
El asesinato de Zaida Andrea Sánchez Polanco, conocida como alias la Diabla, ocurrido el pasado 22 de enero en Medellín, ha revelado una compleja trama de persecuciones, vínculos con el crimen organizado y posibles represalias relacionadas con la masacre de la familia Lora, en Aguachica, Cesar.
Las autoridades han avanzado en la investigación, y ya lograron la captura de dos hermanos venezolanos señalados como los autores materiales del homicidio, según datos revelados por Semana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El general Castaño explicó que los dos hermanos venezolanos capturados, identificados como José Gregorio Morgado Herrera y Estarlin Oswaldo Morgado Herrera, siguieron a Sánchez Polanco a lo largo de su recorrido por el país.
“Estos sujetos de nacionalidad venezolana venían haciendo el seguimiento a esta persona y, lamentablemente, los hechos ocurren acá”, afirmó el oficial el pasado 25 de febrero.
El crimen se produjo frente a un hotel en el barrio El Estadio, de Medellín, cuando Sánchez Polanco descendía de una camioneta de alta gama. Dos hombres a bordo de una motocicleta le dispararon en cinco ocasiones, dejándola gravemente herida.

Aunque fue trasladada al Hospital San Vicente Fundación, falleció poco después. Las cámaras de seguridad captaron el momento del ataque, lo que permitió a las autoridades rastrear a los responsables.
De acuerdo con el general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, alias La Diabla había estado huyendo desde finales de diciembre de 2024, tras la masacre de la familia Lora en Aguachica.
Según las investigaciones, Sánchez Polanco abandonó ese municipio el 29 de diciembre y se trasladó inicialmente a Bogotá. Sin embargo, decidió dejar la capital debido a que no le agradaba el clima y se dirigió a Medellín, donde buscaba establecerse junto a su hijo de 9 años.
Tras cometer el asesinato, los hermanos Morgado huyeron hacia Barranquilla, donde fueron detenidos por la Policía Nacional.

Según detalló Semana, ambos habrían tenido un papel clave en la logística del crimen. Uno de ellos habría conducido la motocicleta utilizada en el ataque, mientras que el otro habría monitoreado el asesinato desde un establecimiento comercial cercano.
Las autoridades también descubrieron que la motocicleta fue adquirida por los sospechosos pocas horas antes del homicidio, lo que permitió reconstruir sus movimientos previos al ataque. Durante las audiencias judiciales, los hermanos fueron imputados por los delitos de homicidio y tráfico, fabricación o porte de armas de fuego. Sin embargo, no aceptaron los cargos y permanecen vinculados al proceso penal.
El asesinato de alias La Diabla está estrechamente relacionado con la masacre de la familia Lora Rincón, un caso que conmocionó a Aguachica en diciembre de 2024.
Sánchez Polanco, quien era prestamista en ese municipio, habría sido el objetivo original del ataque en el que murieron cuatro miembros de la familia, todos cristianos y pastores. Aunque en su momento negó cualquier relación con el crimen, las investigaciones apuntan a que el ataque habría sido una represalia vinculada a un entramado de ambición y traición.

Alias La Diabla también era conocida por ser la excompañera sentimental de un presunto narcotraficante de la región Caribe, lo que podría haberla colocado en el centro de disputas relacionadas con el crimen organizado. Según la información revelada por Semana, las autoridades continúan investigando para identificar a los autores intelectuales del asesinato, quienes habrían ordenado la persecución y el posterior homicidio de Sánchez Polanco.
Las autoridades trabajan para esclarecer todos los detalles del caso y determinar si existen más personas involucradas en esta red de violencia. Mientras tanto, los dos hermanos capturados permanecen bajo custodia, y las investigaciones avanzan para dar con los responsables intelectuales de un crimen que ha dejado una estela de interrogantes y tragedia en el país.
Más Noticias
Cámaras de seguridad grabaron violento atraco en restaurante en Bogotá
En 40 segundos el atracador despojó de sus objetos de valor a los clientes que departían en el establecimiento. Pese a estos hechos, los hurtos a personas se redujeron en el primer trimestre de este año

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este 30 de abril
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Trabajadores han perdido $44 millones por no recibir horas extras, nocturnas y festivas, señaló ministro del Trabajo
El presidente Petro lo respaldó y además señaló que con ese dinero que dejaron de percibir podrían haber adquirido vivienda e impulsar al sector inmobiliario

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Santander
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Lotería de la Cruz Roja: resultados del sorteo de hoy martes 29 de abril
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
