Hombre murió en inmediaciones de una de las estaciones de TransMilenio más concurridas de Bogotá

Hay varias hipótesis sobre el fallecimiento y la víctima, que sería un habitante de calle que se encontraba transitando por el sector

Guardar
El levantamiento del cuerpo retrasó la movilidad - crédito @PasaenBogota / X

Un hecho ocurrido en las inmediaciones de la estación Avenida Jiménez del sistema de transporte público TransMilenio, generó complicaciones en la movilidad y alarma entre los ciudadanos en la jornada matutina del 25 de febrero de 2025. Al parecer, la víctima sería un hombre en aparente situación de calle que fue hallado sin vida en el costado de la avenida Caracas con calle 11, aproximadamente a las 11:00 a. m.

De acuerdo con las declaraciones proporcionadas por TransMilenio al diario El Tiempo, la causa del fallecimiento estaría relacionada, “al parecer, con una sobredosis”. Este hecho desató toda una conversación en redes sociales, donde circula un video que muestra el cuerpo del hombre tendido en el suelo mientras las autoridades realizan las labores correspondientes de levantamiento y aseguramiento del área.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El hecho no solo preocupó a las personas que se movilizaban por el sector, sino que generó afectaciones en el flujo habitual de pasajeros en la estación Avenida Jiménez, pues el ingreso hacia uno de los costados de la estación fue restringido mientras las autoridades adelantaban las primeras labores de revisión y traslado del cuerpo. Esta situación provocó complicaciones en la movilidad de la zona, que es reconocida por su alta afluencia de personas y vehículos.

Ante esta situación, las autoridades recomendaron a los capitalinos que utilizan esta importante vía, movilizarse por vías alternas para evitar mayores inconvenientes. Asimismo, se pidió paciencia a los usuarios del sistema TransMilenio, que se vieron afectados por las restricciones temporales, pues se empezaron a quejar por los retrasos a través de las redes sociales y canales digitales habilitados por el sistema.

Las autoridades acudieron al lugar
Las autoridades acudieron al lugar de los hechos para atender la situación - crédito Colprensa

El área donde ocurrió el suceso es reconocida por su amplia actividad comercial a diario, pues es el punto de la ciudad donde muchos van a hacer sus compras para uso personal y negocios, por lo que los establecimientos también se vieron afectados y entre los comentarios de los internautas también se destacaron los comentarios sobre las problemáticas sociales como la situación de las personas en condición de calle, pues se encuentran comentarios como: “No se perdió mucho”, lo que demuestra la falta de empatía hacia esta población.

Aunque las autoridades aún no han confirmado oficialmente la causa de la muerte, la hipótesis de una sobredosis también llamó la atención de los capitalinos y de aquellos que presenciaron el levantamiento del cadáver para el restablecimiento de la movilidad.

En las cuentas oficiales de TransMilenio, algunos usuarios del sistema expresaron su frustración por los retrasos y las complicaciones en sus desplazamientos, no solo en este sino en otros sectores, teniendo en cuenta que es parte del diario vivir de aquellos que recorren la ciudad en los articulados.

Por otro lado, el hecho también puso sobre la mesa la discusión sobre las personas en situación de calle y otros ciudadanos que ingresan al sistema sin pagar su pasaje y que arriesgan su vida atravesando las concurridas calles de la ciudad, pues en varias oportunidades también se han presentado fallecimientos por esta causa, pues pueden llegar a ser arrollados por los buses.

Esta no es la primera
Esta no es la primera vez que ocurre un caso de este tipo en TransMilenio - crédito @BogotaTransito/X

Mientras tanto, las autoridades locales y el sistema TransMilenio trabajan para garantizar la seguridad en la zona y minimizar el impacto en los usuarios del transporte público, teniendo en cuenta las repercusiones que tienen este tipo de hechos en el flujo vehicular en el sector.

Por tal razón, los ciudadanos piden a las autoridades acciones concretas para mitigar los efectos de este tipo de accidentes en la vida cotidiana de los ciudadanos y una atención para los habitantes de calle, pues la intervención adecuada podría disminuir el consumo de drogas y, por ende, los robos.