Se incendió bodega en Bogotá: en el lugar realizaban labores de pintura electrostática

La bodega contaba con diez extintores que fueron utilizados por los operarios para intentar mitigar las llamas mientras llegaba el Cuerpo de Bomberos al lugar

Guardar
Cuerpo de Bomberos de Bogotá
Cuerpo de Bomberos de Bogotá atendió incendio en bodega donde se pinta con material electroestático - crédito Cuerpo de Bomberos de Bogotá

Pasado el mediodía del lunes 24 de febrero, se alertó a las autoridades sobre una emergencia en uno de los sectores comerciales del barrio Las Ferias, en la localidad de Engativá, Bogotá, debido a un incendio estructural.

De acuerdo con las autoridades y residentes del sector, de un momento a otro el lugar, donde se realizan labores de recubrimiento a estructuras metálicas con pintura electrostática, comenzó a arder.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El capitán Rodolfo Barrera, de la estación de Bomberos de Las Ferias, fue el encargado del control de la emergencia y explicó brevemente la situación por la que fueron alertados y cómo fue su respuesta.

“Se presentó un incendio en un taller de pintura electrostática, en el horno específicamente (...) se atendió con tres máquinas extintoras, dos camionetas y 21 operarios”, contó para Citytv.

Héctor Julio Alba, propietario del negocio, habló con el sistema informativo y dio la que podría ser la causa del inicio de esta conflagración.

Llevo 15 años con la empresa y nunca había pasado nada de eso. Nosotros siempre pintamos, metemos al horno, cerramos el horno y salimos a almorzar. Allí quedan dos o tres muchachos que almuerzan, de pronto alguna chispita de la pintura cayó sobre una llama que hay y ahí se incendió”.

Afortunadamente, la bodega contaba con diez extintores que fueron utilizados por los operarios para intentar mitigar las llamas mientras llegaba el Cuerpo de Bomberos.

Se alertó a las autoridades sobre una emergencia en uno de los sectores comerciales del barrio Las Ferias, en la localidad de Engativá, Bogotá, debido a un incendio estructural - crédito redes sociales

Los vecinos se percataron de la emergencia por los gritos de los trabajadores del lugar, quienes, en su intento por apagar el incendio, pedían ayuda.

Mientras tanto, algunos residentes intentaron colaborar con más extintores y sacaron del lugar otras cajas de pintura que podrían haber agravado la emergencia.

Sandra Becerra fue una de las personas que no dudó en salir a colaborar para intentar apagar las llamas: “Aquí es donde nos damos cuenta de que, como vecinos, somos muy unidos. Cuando la niña salió a gritar, a pedir auxilio, todos nos unimos en comunidad, sacamos extintores, y eso ayudó a que las llamas se aminoraran”.

El dueño del negocio aseguró que los vecinos también contribuyeron con mangueras de agua para rociar el lugar, pero cuando hicieron presencia los miembros del organismo de socorro, “ya no había nada que hacer”.

Los vecinos se percataron de
Los vecinos se percataron de la emergencia por los gritos de los trabajadores del lugar, quienes, en su intento por apagar el incendio, pedían ayuda - crédito @BogotaTransito/X

Afortunadamente, la maquinaria con la que desarrolla a diario su trabajo alcanzó a salvarse, pero las pérdidas estuvieron en infraestructura y en el material que estaba listo para la entrega a los clientes.

No se presentaron personas fallecidas ni lesionadas por tener contacto con el fuego; sin embargo, 10 hombres que trabajan allí podrían quedar sin empleo debido a las condiciones en las que quedó el lugar y las pérdidas, que son millonarias para su propietario.

La pintura electroestática: una solución eficiente para recubrimientos metálicos

La pintura electroestática, un recubrimiento en polvo que se ha posicionado como una alternativa eficiente y sostenible para piezas metálicas, destaca por su capacidad de ahorro y su carácter reciclable. Según informó el medio fuente, este método permite reducir hasta un 97% los costos durante su aplicación, lo que lo convierte en una opción atractiva tanto desde el punto de vista económico como ambiental.

Este tipo de pintura se compone de una mezcla homogénea de cargas minerales, pigmentos y resinas en estado sólido. Estas partículas finas, que constituyen el recubrimiento, ofrecen una solución de alta calidad para proteger y embellecer superficies metálicas.

Esta modalidad es usada para
Esta modalidad es usada para trabajos en estructuras metálicas y termina el proceso con un secado en un horno industrial - crédito molduras de lámina

La aplicación de la pintura electroestática se realiza mediante una pistola especializada que combina aire con las partículas del recubrimiento. Este dispositivo carga eléctricamente las partículas, que se adhieren de manera uniforme a la superficie metálica, previamente aterrizada. Este proceso asegura que las partículas permanezcan adheridas gracias a la carga estática generada.

Una vez aplicada, la pieza recubierta se somete a un proceso de calentamiento en un horno. Durante esta etapa, el recubrimiento se cura, lo que da como resultado una capa uniforme, resistente y de alta durabilidad. Este acabado no solo es atractivo visualmente, sino que también garantiza una protección prolongada contra factores externos.

Más Noticias

Así fueron los últimos minutos de Javier Mauricio García antes de desaparecer en Cajicá: su cuerpo no ha sido entregado

El joven no regresó a su casa desde el 10 de junio cuando salió de su vivienda rumbo al trabajo. Las autoridades confirmaron que las extremidades encontradas en medio de la búsqueda de Valeria Afanador corresponden al joven de 24 años

Así fueron los últimos minutos

Julián Zuluaga conmueve al contar cómo rescató a Simba durante el rodaje de ‘Darío Gómez’

El reveló la emotiva historia del perro que adoptó en Honda, Tolima, y que se ha convertido en su inseparable compañero, luego de que su hoy mascota viviera en las calles

Julián Zuluaga conmueve al contar

Michelle Guty armó debate al compartir video imitando cómo hablan los hombres bogotanos: “Levanten la mano los rolos”

En total fueron nueve clases de acentos los que compartió la experta en locución, canto, coach de acentos y bailarina, provocando risas entre los usuarios, y en especial, los nacidos en la capital de Colombia

Michelle Guty armó debate al

Esta es la millonada que recibieron los equipos de la Liga BetPlay durante 2024: hay dos gigantes del FPC en el top-3

La Superintendencia de Sociedades revela que los clubes nacionales alcanzaron cifras récords, si se suman ventas, préstamos de jugadores y otros rubros

Esta es la millonada que

Experta en fitness reveló cuáles son los ejercicios que las mujeres de 30 años deben hacer diariamente para evitar enfermedades

Brenda Madero, entrenadora especializada en salud femenina, advierte a mujeres mayores de 30 años que las actividades aeróbicas como caminar o hacer zumba no bastan para enfrentar los cambios hormonales de la perimenopausia y menopausia

Experta en fitness reveló cuáles
MÁS NOTICIAS