Los encontraron con $300 millones en efectivo en el carro y no pudieron explicar de dónde sacaron el dinero

Julio César Fernández Fernández y Julio César Salgado Espitia fueron acusados de los delitos de omisión de reportes sobre transacciones en efectivo, movilización y almacenamiento de dinero en efectivo

Guardar
Millonaria suma de dinero fue
Millonaria suma de dinero fue incautada en un vehículo particular en Córdoba - crédito Dirección de Tránsito y Transporte

En un operativo realizado por miembros de la Seccional de Tránsito y Transporte de Córdoba, se capturaron en flagrancia a dos hombres durante un operativo en la vía Montería - Lorica, específicamente en el kilómetro 32, peaje Mata de Caña, por el delito de omisión de reportes sobre transacciones en efectivo, movilización y almacenamiento de dinero en efectivo.

De acuerdo con la información suministrada por la seccional, la aprehensión ocurrió durante una operación de prevención, control y registro de vehículos y personas, en la que detuvieron un vehículo tipo camioneta de placas JJS-187, servicio particular, que transitaba por la zona.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Al momento de realizar el registro correspondiente y verificar los antecedentes del vehículo y de las personas a bordo, los uniformados se percataron de una caleta oculta debajo de las sillas de la parte trasera del automóvil, que contenía una suma millonaria de dinero en efectivo, que ascendía a los $300 millones. Los hombres fueron identificados como Julio César Fernández Fernández y Julio César Salgado Espitia.

La directora de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, brigadier Susana Blanco, en declaraciones oficiales, aseguró que este es un nuevo golpe a la criminalidad de algunas organizaciones que han optado por tomarse las vías del país para cometer sus actividades ilícitas o transportar material o elementos ilegales para las mismas.

Al momento de realizar el registro correspondiente y verificar los antecedentes del vehículo y de las personas a bordo, los uniformados se percataron de una caleta oculta debajo de las sillas de la parte trasera del automóvil - crédito Dirección de Tránsito y Transporte

“La incautación de esta significativa cantidad de dinero y la captura de los responsables son prueba fehaciente de que no toleraremos ningún acto que atente contra el bienestar de la sociedad. Este golpe a la criminalidad y el crimen organizado es solo uno de los muchos operativos que se realizarán en las diferentes regiones del país”, comentó Blanco.

Esta incautación podría dejar al descubierto un aparente esquema de lavado de activos o financiamiento de actividades ilícitas, motivo que aceleró la inmediata captura de los sospechosos y la incautación del dinero.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación en el municipio de Lorica, departamento de Córdoba, y serán acusados por el delito de omisión de reportes sobre transacciones en efectivo, movilización y almacenamiento de dinero en efectivo, conforme con lo que establece el artículo 325A del Código Penal Colombiano.

En un operativo realizado por
En un operativo realizado por miembros de la Seccional de Tránsito y Transporte Córdoba realizaron la captura en flagrancia de dos hombres en medio de un operativo en la vía Montería - Lorica, específicamente en el kilómetro 32, peaje Mata de Caña - crédito Dirección de Tránsito y Transporte

La Fiscalía adelantará las investigaciones pertinentes para esclarecer el origen y destino de los fondos incautados y determinar si existen otros vínculos con actividades criminales.

La brigadier también afirmó que este tipo de operativos se realizan gracias a la intervención y acople de las diferentes dependencias de la institución: “Este tipo de intervenciones reflejan el esfuerzo constante de nuestros hombres y mujeres en la Policía Nacional, quienes día a día arriesgan sus vidas para proteger la seguridad de todos los colombianos. La Policía Nacional continuará trabajando incansablemente para garantizar que las carreteras sean un espacio seguro para los ciudadanos y una barrera infranqueable para los delincuentes”.

Esta incautación podría dejar al descubierto un aparente esquema de lavado de activos o financiamiento de actividades ilícitas - crédito Dirección de Tránsito y Transporte

La intervención de la Policía Nacional en estos casos no solo se limita a la identificación de actividades ilícitas, sino que también incluye la recopilación de pruebas y la colaboración con otras entidades del Estado para judicializar a los responsables. Este enfoque integral permite que las acciones en las carreteras no solo se traduzcan en decomisos o capturas, sino también en procesos legales que contribuyan a desmantelar las estructuras criminales.

la labor de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional no se limita a la regulación del tránsito, sino que se ha convertido en una pieza clave en la lucha contra el crimen organizado en Colombia. Este enfoque integral no solo fortalece la seguridad en las carreteras, sino que también contribuye a la estabilidad y el desarrollo del país.

Más Noticias

Cuál es la enfermedad que Karol G reveló tener en su documental: “No lo puedo controlar”

La cantante narró en su documental “Mañana fue muy bonito” las dificultades que enfrenta con su peso y los cambios de su cuerpo por la resistencia a la insulina, en su documental

Cuál es la enfermedad que

Juicio a Álvaro Uribe: Mario Uribe, primo del expresidente, reconoció ser el enlace con el abogado Diego Cadena

El exsenador Mario Uribe, condenado por la Corte Suprema de Justicia por concierto para promover grupos armados al margen de la ley, declaró en el juicio contra el expresidente por presunto soborno a testigos

Juicio a Álvaro Uribe: Mario

Ángela Benedetti acusó a Laura Sarabia y a Gustavo Petro de recibir dinero a cambio del asilo de Ricardo Martinelli: “Por la plata baila el perro”

La exembajadora de Colombia en Panamá se refirió a los viajes de la canciller al vecino país, además del abrupto cambio de parecer del presidente de la República, que hace una década lo tildaba de corrupto y uribista

Ángela Benedetti acusó a Laura

Llegada de Colombia a la Ruta de la Seda debe pasar primero por el Congreso, advierte Katherine Miranda

La representante a la Cámara del partido Alianza Verde señaló que dicho paso previo a la adhesión del país a los acuerdos comerciales con el exterior está consagrado en la Constitución Política

Llegada de Colombia a la

Parteras tradicionales en Colombia podrán hacer algo que hasta ahora solo podían hacer los médicos: “Eliminamos las barreras”

La medida cobijará también a autoridades indígenas, y se aplica en los departamentos de Nariño, La Guajira, Amazonas y Magdalena

Parteras tradicionales en Colombia podrán
MÁS NOTICIAS