
La Nueva EPS informó que ha establecido acuerdos con cinco gestores farmacéuticos para mitigar la emergencia generada por el retiro de Audifarma en la dispensación de medicamentos en cinco de los 32 departamentos donde la entidad tiene presencia.
La prestadora de salud informó que el plan de contingencia fue desplegado desde el viernes 21 de febrero de2025 en Caldas, Nariño, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Ha permitido realizar acuerdos con diferentes gestores farmacéuticos que se encargarán de entregar a nuestros afiliados los medicamentos tanto en sus sedes como de forma domiciliaria”, indicó la Nueva EPS.
Los gestores farmacéuticos Evedisa, Discolmets, Medic, Marcazsalud y Disfarma habilitarán gradualmente los puntos de dispensación en las próximas semanas, con el objetivo de brindar una respuesta oportuna y eficiente a los usuarios.
“Esta medida responde a la comunicación emitida por Audifarma el viernes 21 de febrero, en la que anunció que dejaría de atender a los afiliados de Nueva EPS en los departamentos mencionados a partir del 23 de febrero. Esta decisión, tomada sin justificación, contraviene acuerdos y compromisos formales previos”, aseveró la prestadora de salud.
Además, precisaron que llevaron a cabo esfuerzos financieros concretados en pagos por un valor total de $265.269 millones de pesos, entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, distribuidos de la siguiente manera:

Pagos por tesorería y a través de la Adres (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud)
- Diciembre: $150.304 millones
- Enero: $47.226 millones
- Febrero: $67.739 millones (incluye última postulación del 20 de febrero por presupuestos máximos)
La Nueva EPS indicó que sigue trabajando para minimizar el impacto de esta situación en los afiliados. “El agente interventor, junto con el equipo directivo y los colaboradores de la entidad, están plenamente comprometidos con la implementación de las medidas necesarias para garantizar la continuidad en la atención, siempre con el objetivo de proteger el derecho a la salud y el bienestar de los afiliados”, informó la entidad.
Seguimiento de Supersalud
La Superintendencia Nacional de Salud informó que en distintas reuniones con las nueve EPS intervenidas, hizo seguimiento a los planes de acción propuestos para dar solución a la entrega de medicamentos a pacientes con condiciones especiales de salud.

Según datos de la Supersalud, el total de reclamos asociados a no entrega de tecnologías en salud, entregas inoportunas e incompletas está concentrado en 5 EPS, que representan el 68,16% equivalentes a 217.108 reclamos. Estas EPS son, en su orden: Nueva EPS, Salud Total, Sanitas, EPS Sura y Coosalud.
La Nueva EPS, que agrupa gran parte de las reclamaciones por entrega no oportuna de estas tecnologías, presentó los costos mensuales y anuales por cohortes.
El agente interventor, Bernardo Camacho, indicó que al momento de su llegada a la Nueva EPS encontró deudas acumuladas con distintos gestores farmacéuticos y problemas como la exclusividad sobre algunas moléculas para la atención de enfermedades huérfanas que fue solucionado.
Asimismo, el interventor explicó que solo para pacientes trasplantados la EPS debe destinar mensualmente 4 mil millones de pesos. En el caso de los tratamientos para cáncer 50 mil millones mes. En total, el costo anual de medicamentos para pacientes de alto costo y con enfermedades crónicas no transmisibles es de más de $1 billón anuales, es decir $110 mil millones mensuales.

Según explicó el equipo interventor: “Dentro del plan que hemos implementado para buscar soluciones para estos pacientes, hicimos una evaluación de los distintos gestores farmacéuticos y hemos hecho giros importantes que les permitan a estos ponerse al día con la industria y así poder garantizar la dispensación de los medicamentos”.
El equipo de medicamentos de la Nueva EPS explicó, además, que conversó con gestores farmacéuticos e industria en simultánea, para buscar acuerdos de pago que permitan la dispensación completa y oportuna de los medicamentos.
“Nos pasa el caso de que hay un desfase entre lo que se paga al gestor y lo que éste dispensa, producto de lo que la industria le provee”. Algunas veces los pagos se convierten en abonos a deudas anteriores y el gestor no puede cumplir con la entrega acordada, explicó el equipo técnico de la Nueva EPS.
Dentro de las soluciones propuestas, la Nueva EPS está ejecutando un plan de desmonte segmentado que evite a esta EPS depender de un solo gestor farmacéutico dominante en el mercado. Además, se prevé el pago de anticipos a algunos de sus proveedores y por supuesto la regularización de los pagos que se habían dejado de hacer por parte de anteriores procesos de intervención.
Más Noticias
José Gregorio Hernández, el médico venezolano que veneran en Colombia como si fuera propio, fue canonizado por el papa
Desde el hospital en el que permanece internado, Francisco firmó el decreto para canonizar al médico beato

Dos jóvenes se ahogaron en playas de Marbella en Cartagena, la Armada encontró los cadáveres
Los cuerpos fueron arrastrados por la corriente cuando se bañaban en las playas de Marbella. Después de dos días, las autoridades localizaron los cadáveres

Capitán (r) de la Polfa habló por primera vez del contrabando en los puertos de Colombia: “$200 millones por container”
Henry Lugo Lugo entregó detalles de lo que vio en los principales puertos del país cuando se encontraba en la Polfa, a raíz del escándalo que se desató con “Papá Pitufo”

Rubigol y Machis confirmaron el fin de su relación tras ataque en las redes sociales por supuesta nueva pareja del influenciador
El creador de contenido aclaró su situación sentimental, porque él y la persona con la que estuvo en la guacherna en Barranquilla estaban recibiendo duros comentarios

Accidente de tránsito bloqueó la calle 26 en Bogotá: conozca los detalles
Un bus de Transmilenio quedó atravesado en tres carriles tras el accidente sobre la calle 26 con carrera 30 en Bogotá
