
El reconocido cantautor vallenato Iván Ovalle, conocido por su inconfundible legado en el folclore de la región, será sometido en la tarde del martes 25 de febrero a una intervención quirúrgica programada en la Fundación Santa Fe, ubicada en Bogotá.
La noticia del procedimiento al que se someterá fue confirmada por la Organización Cultural y Musical Iván Ovalle, que ha solicitado la solidaridad de sus seguidores durante este difícil momento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Un mes de recuperación

Iván Ovalle, que ha sido denominado como el “Rey de la Canción Inédita”, es uno de los compositores más venerados de la música vallenata. A lo largo de su carrera, ha dejado una huella imborrable en la música de su región, gracias a su prolífica labor como autor e intérprete. Canciones de Ovalle han sido interpretadas por otras leyendas como Diomedes Díaz, Jorge Oñate, los Hermanos Zuleta, el Binomio de Oro, y otros que han llevado sus letras a los corazones de millones de seguidores.
La cirugía que se le realizará al artista es una colectomía y ha sido programada en medio de un periodo decisivo en su vida, ya que está una etapa de preparación para su próximo álbum titulado El Más Romántico. Debido a la intervención, se ha determinado que el artista deberá guardar reposo y seguir un tratamiento estricto durante aproximadamente un mes, lo que afectará temporalmente su participación en el proceso de grabación.
Piden oraciones por el cantante
El comunicado oficial de la organización, que expresa su agradecimiento por la solidaridad de los seguidores, hace un llamado a unirse en oración por la pronta recuperación de Ovalle. “Agradecemos de antemano la solidaridad y el apoyo de todos aquellos que se unen a nosotros en oración. Estaremos informando sobre el estado de salud del maestro Iván Ovalle a medida que tengamos el parte médico”, señaló el comunicado.

Además, familiares cercanos al cantante, como su pareja sentimental Yecenia Quiñonez, se sumaron a esta petición para acompañar, mediante oraciones, al maestro vallemato durante este delicado momento.
“Nos sentimos muy agradecidos con todos los que han mostrado su apoyo, y confiamos en que el maestro superará este difícil momento. Agradecemos todas las oraciones y pensamientos positivos de todos nuestros seguidores”, comentó Quiñonez en una de sus redes sociales.
El proceso de recuperación de Iván Ovalle será esencial para que pueda retomar su carrera, a lo largo de la cual ha publicado álbumes que se han convertido en clásicos del vallenato, como Volvió el Otoño (1991), Una Gota de Amor (1992), Iván Ovalle en Concierto (1995), y El Nuevo Concierto Vallenato (1999), entre otros.
Por ahora, los seguidores del artista se mantienen expectantes, a la espera de un parte médico que de noticias positivas sobre su estado de salud.
Qué es una colectomía, el procedimiento al que será sometido Iván Ovalle

La colectomía es un procedimiento quirúrgico que implica la extirpación parcial o total del colon. De acuerdo con la Mayo Clinic, esta intervención se utiliza comúnmente para tratar afecciones graves del colon como cáncer, enfermedades inflamatorias como la enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa, así como obstrucciones intestinales o diverticulitis. Además, puede ser necesaria en casos de sangrado incontrolable del colon.
La cirugía, aunque frecuente en medicina, implica una serie de riesgos, como infecciones, sangrados o complicaciones derivadas de la reconexión de las partes restantes del aparato digestivo. El procedimiento, que será realizado por un equipo médico especializado, obligará al músico a seguir un proceso de recuperación cuidadoso para evitar complicaciones y garantizar su salud a largo plazo.
Se espera que después de la intervención y el periodo de recuperación, el maestro vallenato regrese con energías renovadas para seguir conquistando los escenarios con su música, que sigue siendo una parte integral de la identidad cultural vallenata
Más Noticias
Expresidentes y políticos lamentaron la muerte del exdirigente cafetero Jorge Cárdenas Gutiérrez
Coincidieron en que el expresidente de la Federación Nacional de Cafeteros marcó un hito en el posicionamiento internacional del emblemático producto de Colombia

Falleció el exdirigente cafetero Jorge Cárdenas Gutiérrez
Presidió la Federación Nacional de Cafeteros durante 19 años en los que se destacó por el posicionamiento mundial del producto insigne de Colombia
Vargas Llosa fue invitado de honor en 5 ferias del libro de Bogotá
Entre tanto, Héctor Abad Faciolince ha sido, por el momento, el único escritor colombiano que reaccionó a su fallecimiento

Asesinan a otro líder indígena del pueblo Nasa en Cauca
Se trata de Erik Anderson Menza Pavi cuyo cuerpo sin vida fue hallado en zona rural del municipio de Toribío, en el norte caucano

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
