María José Pizarro se unió a Gustavo Petro en críticas contra el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán: “Ante cualquier lluvia propone levantar el racionamiento”

Después del anuncio del mandatario de la capital de Colombia de que se podría terminar el racionamiento en abril, la senadora del Pacto Histórico lanzó fuertes críticas contra su administración

Guardar
María José Pizarro cuestionó las
María José Pizarro cuestionó las medidas tomadas por la administración de Carlos Fernando Galán frente al racionamiento de agua en Bogotá - crédito @PizarroMariaJo/X -Canva @RSilvaRomero/X

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informó que el racionamiento de agua que actualmente afecta a la capital y a once municipios de Cundinamarca podría concluir en abril, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos esenciales para levantar la medida.

Galán detalló que el fin de las restricciones dependerá del cumplimiento de las condiciones establecidas para garantizar el suministro sostenible del recurso en la región.

Frente a estas declaraciones del mandatario capitalino en un entrevista en Canal Capital, la senadora del Pacto Histórico María José Pizarro criticó a Galán en su cuenta de X porque “ante cualquier lluvia el Alcalde @CarlosFGalan propone levantar el racionamiento”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En una entrevista para el programa Hablemos Bogotá, de Canal Capital, el alcalde Carlos Fernando Galán señaló que las autoridades están monitoreando de cerca las condiciones actuales de ahorro de agua.

Además, destacó que será fundamental que las afluencias al sistema Chingaza superen el 90 % del promedio histórico para poder garantizar la suspensión del racionamiento.

Frente a la declaración del alcalde, la senadora María José Pizarro respondió al mandatario local por la propuesta de concluir con el racionamiento.

“Ante cualquier lluvia, el alcalde @CarlosFGalan propone levantar el racionamiento, mientras la ciudad sigue sin soluciones estructurales a la crisis del agua”, escribió la congresista.

María José Pizarro criticó al
María José Pizarro criticó al alcalde Carlos Fernando Galán por el racionamiento de agua en Bogotá - crédito @PizarroMariaJo

Pizarro cuestionó la falta de medidas a largo plazo para enfrentar el problema del abastecimiento de agua en Bogotá.

La congresista cercana al Gobierno nacional también aseguró que la ampliación de la planta Tibitoc solo traslada la presión del sistema Chingaza al Agregado Norte, el cual, advirtió, cuenta con 85 millones de metros cúbicos menos de agua en comparación con 2024. Además, destacó que Bogotá sigue perdiendo el 35% del agua que potabiliza y que el consumo no ha logrado reducirse por debajo de los 16,5 m³/s, entre otras situaciones que, de acuerdo con ella, aún no tienen solución.

María José Pizarro cuestionó las medidas de Galán frente a la crisis del agua en Bogotá y criticó la posibilidad de levantar el racionamiento - crédito @PizarroMariaJo

María José Pizarro también comentó que tanto el año pasado, como bajo la administración de Claudia López, “se relajaron las medidas” de racionamiento basándose en predicciones de lluvias que finalmente no se cumplieron. En este contexto, hizo un llamado a tener un un enfoque más responsable para enfrentar la situación.

“Estas y otras cosas continúan sin solución en la crisis del agua que vive la ciudad de Bogotá. Esta alcaldía y la anterior también mantuvieron la política de relajar las medidas ante cualquier amenaza de lluvia. Cuando las lluvias no llegaron, la crisis se profundizó y esta es su responsabilidad. Bogotá merece soluciones de fondo para esta crisis del agua”, comentó la legisladora perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República.

En cuanto a las declaraciones del alcalde Galán , en la entrevista también explicó que que, aunque la situación no está completamente resuelta, los esfuerzos realizados hasta ahora han dado resultados positivos.

“El año pasado fue el año más seco en la historia de Chingaza. Las medidas que tomamos el año pasado sabemos que fueron duras, pero fueron necesarias. (…) Si mantenemos el esfuerzo del racionamiento en lo que queda de febrero y marzo, y las afluencias al sistema Chingaza continúan por encima del 90 % del promedio histórico, tendremos posibilidades serias de levantar esto en abril”, comentó el alcalde capitalino.

El racionamiento de agua en Bogotá, que ha estado vigente durante casi un año, ha sido implementado como una medida de choque ante una de las crisis hídricas más graves en la historia de la ciudad. Aunque esta estrategia ha sido necesaria para enfrentar la escasez inmediata, el alcalde Carlos Fernando Galán reconoció que no constituye una solución definitiva y que es imprescindible encontrar alternativas a largo plazo.

En este sentido, Galán mencionó
En este sentido, Galán mencionó que se están evaluando diversas opciones para abordar el problema de manera estructural. Una de las propuestas más relevantes es la posible construcción de Chingaza II, un proyecto clave que, sin embargo, aún requiere un análisis detallado antes de tomar decisiones definitivas - crédito Colprensa

En este sentido, Galán mencionó que se están evaluando diversas opciones para abordar el problema de manera estructural. Una de las propuestas más relevantes es la posible construcción de Chingaza II, un proyecto clave que, sin embargo, aún requiere un análisis detallado antes de tomar decisiones definitivas.