Oferta laboral para colombianos en Canadá, con todos los papeles en regla para trabajar en el país norteamericano

Los postulantes deben contar con formación técnica o tecnológica en operación de máquinas industriales y otros conocimientos relacionados en el sector industrial

Guardar
Las vacantes son para el
Las vacantes son para el sector industrial en el país norteamericano - crédito Sena y Flickr

En un esfuerzo por atraer mano de obra calificada, la Agencia Pública de Empleo del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) anunció una nueva convocatoria laboral en colaboración con una empresa canadiense acreditada por Inmigración Canadá.

Este acuerdo representa una oportunidad única para los colombianos interesados en mejorar su calidad de vida, acceder a mejores salarios y expandir su experiencia profesional en el extranjero.

A continuación se detallan los aspectos clave de esta oferta, que abarca desde beneficios hasta los requisitos específicos para postularse.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En los últimos años, el deseo de los colombianos por trabajar en el exterior ha crecido considerablemente. Factores como el aumento de oportunidades laborales, la búsqueda de mejores condiciones económicas y la posibilidad de experimentar nuevas culturas han llevado a muchos a explorar destinos como Canadá.

Este país, reconocido por su estabilidad económica, alto nivel de vida y políticas de inclusión, se ha convertido en uno de los destinos preferidos de los colombianos.

Los postulantes deben contar con
Los postulantes deben contar con un nivel mínimo de inglés B2 - crédito Sena

De acuerdo con La FM, uno de los sectores que enfrenta una creciente escasez de mano de obra calificada en Canadá es el metalmecánico, lo que ha impulsado a empresas locales a buscar talentos internacionales.

Este contexto ha sido aprovechado por el Sena, que, a través de un acuerdo con una empresa canadiense, ha lanzado una convocatoria para cubrir 15 vacantes para operadores de máquinas industriales en la provincia de Ontario.

Requisitos para postularse

La oportunidad está dirigida a colombianos con formación técnica o tecnológica en operación de máquinas industriales. Entre los conocimientos que se requieren se incluyen:

  • Operación de máquinas industriales para cortar, moldear y dar forma a metales, plásticos u otros materiales.
  • Mantenimiento preventivo y reparación de maquinaria industrial.
  • Tareas específicas como torneado, fresado, taladrado y rectificado.
  • Interpretación de planos y diseño asistido por computadora (CAD).
  • Configuración y ajuste de herramientas de corte y piezas de trabajo.
  • Manejo de máquinas manuales, automáticas y de control numérico computarizado (CNC).
  • Supervisión de procesos de producción y verificación de productos terminados.

Además de los requisitos técnicos, los aspirantes deben contar con un nivel intermedio de inglés (B2), ya que las funciones del puesto requieren interacción frecuente con equipos locales. También se solicita experiencia mínima de tres años en la operación de máquinas industriales, que debe ser debidamente certificada.

Canadá requiere mano de obra
Canadá requiere mano de obra industrial extranjera - crédito Luis Noriega/EFE

Condiciones laborales

Los trabajadores seleccionados disfrutarán de un contrato laboral indefinido, con una duración inicial de dos años. Entre las principales condiciones de empleo se destacan:

  • Salario mensual de 3.840 dólares canadienses (aproximadamente 11.9 millones de pesos colombianos), lo que coloca la oferta como una de las más competitivas en el mercado laboral global.
  • Jornada laboral de 40 horas semanales, con la posibilidad de horas extras remuneradas.
  • Prestaciones sociales conforme a la legislación canadiense, lo que incluye seguro de salud, pensión y otros beneficios sociales.
  • Visa de trabajo financiada por la empresa canadiense, lo que facilita el proceso migratorio para los seleccionados.
  • Tiquetes aéreos desde Bogotá a Canadá, lo que representa un ahorro significativo para los trabajadores.
  • Condiciones laborales seguras y de acuerdo con las normativas de seguridad industrial de Canadá.

Es importante señalar que el proceso de postulación debe realizarse exclusivamente a través del portal oficial del SENA, ya que las inscripciones por otros medios no serán aceptadas.

Para muchos, esta iniciativa podría ser el primer paso hacia una nueva etapa tanto profesional como personal. La posibilidad de acceder a un empleo estable, con condiciones laborales óptimas y en un entorno multicultural, es una oportunidad transformadora que promete mejorar no solo la situación económica de los trabajadores, sino también su desarrollo profesional y personal.

Este programa refleja la creciente demanda de mano de obra calificada en el mercado laboral global y, específicamente, en Canadá, un país que se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para los colombianos que buscan estabilidad económica y un entorno laboral competitivo. La oportunidad de trabajar en Canadá ofrece un salario atractivo, y la experiencia enriquecedora en un país con una calidad de vida reconocida a nivel mundial.

<br/>