
El 24 de febrero de 2025, la Corte Suprema de Justicia emitió un fallo judicial en contra de Yuber Armando Aranguren Rodríguez por el delito de acoso sexual en concurso heterogéneo con injuria, ambas conductas agravadas.
Aranguren Rodríguez es un brigadier general de la República retirado, que mientras estaba ejerciendo el cargo aprovecho el mismo apra hostigar a varias subarternas, tal como lo señalo la investigación realizada por la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Al término de las audiencias y el juicio oral, de acuerdo con el artículo 447 de la Ley 906 de 2004, la Corte procedió a “dictar sentencia dentro del proceso adelantado en contra de Yuber Armando Aranguren Rodríguez, en su condición de brigadier general de la República en retiro, a quien la Fiscalía acusó como autor de los delitos de acoso sexual (Art. 210 A, C.P.) en concurso heterogéneo con injuria.”

Dentro del fallo se especifica que fue condenado a “cuarenta (40) meses y doce (12) días de prisión” y deberá pagar una multa de ochocientos cuarenta y nueve punto cincuenta y ocho (849.58) smlv correspondientes a la época de los hechos, que deberá depositar a favor del Tesoro Nacional del Consejo Superior de la Judicatura.
De igual manera, fue inhabilitado para el ejercicio de derechos y funciones públicas, por un término igual al de la condena impuesta.
De acuerdo con Caracol Radio, le fue negada la solicitud de casa por cárcel. Su captura se llevó a cabo en el municipio de Chía, Cundinamarca, a cargo de personal del CTI de la Fiscalía General de la Nación.
El procurador segundo delegado explicó que, en medio del proceso, se descubrió que el brigadier utilizaba su cargo para hacerle a las víctimas comentarios vulgares y de connotación sexual, tanto en privado como en público, que en ningún momento fueron avalados por sus subordinadas.
Además, en medio de las formaciones, puso como blanco a las mujeres, haciéndoles comentarios sobre su cuerpo y aspecto físico para que el resto de la tropa se burlara de ellas, tal como reza el informe entregado por el magistrado Jorge Emilio Caldas Vera.
Una de las denuncias expuestas por el portal web Asuntos Legales señala que, en algún momento, Aranguren le pidió a una de las mujeres víctimas de estos actos desafortunados que se ubicara a su lado en una reunión con el Estado Mayor, mientras le decía comentarios como: “Usted tiene noviecito solo para administrarle el sueldo, ¿para qué más lo va a tener? No solo para que le haga rico”, entre otras faltas de respeto.

De acuerdo con la información consignada en el expediente, uno de los incidentes más graves ocurrió durante un desplazamiento en vehículo hacia una reunión con autoridades en Mocoa, en el contexto de la emergencia causada por la avalancha de 2018. Durante el trayecto, el general habría tocado la pierna de la oficial sin su consentimiento. Este episodio se suma a una serie de comentarios inapropiados que, según la denunciante, fueron realizados frente a superiores y compañeros de la institución.
La oficial decidió llevar su caso ante la Oficina de Género del Ejército Nacional, denunciando cada uno de los presuntos actos de acoso de los que fue víctima. Sin embargo, según consta en el expediente, esta acción desencadenó represalias por parte del general Aranguren, quien habría utilizado su posición de poder para tomar medidas en su contra. Entre estas, destaca la transferencia de la oficial al Batallón de Servicios “BASER”, ubicado en la misma brigada, una decisión que, según el documento, fue ordenada directamente por el general como represalia por las denuncias presentadas.
Más Noticias
Atlético Nacional estaría cerca de blindar a nueva promesa del cuadro “Verdolaga” y que la hinchada halaga: “Están a mínimos detalles”
El Rey de Copas avanza en la renovación del contrato del mediocampista, quien se ha sido pieza clave y favorito de la afición por su talento y capacidad para desequilibrar en el campo

Chontico Día resultados último sorteo hoy 26 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Finca en la que vivió el exdirector de la Policía Nacional, general (r) Rodolfo Palomino, perteneció a uno de los zares de las esmeraldas
“Pedro Orejas” cumple una condena por narcotráfico en una prisión federal de Estados Unidos, mientras que Palomino fue detenido el lunes 24 de noviembre de 2025

Pedro Arnulfo Sánchez se volvió a pronunciar por el caso de los jefes disidentes de Calarcá, detenidos en Antioquia en 2024: “Los pusimos a disposición de las autoridades”
El ministro de Defensa indicó que la detención y traslado a Medellín de los líderes disidentes se realizó conforme a los protocolos legales, y que las decisiones posteriores dependen de la justicia
Sebastián Villa quiere volver a la selección Colombia y advierte a Néstor Lorenzo: “No voy a descansar hasta lograrlo”
El colombiano no volvió a ser tenido en cuenta para la Tricolor, luego de ser declarado culpable de violencia de género, cuando jugaba con Boca Juniors


