Juicio a Álvaro Uribe: Iván Cepeda reconoció haber “intervenido” para proteger a testigo principal

Aunque aseguró no recordar si contactó directamente al director del Inpec, confirmó que envió una solicitud para proteger al testigo principal en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Guardar
Álvaro Uribe enfrenta el testimonio
Álvaro Uribe enfrenta el testimonio de Iván Cepeda, quien reconoció gestiones para evitar el traslado de Juan Guillermo Monsalve - crédito montaje Infobae (Carlos Ortega/EFE - Senado de la República - Redes sociales)

El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos avanza con la presentación de testimonios clave.

El senador Iván Cepeda, también considerado víctima en este proceso, reconoció durante su contrainterrogatorio haber realizado gestiones para evitar el traslado de cárcel de Juan Guillermo Monsalve, testigo principal en el caso contra el exmandatario.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este reconocimiento se dio en respuesta a preguntas de la defensa de Uribe, encabezada por el abogado Jaime Granados, según la revista Semana.

Cepeda admitió que intervino en los traslados de Monsalve, que se encuentra condenado, y que incluso pudo haber contactado al director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) en ese momento.

Aunque el senador aseguró que no recordaba con exactitud si realizó dicha llamada, confirmó que envió una solicitud para evitar el traslado del testigo a la cárcel de Valledupar, conocida como La Tramacúa. Esta prisión ha sido señalada por sus condiciones de reclusión, que Cepeda calificó como “infrahumanas”.

El testimonio del senador es considerado clave para esclarecer si hubo irregularidades en las declaraciones de Monsalve y si existió presión sobre los testigos del caso.

Mientras tanto, la defensa de Uribe busca demostrar que hubo una manipulación de los procesos penitenciarios para perjudicar al expresidente.

Declaraciones de Iván Cepeda sobre Juan Guillermo Monsalve - crédito redes sociales

Durante el interrogatorio, Jaime Granados cuestionó a Cepeda sobre las gestiones realizadas para beneficiar a Monsalve. El senador respondió que su intervención se limitó a enviar una solicitud, pero no aseguró haber logrado el objetivo.

“Simplemente, envié una solicitud en ese sentido, no he dicho que lo logré, dije que hice una gestión”, afirmó Cepeda, según consignó Semana.

El abogado defensor también indagó sobre la relación de Cepeda con las acusaciones que vinculan a Álvaro Uribe y a su hermano Santiago Uribe con la conformación del grupo paramilitar Bloque Metro. Ante estas preguntas, el senador reconoció que no tiene conocimiento directo ni pruebas que respalden dichas acusaciones.

“¿A usted no le consta lo que pasó en la hacienda Guacharacas?”, preguntó Granados, a lo que Cepeda respondió: “No”. Asimismo, negó tener evidencia directa sobre la participación de los hermanos Uribe en actividades paramilitares.

El testimonio de Juan Guillermo Monsalve es central en este proceso judicial, ya que lo señala como testigo clave contra el expresidente Uribe. Sin embargo, su credibilidad ha sido cuestionada por su propio hermano, Óscar Hernán Monsalve, quien desmintió las acusaciones de Juan Guillermo contra el exmandatario.

Según Óscar Hernán, una fotografía en la que su hermano aparece con un uniforme camuflado no tiene relación con actividades paramilitares, sino que fue tomada con un uniforme del Ejército en un contexto que describió como “una cosa de culicagados”.

Álvaro Uribe y su abogado
Álvaro Uribe y su abogado Jaime Granados, que será el encargado de presentar la teoría del caso por parte de la defensa - crédito Colprensa

La defensa de Uribe ha insistido en explorar las gestiones realizadas por Cepeda para Monsalve, argumentando que estas acciones podrían haber influido en los beneficios obtenidos por el testigo.

Según detalló Semana, el senador reconoció que su intervención buscaba evitar el traslado de Monsalve a una cárcel que consideraba inadecuada, pero negó haber tenido éxito en dichas gestiones.

El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado de soborno a testigos y fraude procesal, sigue marcado por tensiones dentro y fuera de la sala.

Fuera de la sala, Jaime Lombana, abogado de la defensa, denunció amenazas de muerte y un ataque cibernético que comprometió los archivos de su equipo legal. Relató que fue abordado por dos hombres en moto que lo amenazaron directamente, hechos que ya están en manos de la Fiscalía.

De acuerdo con lo relatado por el abogado, el incidente más reciente ocurrió mientras realizaba ejercicio cerca de su residencia. Dos hombres a bordo de una motocicleta lo interceptaron, y uno de ellos lo amenazó de manera directa.

Jaime Lombana, abogado de la
Jaime Lombana, abogado de la defensa, contó las amenazas que recibió por parte de dos hombres en moto, un incidente que ya está en manos de la Fiscalía - crédito Colprensa

“Se mandó una moto de frente con dos personas y un parrillero, quien, apuntándome con el dedo, me gritó: ‘Cuídese, paraco, hijo de puta (…)’”, declaró el abogado ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá. Lombana destacó que, aunque usualmente sale acompañado, ese día se encontraba completamente solo.

A pesar de las tensiones, la jueza Heredia seguirá al frente del proceso, que continuará en el Juzgado 44 de Bogotá el miércoles 26 de febrero. Las próximas audiencias serán clave para esclarecer si hubo manipulación de testimonios a favor del expresidente Uribe.

Más Noticias

Álvaro Leyva arremete contra el Gobierno Petro y advierte sobre “degradación”: “Responsabilidad del actual jefe del Estado”

A través de redes sociales, Leyva cuestionó los nombramientos recientes, la falta de transparencia y lanzó un llamado a la ciudadanía para exigir más verdad en medio de la crisis política

Álvaro Leyva arremete contra el

Así fue el último concierto de Shakira en Bogotá

La cantante barranquillera vuelve a los escenarios de la capital en el estadio El Campín con un espectáculo que será el cierre de su paso por Colombia y luego viajará a Chile con su tour ‘Las mujeres ya no lloran’

Así fue el último concierto

Capitán (r) de la Polfa habló por primera vez del contrabando en los puertos de Colombia: “$200 millones por container”

Henry Lugo Lugo entregó detalles de lo que vio en los principales puertos del país cuando se encontraba en la Polfa, a raíz del escándalo que se desató con “Papá Pitufo”

Capitán (r) de la Polfa

El CNE fijó para el 26 de octubre las consultas internas de los partidos y movimientos políticos, de cara a las elecciones de 2026

El organismo electoral colombiano detalló calendario para consultas partidarias, con requisitos y fechas importantes en preparación para elegir al sucesor de Gustavo Petro

El CNE fijó para el

Hospital Militar confirmó que recibió a 19 soldados heridos en accidente de tránsito en Nariño: 3 bajo estado crítico

Este siniestro dejó como saldo la muerte de ocho soldados y 19 más heridos de gravedad, que fueron trasladados a centros asistenciales de municipios cercanos, como Barbacoas, Ricaurte y Túquerres

Hospital Militar confirmó que recibió
MÁS NOTICIAS