
Las afirmaciones del presidente de la República, Gustavo Petro, que negó que en Colombia exista una crisis de violencia, en una dura respuesta a un fuerte pronunciamiento del Consejo Gremial, desataron una dura respuesta desde los sectores de oposición. Entre ellas, la de la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal, que hace parte del Centro Democrático, que en la jornada del martes 25 de febrero se pronunció en sus redes sociales.
Petro, que a través de su perfil de X rechazó las afirmaciones de esta organización, que se pronunció en relación con los graves sucesos de orden público que se registran en Norte de Santander y Chocó, y mostraba su preocupación por atentar contra la “la vida, la seguridad de los habitantes, y la infraestructura pública de la región”, y que son, del mismo modo, “un claro intento de desestabilización y de violación sistemática de los derechos fundamentales de la población norte santandereana”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Ayer el consejo Gremial empresarial le dijo una gran mentira a los colombianos. Que había una crisis de violencia. Tenemos sí...focos regionales de violencia, pero que nadie olvide esto. La tasa de homicidios de Colombia en este gobierno es menor que la de (Iván) Duque y que la de (Álvaro) Uribe. Hoy tenemos un 66% apenas de la tasa de homicidios de Uribe. Vamos hacia la paz”, expresó Petro en su perfil en esta red social.

Antes, en un mensaje publicado el lunes 24 de febrero, Petro había avanzado en su arremetida contra este conglomerado económico. “Así que el Consejo Gremial está desinformando a la opinión pública de Colombia. Les pido dejar de ser contraevidentes. La paz de Colombia necesita datos objetivos y seriedad”, expresó el primer mandatario, en un mensaje en el que reiteraba que, según sus cifras, los dos últimos años se han reducido los crímenes en el país, en contraste con el último año de la administración Duque.

¿Qué le dijo María Fernanda Cabal a Gustavo Petro?
En su publicación, la congresista vallecaucana de 61 años se refirió a lo dicho por Petro y lo acusó de engañar al país con un proyecto que, desde su perspectiva, es uno de los grandes fracasos de la actual administración. Y aprovechó la oportunidad para lanzarle una pulla al presidente por el episodio en el que fue grabado recibiendo dinero en bolsas, al parecer entregado por el cuestionado contratista Juan Carlos Montes, que salió a relucir en noviembre de 2018 y desde entonces ha sido usado para toda clase de ataques.
“Aquí la única gran mentira la dice Petro todos los días. Negar que el país está incendiado, en manos de los terroristas de las Farc, el ELN y el Clan del Golfo es como negar la plata que guardaba Petro en las bolsas. El país está cada día más deteriorado en materia de seguridad. Como las masacres no les sirve para hacer política barata no dicen nada, pero ahí siguen asesinando a líderes sociales", expresó la política, que le salió al paso a lo dicho por el gobernante y respaldó al Consejo Gremial.

Esta afirmación de Cabal la acompañó de una de las declaraciones del saliente ministro de Defensa, Iván Velásquez, en las que, si bien reconocía que se habían “maximizado” hechos de orden público en el territorio nacional, estos estarían ocurriendo para hacer quedar mal al Gobierno Petro.
“Lo que muestra es, efectivamente, como lo dice el señor presidente, que son episodios de violencia que se presentan en algunos territorios, pero no es esa manera tan dramática como se ha planteado respecto de esta situación de orden público”, se le escuchaba a Vélasquez en el video compartido por Cabal, con el que esperaba acentuar su crítica, en lo relacionado con la gestión del actual mandato en temas de seguridad nacional.
Más Noticias
Santa Fe vs. Deportes Iquique EN VIVO por la Copa Libertadores: siga el minuto a minuto de la fase 2 en el estadio de Techo
El equipo de Pablo Peirano, que perdió 2-1 el duelo de ida, se mide ante el cuadro chileno que quiere clasificar en la altura de Bogotá a la tercera ronda clasificatoria

Julián Caicedo reveló que tiene un don heredado que le ha dado problemas: “Me aruñaban”
El actor afirmó que durante su carrera ha logrado tener contacto con algunas personas de otros planos que le han pedido favores

Reconocida creadora de contenido reveló la curiosa razón por la que no sabe si ir o no al concierto de Shakira en Bogotá: Clara Chía sería la culpable
Se trata de Isabela Rivera, que fue la encargada de revelar detalles de cómo estaba viviendo Epa Colombia su condena tras las rejas y sorprendió a varios con su relato

Director de la Policía señaló a ‘Iván Mordisco’ como autor intelectual del ataque con explosivos en Morales, Cauca
El general Carlos Triana vinculó a las disidencias de las Farc con el atentado. La Policía, en conjunto con las Fuerzas Militares, adelantan indagaciones para esclarecer detalles y capturar a los culpables

Vicepresidente de la Cámara dijo que no permitirá “presiones” en trámite de reforma a la salud: “Hay proyectos más importantes”
El representante Rodrigo Tovar Vélez reconoció que, aunque no es simpatizante de la iniciativa, el Congreso requiere de independencia y “no permitirá” que el Gobierno marque los tiempos de las discusiones
