
Un evento social que prometía ser una noche de entretenimiento exclusivo en Medellín se convirtió en el escenario de un tiroteo que dejó el saldo de un fallecido, dos personas heridas, entre ellas, un cantante vallenato (Yair Ortiz), y la detención de la modelo Mariana Andrea Gómez Castaño.
El incidente ocurrió el 17 de febrero de 2025 en una vivienda ubicada en la comuna 2 (Santa Cruz), una propiedad conocida por albergar fiestas de alto perfil y vinculada a actividades ilícitas relacionadas con el tráfico de drogas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Dicha vivienda, construida por Juan Pablo Leal Vásquez, conocido como alias Pablito, es considerado un símbolo de opulencia en una de las zonas más humildes de la ciudad.
Con una fachada multicolor y lujos que incluyen piscina, jacuzzi y un escenario para conciertos privados, esta edificación de cuatro pisos se había convertido en un punto de encuentro para celebraciones exclusivas.
La propiedad terminó siendo asociada como uno de los puntos calificados como uno de los principales distribuidores de ‘tusi’ (también conocida como cocaína rosada), una droga sintética popular en el mercado local, y que ha ido en auge debido a su venta y consumo en espacios como fiestas de música electrónica, bares o discotecas en la capital de Antioquia.

El caos desatado durante la presentación de un cantante vallenato
La noche del incidente, el cantante vallenato Yair Ortiz fue contratado para amenizar la velada. Sin embargo, y mientras negociaba una extensión de su presentación, un informe de Focus Noticias aseguró que en ese momento dos hombres armados irrumpieron en la propiedad, desatando un tiroteo que sembró el caos entre los asistentes.
Ortiz resultó herido en el brazo y el tórax, mientras que un comerciante de 38 años recibió un disparo en la cabeza. A pesar de la gravedad de su lesión, el empresario logró escapar del lugar y fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
El ataque dejó además a una persona fallecida, aunque no se han revelado detalles adicionales sobre su identidad o las circunstancias exactas de su muerte. La violencia interrumpió abruptamente la fiesta, que hasta ese momento se desarrollaba en un ambiente de lujo y desenfreno.
Detención de una modelo y vínculos con actividades ilícitas
Tras el tiroteo, las autoridades llevaron a cabo una serie de operativos en la zona, que resultaron con la captura de Mariana Andrea Gómez Castaño (23 años). Según el mismo portal informativo, la mujer estaría vinculada a las actividades ilícitas que rodeaban las fiestas organizadas en la propiedad. Su detención ha generado especulación sobre el alcance de las redes criminales asociadas con estos eventos.
La vivienda, que ocupa casi una manzana, había sido transformada en un centro de entretenimiento privado que atraía a figuras del ámbito social y artístico. Sin embargo, su conexión con el tráfico de drogas y otros delitos ha puesto en evidencia la creciente influencia de actividades ilícitas en ciertos sectores de la ciudad.
Esto, se busca precisar, si podría tener relación con la condena que tenía vigente esta mujer al momento de ser detenida, y que fue condenada a pagar una pena 48 meses de detención domiciliaria por narcotráfico. Dicha detención se dio en el aeropuerto El Dorado de Bogotá en 2020, cuando la mujer pretendía abordar un avión con 900 gramos del polvo rosado ocultos.
De igual manera, un artículo del periódico El Tiempo precisó que luego de ser detenida y conducida por las autoridades hasta una estación, Gómez Castaño le dijo a los oficiales que llegó allí con su pareja, el padre de sus hijos, y lo identificó como Juan Pablo Leal Vásquez, quién según el relato de la modelo, huyó del sitio y la dejó a ella atrás.

Alias Pablito y el auge del ‘tusi’ en Medellín: es considerado una “leyenda urbana”
El ‘tusi’, también conocido como “cocaína rosa”, es una droga sintética que ha ganado notoriedad en los últimos años, especialmente en eventos de alto perfil y fiestas privadas. Según detalló El Tiempo, esta sustancia se ha convertido en un símbolo de estatus entre ciertos sectores de la sociedad, lo que ha impulsado su demanda y, en consecuencia, su tráfico.
Medellín, una ciudad que históricamente ha enfrentado problemas relacionados con el narcotráfico, ahora se enfrenta a este nuevo desafío. El comercio del ‘tusi’ no solo representa un problema de salud pública, sino que también está vinculado a redes criminales que operan con altos niveles de violencia, como lo demuestra el reciente tiroteo en Santa Cruz.
Alias Pablito, identificado como Juan Pablo Leal Vásquez, ha aparecido en varias investigaciones relacionadas con el tráfico de esta droga, lo que lo convierte en un objetivo prioritario para las fuerzas de seguridad.
El hecho de que su vehículo fuera encontrado en el lugar del tiroteo refuerza las sospechas sobre su participación en actividades ilícitas. Sin embargo, su paradero sigue siendo desconocido, lo que plantea interrogantes sobre la efectividad de las estrategias de las autoridades para combatir este tipo de criminalidad.

Las pesquisas buscan confirmar si este Leal Vásquez tiene vínculos o sería el famoso personaje conocido como alias Pablito, que opera sobre todo en la zona nororiental de la ciudad, y cuyo producto estrella goza de una fama entre espacios que suelen frecuentar las personas que consumen esta droga en fiestas privadas, y en donde es conocida como ‘La Bailarina’.
“Ese man es una leyenda urbana, ha hecho mucha plata de cuenta de eso (la venta de 2CB), toda la gente en Aranjuez y Manrique lo conoce. El negocio se le salió a ese pelado de las manos, es lo más vendido en Medellín. Eso es un ‘tusi’ independiente, la gente llega a las fiestas pidiendo ‘tusi’ o ‘Bailarina’. Esa es la magnitud que tiene”, le aseguró una fuente al medio bogotano.
Más Noticias
Etapa 11 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal y los ciclistas colombianos
La ronda ibérica tendrá su paso por el País Vasco, en donde contará con varios premios de media montaña, que podría aprovechar Egan Bernal para volver a estar entre los diez primeros de la clasificación general
Revelan imágenes del momento cuando hincha del Deportivo Cali es arrollado por bus del equipo
Antes del partido ante Medellín, se vivió un momento de dolor por la muerte de un hincha del Cali que fue atropellado por el bus del equipo azucarero

Petro afirmó que en tres prestigiosas universidades colombianas “de caché” salen “los abogados que nos quitan nuestros derechos”
El jefe de Estado, aún así, reconoció que no se trataba de “una crítica generalizada”, pero afirmó que los puntajes de la educación superior pública supera a los de la privada

Cambio Radical denunció penalmente a dos magistradas del CNE por prevaricato
El conflicto por las medidas cautelares y las recusaciones expone desafíos en la aplicación de normas y la independencia de los órganos de control

Petro denunció que en Tolima se “roban” los recursos del PAE y la Gobernadora le respondió: “Es revanchismo político”
Mientras el mandatario acusó a funcionarios regionales de desviar recursos de la nutrición de estudiantes, la gobernadora del Tolima advirtió sobre los riesgos para la alimentación escolar si no se asignan fondos adicionales
