
El ministro de Educación, Jose Daniel Rojas Medellín, presentó su tesis de maestría en Ciencias Económicas, en la Universidad Nacional, pero reprobó el examen, según la entidad pública.
La tesis titulada Pertinencia y efectos de un programa de trabajo garantizado en Colombia, fue presentada el martes 25 febrero por jefe de cartera como parte de sus estudios académicos a través de una sustentación virtual.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante la evaluación que se llevó a cabo por destacados académicos, incluyendo a los directores de tesis Iván Velázquez y Álvaro Marín Moreno, así como los profesores Juan Carlos Guataquí y Luis Edgar Basto.
Daniel Rojas debía explicar la importancia del Estado como empleador en Colombia, pero según los informes, el tribunal evaluador consideró que la tesis necesitaba modificaciones sustanciales para ajustarse a los estándares exigidos.

A través de un comunicado, la Universidad Nacional señaló que: “En la sustentación pública la tesis obtuvo calificación de reprobada. En concepto de los jurados el documento en su estado actual presenta debilidades en términos teóricos y de rigor conceptual, y las preguntas de los jurados no fueron contestadas satisfactoriamente por el estudiante”.
En particular, el ministro no pudo responder de manera satisfactoria a las preguntas planteadas por los jurados, lo que influyó en la decisión de no aprobar el trabajo.
La entidad pública explicó que este es un proceso normal que ocurre cuando el documento no cumple con los requisitos de calidad propios de una universidad de excelencia.
“El estudiante, en este caso, tiene la opción de reescribir su documento para subsanar las falencias o de cambiar el tema de tesis si así lo considera pertinente. Todo sujeto a las normas de la Universidad”, agregó la Universidad en el documento.

En diálogos para W Radio, el ministro Daniel Rojas explicó sobre la sustentación de su tesis: “Cumplí la cita por respeto con los jurados, pero no he tenido tiempo para preparar la sustentación. Volveré a presentarla”.
¿Quién es Daniel Rojas?
José Daniel Rojas Medellín, economista y político, fue designado como ministro de Educación en julio de 2024, en reemplazo de Aurora Vergara.
Nacido en Bogotá en 1987, es economista de la Universidad Santo Tomás y cuenta con estudios de maestría en Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de Colombia, donde también acumuló experiencia como docente durante seis meses.
Su trayectoria política comenzó en el Polo Democrático Alternativo (PDA), participando en foros de participación ciudadana. Fue en 2011 cuando conoció a Gustavo Petro, en medio de la ruptura de este último con el PDA, y desde entonces ha sido un aliado cercano del mandatario.
Rojas se unió a la campaña de Petro para la Alcaldía de Bogotá en 2011, enfocándose en actividades en la localidad de Puente Aranda y en la movilización de juventudes dentro del movimiento Progresistas. Durante la administración de Petro como alcalde, Rojas trabajó en la subdirección de juventud de la Secretaría de Integración Social, donde colaboró en proyectos como las Casas de Juventud y Jóvenes en Paz.

En esa época se destacó como un activista comprometido con las políticas de la Bogotá Humana, incluso participando en actividades como pintar graffitis con el logo de la administración en espacios públicos.
Tras la alcaldía, Petro le encomendó a Rojas la organización de encuentros con juventudes universitarias para discutir temas como el cambio climático. Más adelante, Rojas desempeñó un papel clave en las campañas presidenciales de Petro en 2018 y 2022, integrándose en el equipo programático, especialmente en temas económicos.
Antes de asumir el Ministerio de Educación, Rojas dirigió la Sociedad de Activos Especiales (SAE) durante los dos primeros años del gobierno de Petro. Esta entidad es responsable de administrar bienes provenientes de actividades ilícitas, y bajo su liderazgo, Rojas priorizó la transferencia de estos activos a comunidades y entidades públicas.
Entre sus logros más destacados se encuentra el traspaso accionario de Drogas La Rebaja al Ministerio de Salud y la entrega de terrenos a universidades públicas en distintas regiones del país.
Sin embargo, su gestión en la SAE no estuvo exenta de controversias. En 2023, fue suspendido temporalmente por la Procuraduría debido a una presunta falta disciplinaria relacionada con el caso de Triple A, una empresa de servicios públicos en Barranquilla.
Rojas detuvo un acuerdo para ceder acciones de la empresa a la Alcaldía de Barranquilla hasta que se verificara la legalidad de su venta a la empresa Alumbrado Público de Barranquilla. La suspensión fue levantada tras un acuerdo entre la SAE y la empresa K-Yena.
Más Noticias
Corte Constitucional debatirá la conmoción interior en el Catatumbo sin audiencia pública solicitada por Petro
La magistrada Paola Meneses decidió abstenerse de convocar la diligencia pública que el presidente había pedido, pese a la trascendencia del decreto para el orden público en la región

Sondra McCollins, la abogada que quiere ser presidenta de Colombia: “Manejar un país es de más técnica y menos activismo”
En diálogo con Infobae Colombia, la jurista, que ha sido nombrada en los últimos meses por representar a Carlos Lehder, analizó la actualidad del país bajo el mandato de Gustavo Petro

Bucaramanga vs. Fortaleza - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el Leopardo quiere sumar de a tres en su casa
El cuadro dirigido por Leonel Álvarez intentará hacer respetar su localía ante el conjunto brasileño dirigido por Juan Pablo Vojvoda

El exministro Rafael Pardo reapareció tres años después de sufrir un accidente cerebrovascular, utilizando la Inteligencia Artificial: “Muchos se preguntarán si me morí o desaparecí”
El hecho se conoció porque el propio excandidato a la Alcaldía de Bogotá y exministro de Defensa Rafael Pardo lanzó el podcast ‘La voz de Pardo’

Nintendo Switch 2 en Colombia: precio, preventas y fecha de lanzamiento
La nueva consola soporta gráficos 4K, HDR y audio 3D, además es compatible con WiFi 6 y Bluetooth
