
Un grave siniestro ocurrió en la avenida Norte Quito Sur (NQS) a la altura de la calle 64, durante la madrugada del miércoles 26 de febrero, que dejó un muerto y tres personas heridas.
“Se presenta siniestro vial con fatalidad en la localidad de Barrios Unidos, entre camión y automóvil que posteriormente sufre volcamiento, en la Av. NQS con Calle 64, sentido Sur-Norte. Se genera afectación de la calzada mixta y exclusiva [sic]”, informaron en la Secretaría de Movilidad de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la emisora Blu Radio señalaron que tras la colisión uno de los ocupantes del vehículo perdió la vida, mientras que otros tres resultaron heridos, luego de que el automotor chocara violentamente contra la tractomula.
“En el particular se encontraban cuatro personas, dos de sexo masculino. Uno fue trasladado de emergencia por la gravedad de sus heridas, dos que fueron valorados en el sitio y están conscientes, y una persona fallecida”, informó la Policía en el medio radial.
Hasta las 4:20 de la mañana se recuperó la movilidad en ese sector de Bogotá, luego de que las autoridades competentes llevaran a cabo las labores de levantamiento del cuerpo sin vida de la víctima fatal.
“Continúan labores por parte de criminalística. En este momento se habilita el tránsito sobre la calzada mixta hacia el norte, se mantiene el cierre del carril exclusivo [sic]”, informaron en X.
Según testimonios que recogieron en el medio radial, el mortal siniestro se dio porque el vehículo se movilizaba a alta velocidad e intentó sobrepasar la tractomula, pero perdió el control y terminó chocando contra uno de sus costados, lo que tuvo como consecuencia el trágico hecho.
Se redujeron los muertos en los accidentes viales
De acuerdo con los datos del Observatorio de Movilidad de Bogotá, los decesos en siniestros viales en la ciudad se redujeron en un 15,3 %, pasando de 544 casos de personas que perdieron la vida en accidentes en 2023, a 461 el año pasado.
El listado de los decesos los sigue encabezando los motociclistas, con 176 decesos, le siguieron los peatones con 124 casos, y los ciclistas con 49.
Enero fue el mes en que más ocurrieron accidentes viales que dejaron personas muertas, con 54 caso, seguido de febrero, marzo y octubre con 49 casos cada uno.
Mientras que las horas en las que más se registraron las muertes fueron las 10 de la noche con un promedio de 30 muertes en el 2024, seguidos de las 3 de la tarde con 28 casos. También las 7 y las 9 de la mañana fueron las horas en que más fallecieron personas, y la medianoche cuando se tuvo un promedio de 24 personas que perdieron la vida en accidentes de tránsito.
En la mayoría de los casos, las víctimas tenían entre 21 y 28 años de edad con 136 casos. Le siguieron las personas de entre 65 y 79 años, con 57 hechos, y las de 29 y 34 años de edad, con 46 casos.
Las localidades en las que más se registraron decesos fueron las de Kennedy, con el 14 % de los casos. Seguidas de las de Suba y Puente Aranda con un 10 % cada una.
Los lesionados en estos eventos también cayeron en un 17,8 % , según las cifras oficiales de la Alcaldía de Bogotá, y se pasó de 22.654 en el 2023 a 18.613 heridos en 2024.
Y tuvo un comportamiento similar, donde los moteros encabezaron las víctimas con 7.025. Le siguieron los conductores de carros, que sumaron 2.371 casos y lo peatones con 1.320. Los ciclistas heridos en siniestros viales fueron 1.221.
Más Noticias
Bolívar volvió a pronunciarse sobre el escándalo de corrupción en la Ungrd y defendió al Gobierno Petro: “Imposible que no se cuelen”
El director del Departamento de Prosperidad Social, cuyos recientes pronunciamientos están siendo indagados por la Procuraduría, por presunta participación en política, habló sobre el más reciente escándalo que salpica al Gobierno del presidente

Él es Vladimir Fernández: magistrado de la Corte Constitucional salpicado en la polémica de corrupción de la Ungrd
A lo largo de su trayectoria, el togado ha enfrentado varios procesos legales, como investigaciones por contratos en Neiva y cargos por detrimento patrimonial en el Invías

EN VIVO: así ha estado la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Yaya se sometió a un procedimiento ante la inseguridad creada en su paso por ‘La casa de los famosos’
El tratamiento de la famosa sorprendió a sus seguidores y recibió comentarios positivos por hablar de un tema que es considerado tabú

EN VIVO América vs. Deportivo Cali:Juan Fernando Quintero y compañía reciben al conjunto ‘Azucarero’
El estadio Pascual Guerrero será sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales
