En la tarde del lunes 24 de febrero, estudiantes, profesores y demás trabajadores de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá denunciaron la presencia de encapuchados que ingresaron a las instalaciones y hurtaron hachas dispuestas para su uso en casos de emergencia. Las herramientas estaban en una de las facultades de la institución educativa y, según grabaciones difundidas en redes sociales, los sujetos, en principio, no tuvieron ningún problema en sacarlas del lugar.
Además, también se les vio portando botellas y entregando papeles con mensajes en los que se rechaza el alza y la precarización. “Se alzan los estudiantes con lucha y organización”, se lee en uno de los textos entregados a la comunidad académica.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Con hachas y bombas molotov se pasearon por el edificio de enfermería el día de hoy este grupo de encapuchados, que sostuvieron disturbios por más de dos horas en pleno final de semestre en la UN, afectando el transporte. ¿Qué dice la administración de esta agobiante situación? (sic)”, denunció en su cuenta de X el exrepresentante en el Consejo Superior de la Universidad Nacional Ronald Vargas.

No obstante, algunos de los encapuchados, que se desconoce si hacen parte del alma mater, fueron enfrentados por un hombre, que se presume sería estudiante de la institución universitaria. De acuerdo con el video difundido en redes sociales, el sujeto evitó que uno de los delincuentes robara un hacha; se la quitó de las manos, lo empujó y le exigió que se fuera. “Está rompiendo mi facultad, mi facultad”, aseguró, mientras ahuyentaba al encapuchado, que estaba acompañado de otro hombre que tenía cubierto su rostro con una tela roja.
En el lugar había varios estudiantes observando la situación, que no intervinieron en los hechos. No obstante, exigieron a los encapuchados que dejaran la facultad.
Lo ocurrido generó todo tipo de comentarios a favor del hombre que con valentía decidió enfrentar a los sujetos, asegurando que demostró que dentro de la universidad hay ciudadanos que respetan la normativa y que, además, velan por su cumplimiento.
“¡Los héroes en la UNAL sí existen! En las universidades públicas hay gente muy buena lidiando cada día contra estas cucarachas: los capuchos anarquistas envalentonados”; “Es que los estudiantes deberían unirse y hacer respetar sus espacios”; “Yo apoyaría a ese estudiante indignado”; “No todos los estudiantes se dejan influenciar e intimidar. Hay muchos jóvenes con talante y criterio”; señalaron algunos internautas en la red social X.
Otros, por su parte, pusieron en evidencia los riesgos que pueden correr los estudiantes o cualquier integrante de la institución educativa si decide impedir las actuaciones de los generadores de disturbios. Advirtieron amenazas, agresiones y e intimidaciones por parte de encapuchados.
El representante de los profesores ante el Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional, Diego Torres, se pronunció al respecto, exigiendo a la administración, encabezada por Leopoldo Múnera Ruiz, tomar medidas para garantizar la seguridad en las instalaciones. “Esta no es la @UNALOficial que queremos. Es tiempo de que la administración de la #UNAL tome acciones y deje los silencios que se puede malinterpretar”, precisó el funcionario.

Asimismo, confirmó que a los problemas con los encapuchados se suma un mal ambiente laboral, que se ha evidenciado en acciones de acoso e intimidaciones que afectan también a los docentes de la universidad. Hay mensajes en paredes en los que tildan a algunos profesores de ser “fachos” o “traidores”.
“En este momento hay amenazas explícitas y escrache contra las representaciones profesorales y estudiantiles y, en general, en toda la universidad hay un mal ambiente laboral fomentado por el silencio cómplice de las autoridades universitarias”, aseguró el docente Torres en conversación con El Colombiano.
Más Noticias
Policía captura en flagrancia a un hombre por presunto abuso sexual en una buseta de Antioquia
La rápida reacción de las autoridades permitió la detención de un individuo señalado de agredir sexualmente a una mujer en un vehículo de servicio intermunicipal que circulaba entre Santa Fe y Bolombolo

Fuerte discusión entre vecinos terminó en agresión con arma, en Antioquia: quedó en video
El acto de intolerancia en un conjunto residencial del municipio de La Ceja dejó tres personas heridas, una mujer y dos hombres, con un arma traumática

Logros que se atribuye Gustavo Petro en los sectores de la salud y educación han sido objetos de crítica
Diversos expertos y actores institucionales han encontrado inconsistencias y han solicitado mayor rigurosidad al Gobierno en la información que transmite

Abogado del colegio en el que estudiaba Valeria Afanador afirmó que la institución no se declarará como víctima: “Es la familia de Valeria y eso hay que respetarlo”
El presidente Petro exigió esclarecer responsabilidades en la muerte de la menor, mientras la Gobernación convocó a directivas del colegio para definir si continuará operando

La historia detrás de la chaqueta azul que lució Petro en la alocución presidencial que terminó en memes: “Parece Juan Gabriel”
En la noche del 2 de septiembre, se llevó a cabo una nueva alocución presidencial en la que llamó la atención el bléiser celeste que usó el primer mandatario, que le habría prestado una persona de su equipo
