
En la noche del lunes 24 de febrero se oficializó que Armando Bendetti será el nuevo ministro del Interior, luego de que en la Presidencia de la República publicaran su hoja de vida en su web de aspirantes, para cumplir con el protocolo correspondiente para la vinculación de los altos funcionarios del Gobierno.
De esta manera se confirma que encabezará esa cartera, luego de que el fin de semana tanto en la emisora La W Radio y en el informativo de televisión Noticias Caracol establecieran que el exembajador en Venezuela y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ocuparía ese cargo, junto con otros movimientos que se oficializarán en el gabinete del presidente, Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El controversial político se venía desempeñando como jefe de Despacho y en su reemplazo fue designado Alexander López que hace dos semanas renunció de manera irrevocable a la dirección del Departamento Nacional de Planeación, según establecieron en la emisora Blu Radio.
Benedetti volvió a entrar al Gobierno Nacional, tras su regreso a Colombia en noviembre del año pasado, inicialmente como asesor del jefe de Estado, pero a inicios de este mes Petro lo dejó a cargo de la jefatura del gabinete, lo que provocó una crisis de gobernabilidad que se evidenció con la transmisión del consejo de ministros que se realizó el 4 de febrero, donde los altos funcionarios rechazaron su designación de manera casi que unánime, lo que conllevó a que varios de ellos renunciaran.

Entre los que se fueron estuvo Juan Fernando Cristo, quien fue reemplazado temporalmente por Gustavo García, pero el pasado sábado 22 de febrero presentó también su renuncia irrevocable.
Otro de los movimientos que se espera que se confirme en la próximas horas, será el nombramiento de Susana Muhamad como directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), que también en la crisis ministerial renunció de manera irrevocable como ministra de Ambiente, precisamente en rechazo a la designación de Benedetti como jefe de Despacho.
Los otros posibles movimientos en el Gobierno

Según establecieron en el informativo de televisión Noticias Caracol, se esperan que la nueva conformación del gabinete se termine de concretar esta semana y se tiene que al Ministerio de Ambiente se le asigne a alguno de los miembros del Partido Alianza Verde que siguen respaldando a la administración Petro, tras la escisión interna en esa colectividad, donde varios congresistas se independizarán de cara a las elecciones presidencial y Legislativa del próximo año.
Agregaron que las negociaciones por los ministerios continúan y está por definirse a quién se le entregará el de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), donde en el sonajero está el Partido de la U o quedará con la izquierda con Belfor García.
En ese medio de comunicación también señalaron que la actual secretaria jurídica de la Presidencia de la República, Paula Robledo, permanecerá en su cargo, pese a que fue una de las altas funcionarias que presentó su renuncia protocolaria en medio de la crisis ministerial.
De hecho conocieron que ella presentó su dimisión por solicitud del exvicecanciller Jorge Rojas que entonces había asumido como secretario General de Presidencia, lo que provocó el enfado de Petro porque en ese momento se iba a instaurar el estado de conmoción interior en El Catatumbo y su asesoría era crucial en la expedición de los decretos para presentarlos ante la Corte Constitucional.
Superado el impasse, Robledo no solo permanecerá en el alto Gobierno, sino que posiblemente el mandatario la incluya en la terna que debe presentar con los candidatos que reemplazarán a la magistrada Cristina Pardo, que concluye su periodo este año.
Más Noticias
‘Capuchos’ se robaron hachas para emergencias en disturbios de la Nacional
Las extrajeron del edificio de la facultad de Enfermería, en medio de los desmanes que ocurrieron en el campus de la Universidad

Clima en Cali: temperatura y probabilidad de lluvia para este 25 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Medellín
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Barranquilla este 25 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Cartagena de Indias: cuál será la temperatura máxima y mínima este 25 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
