
En medio del remesón ministerial que se registró en Colombia, en la mañana del 26 de febrero se confirmó que el viceministro de la Igualdad, Nelson Lemus, había presentado su renuncia luego de que fuera vinculado a un proceso por un presunto acoso laboral.
A esto se sumó que horas más tarde, la vicepresidenta Francia Márquez se sumó a la lista de ministros que salieron del gabinete de Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La oriunda de Suárez, Cauca, dejó su cargo en el ministerio que se fundó el 29 de junio de 2023. Cabe mencionar que, desde la Presidencia de la República no se ha confirmado si esta noticia afectará las funciones de Márquez como vicepresidenta o si esta labor se mantendrá sin novedades.

Cabe recordar que, las primeras salidas de ministros se registraron luego del polémico Consejo de Ministros que se transmitió en televisión nacional el pasado 4 de febrero, que dejó en evidencia las grietas que había en la relación del mandatario y los encargados de las carteras.
Producto de esta situación, el mandatario solicitó, a través de su cuenta de X, que todos los ministros debían presentar su carta de renuncia para que se pudieran llevar a cabo los cambios necesarios para cumplir con sus promesas de campaña.
“He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo”, escribió en esa ocasión Gustavo Petro.

Las grietas al interior del Gobierno nacional
Desde el Consejo de Ministros se ha rumorado que la relación entre el presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez no sería la mejor, principalmente por las declaraciones de la oriunda de Suárez, que en vivo le reprochó varios aspectos al presidente.
“Ojalá no sea solo el Consejo de Ministros, porque no todo se hace con la transparencia, presidente, con la que hoy le estamos hablando aquí al país, y eso es parte de mis dolores, porque ayudé a elegir este Gobierno”.
La molestia de Márquez y de varios de los presentes en el Consejo de Ministros era por la presencia de Armando Benedetti, que acababa de ser nombrado como Jefe de gabinete, a pesar de que estaba involucrado en varios procesos polémicos del Gobierno nacional.
“Respeto a Benedetti, pero no comparto, presidente, su decisión, la respeto, porque usted es el jefe de Estado y es el presidente, pero no comparto su decisión de traer a este Gobierno, a estas personas, que sabemos tienen gran parte de responsabilidad con lo que aquí está pasando”, indicó la vicepresidenta.

Márquez también se mostró en contra del comportamiento que ha tenido la canciller Laura Sarabia desde que Gustavo Petro asumió la Presidencia de Colombia, provocando que sus palabras se volvieran en tendencia nacional en esa ocasión.
“No me parecen las actitudes de Laura Sarabia con nosotros, conmigo, a quien le he tenido que decir ‘respéteme, que soy la vicepresidenta’”.
A pesar del pronunciamiento de la Francia Márquez, desde el Consejo de Ministros, Laura Sarabia se mantiene en su cargo, mientras que Armando Benedetti ha sido nombrado como nuevo ministro del Interior, lo que no ha caído de manera positiva en la interna del Gobierno nacional.
Desde que se conoció la salida de Márquez se han pronunciado múltiples figuras políticas, una de ellas fue el concejal Daniel Briceño, que cuestionó el trabajo que realizó la vicepresidenta en esa cartera. “Con la renuncia de la vicepresidenta Francia Márquez al Ministerio de la Igualdad me surge una pregunta ¿Cuándo fue que se posesionó en ese cargo?”, escribió el cabildante.

Más Noticias
Esta es la millonada que invertirá la capital y Cundinamarca para el mega proyecto de saneamiento del río Bogotá
El proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoas será la clave para la descontaminación de la fuente hídrica más importante de la ciudad

Habló familiar de uno de los desaparecidos en Fusagasugá que vincula a Lucho Herrera: “Lo encañonaron y se lo llevaron”
Nuevos testimonios y documentos judiciales revelan posibles implicaciones del exciclista en desapariciones forzadas ocurridas en Cundinamarca

EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Embajador de Estados Unidos en Colombia se quejó de varias decisiones arbitrarias del Gobierno Petro que afectan a la economía norteamericana
Los aranceles y el intento de modificación de varios acuerdos perjudican a empresas de tecnología y vehículos estadounidenses

Se le cerró la portería a Juan Fernando Quintero: así desperdició un gol para América en la Copa Sudamericana ante Huracán
El volante, que regresaba a un partido con el cuadro rojo, estuvo activo en Buenos Aires, pero perdió una de las opciones más claras por la tercera fecha
