Renunció el viceministro de Francia Márquez señalado de acoso sexual

El presidente Gustavo Petro solicitó la renuncia de Lemus Cruz después de revelarse graves acusaciones en su contra realizadas por una lideresa indígena

Guardar
Nelson Lemus Cruz es acusado
Nelson Lemus Cruz es acusado de acosar sexualmente a La lideresa y exgobernadora indígena Sandra Milena Cobos Angulo - crédito redes sociales

El viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz, presentó su renuncia al cargo el 24 de febrero de 2025, luego de que el presidente Gustavo Petro se la solicitara.

La decisión se produjo tras la publicación de un informe del medio Cuestión Pública, que reveló una denuncia de acoso sexual presentada por la lideresa indígena Sandra Milena Cobos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En su carta de renuncia, dirigida al presidente Petro, Lemus Cruz expresó que su decisión respondía a la solicitud directa del mandatario.

Sin embargo, negó categóricamente las acusaciones en su contra y aseguró que su “conciencia está tranquila” respecto a los señalamientos realizados por Cobos.

Renuncia Protocolaria de Nelson Lemus
Renuncia Protocolaria de Nelson Lemus Cruz renunció al viceministerio de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad - crédito Ministerio de la Igualdad

Según el documento, el ahora exviceministro afirmó que su conducta no ha violado ninguna norma moral, ética o jurídica.

La controversia que llevó a la renuncia de Lemus Cruz se originó tras la difusión de una denuncia pública por parte de Sandra Milena Cobos, que señaló haber sido víctima de acoso sexual.

Según reportó Cuestión Pública, el caso generó una amplia repercusión mediática, lo que motivó al presidente Petro a solicitar la dimisión del funcionario.

En su carta, Lemus Cruz manifestó que la renuncia de Cobos, quien previamente había ocupado un cargo en el Ministerio de Igualdad, desató una serie de “juicios y prejuicios” en los medios de comunicación que, según él, han vulnerado sus derechos y lo han puesto en una situación de alto riesgo como líder indígena, social y comunitario.

La lideresa y exgobernadora indígena
La lideresa y exgobernadora indígena Sandra Milena Cobos Angulo hizo pública una denuncia contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos Nelson Lemus Cruz - crédito redes sociales

En el texto de su renuncia, Lemus Cruz reiteró su disposición a colaborar con las autoridades competentes para esclarecer los hechos. Indicó que había solicitado formalmente a la Procuraduría General de la Nación que investigara el caso con celeridad. Además, subrayó que su decisión de renunciar no fue respaldada por las autoridades del pueblo indígena Nasa, al cual pertenece, quienes le recomendaron no abandonar el cargo debido a las circunstancias.

El exviceministro también expresó su preocupación por el impacto que las acusaciones han tenido en su vida personal y profesional. Según sus palabras, la situación ha generado un ambiente de hostilidad en su contra, lo que considera una vulneración a sus derechos como líder indígena.

La renuncia de Lemus Cruz ocurre en un momento crítico para el Ministerio de Igualdad y Equidad, una entidad creada recientemente bajo el gobierno de Gustavo Petro con el objetivo de promover la equidad social y la inclusión de comunidades históricamente marginadas, como los pueblos indígenas y campesinos.

El caso también pone de relieve la importancia de abordar las denuncias de acoso sexual en el ámbito gubernamental, especialmente en instituciones que tienen como misión la defensa de los derechos humanos y la igualdad. La decisión del presidente Petro de solicitar la renuncia del viceministro podría interpretarse como un mensaje de cero tolerancia hacia este tipo de conductas, aunque el proceso judicial y administrativo determinará la veracidad de las acusaciones.

Sandra Milena Cobos Angulo quiso
Sandra Milena Cobos Angulo quiso comentar esta situación con la asesora de Lemus, que de manera descara no le dio mayor importancia a la situación - crédito redes sociales

Por su parte, la lideresa indígena Sandra Milena Cobos no ha emitido declaraciones adicionales tras la publicación del informe de Cuestión Pública, pero su denuncia ha generado un debate sobre la necesidad de garantizar espacios seguros para las mujeres en el ámbito laboral, especialmente en el sector público.

La salida de Lemus Cruz plantea interrogantes sobre el futuro del Viceministerio de Pueblos Étnicos y Campesinos, una dependencia clave dentro del Ministerio de Igualdad. La renuncia podría retrasar los proyectos y políticas dirigidas a las comunidades indígenas y campesinas, que han sido una prioridad en la agenda del gobierno de Petro.

Mientras tanto, el Ministerio de Igualdad y Equidad no ha emitido un comunicado oficial sobre quién asumirá el cargo vacante ni sobre las medidas que se tomarán para garantizar la continuidad de las iniciativas en curso.

La situación también pone en el centro del debate la necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención y atención de casos de acoso sexual en las instituciones públicas, así como de garantizar procesos transparentes y justos para todas las partes involucradas.

La renuncia de Nelson Lemus Cruz marca un punto de inflexión en el Ministerio de Igualdad y en la gestión de las denuncias de acoso sexual en el ámbito gubernamental, dejando en evidencia los desafíos que enfrenta el gobierno en su compromiso con la equidad y la justicia social.

Más Noticias

Karina García reveló cómo le afectó ‘La casa de los famosos’: “Me estoy enloqueciendo”

La ‘influencer’ y modelo paisa contó que aún siente las luces del set, escucha la voz del Jefe y sufre insomnio, además de experimentar fallas de memoria, como olvidar su número celular y claves bancarias

Karina García reveló cómo le

Centrales obreras anuncian movilizaciones para el 19 de mayo tras caída de la consulta popular en el Senado

La decisión del Senado de no aprobar la consulta popular impulsada por el Gobierno avivó el debate político, mientras sindicatos y movimientos sociales anunciaron marchas debido a esto

Centrales obreras anuncian  movilizaciones

Rating Colombia: así le fue a ‘La casa de los famosos Colombia’ tras la eliminación de Yina Calderón

El programa de convivencia volvió a ganar puntos en su audiencia tras la salida de la empresaria de fajas, impacto que también se vio reflejado en ‘El After’ del programa

Rating Colombia: así le fue

Reforma laboral regresa al Congreso: Comisión Cuarta del Senado asumirá el debate tras apelación y revés a consulta popular

El Senado revocó el archivo de la reforma laboral del Gobierno Petro y trasladó su estudio a la Comisión Cuarta, luego de la apelación aprobada por mayoría, mientras que la consulta popular fue rechazada

Reforma laboral regresa al Congreso:

Etapa 6 del Giro de Italia, Kaden Groves gana la etapa y así les fue a los escarabajos colombianos

Tras la múltiple caída que se vivió el 15 de mayo de 2025 se reanudó la carrera en donde el ciclista australiano Kaden Groves se llevó la etapa 6 del Giro de Italia y que tuvo su final en Nápoles

Etapa 6 del Giro de
MÁS NOTICIAS