Por primera vez un DJ colombiano cerró el festival de música electrónica más importante de Latinoamérica

KhoMha, un antioqueño que comenzó su carrera a los 14 años, afirmó que con esta presentación logró uno de los sueños de su vida

Guardar
El antioqueño afirmó que esto
El antioqueño afirmó que esto representa un crecimiento para la industria en Colombia - crédito EDC 2025

Del 21 al 23 de febrero se llevó a cabo el EDC 2025 (Festival Electric Daisy Carnival) en Ciudad de México, que es considerado el festival de música electrónica más importante de Latinoamérica, contando con artistas como Afroki, Alfred Beck o Allen Watts, y también con un representante colombiano.

Se trata de KhoMha, un DJ paisa que inició su carrera en Medellín a los 14 años y tras más de 10 años de recorrido artístico se encargó del cierre del EDC, que tuvo un aforo de 100.000 espectadores en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en la alcaldía Iztacalco.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Cerrar el EDC es un hecho bastante importante para la música electrónica, para el movimiento de la música electrónica, significa que ésta escena crece cada día más en nuestro país y también significa que crece mucho más como movimiento, no solo por mi trabajo sino por los otros DJ colombianos que se presentaron durante este festival en México”, afirmó KhoMha después de terminar su presentación.

El festival tuvo un aforo
El festival tuvo un aforo diario de 100.000 personas - crédito Forbes

Durante su carrera, el antioqueño también ha participado de otros festivales de talla mundial, como Tomorrowland, Ultra Music, Electric Zoo New York y Dreamstate; por lo que afirmó que este último paso es fundamental para el crecimiento de la industria en el país.

“Lo relevante de esta presentación es que es la primera vez que un colombiano cierra el festival. Además de que he estado en otros espacios como Tomorrowland, en Ibiza, en Arabia. El hecho de estar cerrando es significativo para el movimiento de la música electrónica en Colombia”.

KhoMha indicó que esta última experiencia ha sido tan importante como compartir escenario con figuras como Armin Van Buuren, Tale of Us, David Guetta, Artbat, Oliver Heldens y Adam Beyer, que desde su postura, le han permitido poder avanzar en su carrera para aprender a perfeccionar su estilo y encontrar una forma auténtica de posicionar su trabajo.

El colombiano cerró la noche
El colombiano cerró la noche del 23 de febrero - crédito EDC 2025

De la misma forma, el antioqueño indicó que después de presentarse en el EDC, su siguiente objetivo es ganar un premio Grammy como productor de música electrónica, lo que le permitirá seguir afianzando la posición en la que se encuentra Colombia en estos momentos.

En lo que resta de 2025, el colombiano tiene programadas presentaciones en múltiples ciudades del mundo; sin embargo, indicó que el EDC representa el punto más al alto de su carrera hasta el momento. “Dejará una huella musical que jamás olvidaré”.

Otros aspectos relevantes que dejó el festival

El festival se llevó a
El festival se llevó a cabo entre el 21 y 23 de febrero - crédito Forbes

Además de la presentación del colombiano y los otros artistas internacionales, el festival fue tendencia en México por el precio de las bebidas, puesto que la más económica costaba 150 pesos, es decir, poco más de 30.000 pesos colombianos.

De la misma forma, durante el cierre se hizo viral un homenaje que realizaron a Francisca Viveros Barradas, más conocida como Paquita la del Barrio, artista mexicana que falleció el 17 de febrero a los 77 años.

“Paquita, mi reina, muchas gracias por todo que descanses en paz. Esto es para ti. Un grito para Paquita la del Barrio”, fueron las palabras de DJ Deorro antes de que sonará Rata de dos patas, mientras que en el autódromo se proyectaban visuales de un búho en honor a Paquita.

Otro factor que provocó que el EDC se convirtiera en tendencia en redes sociales fue la presentación de Steve Aoki, en la que sonaron varias canciones mexicanas, entre ellas, una de Ángela Aguilar, que ha recibido múltiples críticas en las últimas semanas por su relación con Christian Nodal, por lo que se viralizaron múltiples videos en los que el público abucheo el sencillo de Aguilar.