
Eduardo Ferrer, más conocido como Alfredo Redes, es un creador de contenido cartagenero que inició en redes sociales cuando la pandemia afectó a todo el planeta en 2020. Su popularidad fue tal que en 2024 fue invitado a participar en La Casa de los Famosos, producción de RCN, en la que estuvo durante más cuatro meses.
Su carisma le valió para quedar en la quinta posición del reality y en sus cuentas de Instagram o TikTok la cantidad de seguidores aumentó sustancialmente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Pese a que en la actualidad está agradecido por haber participado en este programa, y aseguró a Impresentables que haría parte de otro reality, recordó que en la versión del programa televisivo mencionado anteriormente no la pasó bien, puesto que tuvo que confrontar diferentes dificultades.

En el programa fue cuestionado por su pasado en el reality. Alfredo aseguró que él quería salir desde la primera semana, porque no estaba acostumbrado a estar encerrado.
Sin embargo, afirmó que por diferentes razones llegó al final del programa, pero no olvida lo “duro” que fue para él estar en el reality: “Desde que entré yo siempre me quise ir. Duré todo el reality completo, cuatro meses y seis días, quedé quinto. Es muy duró, a mí me costó, porque dejé a mi hijo de cuatro meses”.
Como consecuencias de su participación en la Casa de los Famosos afirmó que su salud se vio afectada. “Me empecé a estresar, se me caía el pelo, por el estrés; no ves el sol y pierdes la noción del tiempo, indicó al programa radial citado.

También indicó que se reencontró con su hijo luego de salir del programa, pero que la relación que tenía con la madre del pequeño se acabó: “Terminé el reality, mi hijo me recibió. Luego me separé, al principio fue muy duro, porque terminamos mal, pero ahora todo es amor y paz, porque tenemos en común un hijo”.
¿Por qué Alfredo Redes no ve la Casa de los Famosos?
En el programa citado le preguntó si estaba viendo la segunda temporada del reality. Redes confesó que no se sentaba a ver lo que sucedía en la casa, pero que en redes observaba lo que se hacía viral:
“Honestamente, no me he sentado frente al televisor a ver un capítulo completo, pero sí veo los clips o videos que se hacen tendencia, porque me la paso en el celular”, afirmó.
Posteriormente, dijo que no tenía ningún famoso como favorito y que solo habló con La Liendra: “No tengo un favorito como tal, cuando salí solo hablé con La Liendra, le di algunos consejos”.

¿Por qué Eduardo Ferrer es conocido como Alfredo Redes?
El programa de la emisora mencionada lo cuestionó por el origen de su nombre. Ferrer afirmó que Alfredo Redes “es mi nombre artístico”. Posteriormente, recordó que todo se originó en pandemia. “Estando en el barrio conocí a una persona que sabe mucho del trabajo. Él se llama Alfredo... Me contactó y me dijo que tenía un par de cuentas nuevas llamadas ‘Alfredo Reyes’ y que hiciéramos contenido. Eso fue hace cinco años y lo que hicimos se pegó”.
Sin embargo, el creador de contenido confirmó que querían cambiar el nombre, pero un video que hicieron antes de tomar la decisión les impidió hacerlo: “Intentamos cambiar el nombre, hicimos un video para que la gente usara bien el tapabocas. Al día siguiente, yo no tenía ni teléfono, no sabía nada; cuando me despierto me dijeron que el video era viral y no pudimos cambiar el nombre”.
Entre risas afirmó que “a veces se me olvida que soy Eduardo”, pero luego dijo que era mejor mantener las dos vidas separadas, “porque las personas que me dicen Eduardo son amigos o familiares”.
Más Noticias
UNESCO reconoce a Colombia por su enfoque ético en inteligencia artificial
Las iniciativas colombianas en educación digital y ética tecnológica abren un debate sobre el impacto de la innovación en la equidad social y la preservación de la diversidad cultural en entornos automatizados

Murió a los 106 años José María Acevedo, fundador de Haceb y símbolo del emprendimiento colombiano
A lo largo de más de ocho décadas, impulsó la empresa desde un pequeño taller en Medellín hasta uno de los principales fabricantes del país y la región

Los riesgos que enfrentan los bancos por transacciones con sancionados en la Lista Clinton
Un experto señaló las implicaciones jurídicas y financieras para Colombia tras la inclusión del presidente Gustavo Petro y su círculo cercano en la lista de sanciones de la OFAC

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Barranquilla
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Temperaturas en Cartagena de Indias: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

