienen restricciones de movilidad en sus territorios - crédito Carlos Eduardo Ramírez/Reuters

Desmonte del PMU en Norte de Santander

El 25 de febrero se confirmó el fin del Puesto de Mando Unificado en el departamento limítrofe con Venezuela. Según publicó Caracol Radio, Olguín Mayorga, presidente de la Asociación de Víctimas, afirmó que esta acción es preocupante, dado que considera que es un abandono a las víctimas de los hechos realizados por el ELN.

“Con preocupación hemos recibido el desmonte del PMU por parte de las autoridades aquí en el departamento, teniendo en cuenta que, sí bien es cierto que se veía venir, por la poca ayuda del Gobierno nacional, creemos que es un abandono total a las víctimas, sobre todo a las de la región del Catatumbo”, dijo al medio citado Mayorga.

Asimismo, afirmó que el Gobierno nacional debe concentrarse en los enfrentamientos que en la actualidad existen entre el ELN y las disidencias de las Farc en Norte de Santander, dado que podría generar más dificultades a la población civil.

Más Noticias

David Riaño Alarcón asume como presidente encargado de Hocol, tras la salida de Luis Enrique Rojas Cuéllar

El profesional con trayectoria en el sector energético tomará las riendas de la compañía en un momento crucial de cambios internos. Su llegada se da tras la salida del anterior presidente, en medio de un reciente remezón que ha implicado la desvinculación de más de 10 directivos clave en la empresa

David Riaño Alarcón asume como

Etapa 2 del Giro de Italia 2025: Joshua Tarling gana la contrarreloj, mientras que Daniel Martínez y Egan Bernal fueron los mejores colombianos

El británico Joshua Tarling ganó la etapa 2 del Giro de Italia y Primoz Roglic llega al liderato de la clasificación general, mientras que Daniel Felipe Martínez y Egan Bernal se destacaron en la contrarreloj

Etapa 2 del Giro de

Santa Fe vs. Junior EN VIVO - fecha 18 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones

El cuadro Tiburón visitará al León de la capital, en un partido lleno de intereses en la tabla de posiciones para la clasificación a las finales de mitad de año en el fútbol colombiano

Santa Fe vs. Junior EN

Distrito denuncia ante la Fiscalía presunta instrumentalización de menores embera: estaría relacionado con microtráfico

La Alcaldía también reportó 56 niños expuestos a precarias condiciones en el Parque Nacional, mientras se busca garantizar su protección ante la negativa de la comunidad a aceptar ayuda oficial

Distrito denuncia ante la Fiscalía

Valka reveló si pasó algo romántico entre ella y Andy Rivera: “Nosotros tampoco debemos dar explicaciones”

La cantante dio detalles y aclaró cuál es su relación con el hijo de Jhonny Rivera. Se refirió a los rumores de que habría pasado más que una amistad entre los dos

Valka reveló si pasó algo
MÁS NOTICIAS