Exmilitar colombiano fue baleado por su jefe en México: estas serían las razones detrás del ataque

Investigaciones preliminares señalan que el herido de 28 años tendría nexos con una organización dedicada a exigir pagos a comerciantes de la capital mexicana

Guardar
Joel Enrique Romaña Puente fue
Joel Enrique Romaña Puente fue atacado en el centro histórico mexicano en un hecho asociado con conflictos personales y posibles ilícitos - crédito redes sociales

Un hombre de nacionalidad colombiana, identificado como Joel Enrique Romaña Puente, fue atacado a tiros en el Centro Histórico de Ciudad de México, en un hecho que generó conmoción entre los residentes y turistas que se encontraban en la zona. Según reportes de las autoridades mexicanas y medios locales, el incidente ocurrió el viernes 21 de febrero alrededor de las 3:00 p. m., cuando Romaña, de 28 años, recibió un disparo en la pierna derecha y sufrió la amputación de su dedo pulgar derecho. El ataque, que tuvo lugar en las inmediaciones de la Plaza de la Constitución, fue vinculado tanto a un conflicto personal como a actividades ilícitas relacionadas con extorsión.

De acuerdo con información publicada por El Tiempo, Romaña, que es un exmilitar colombiano, llegó a México hace varios meses bajo el argumento de que trabajaría como comerciante. Sin embargo, las investigaciones preliminares revelaron que el hombre podría estar involucrado en una red de extorsión que opera en el Centro Histórico de la capital mexicana. Según las autoridades, esta red exige pagos a comerciantes locales a cambio de permitirles trabajar sin represalias. Además, se señaló que Romaña presumía estar protegido por el grupo criminal conocido como La Unión Tepito, lo que habría facilitado sus actividades.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Investigaciones apuntan a vínculos de
Investigaciones apuntan a vínculos de la víctima con actividades de extorsión manejadas desde el centro histórico de Ciudad de México - crédito redes sociales

El ataque contra Romaña ocurrió en una de las zonas más concurridas de la Ciudad de México, entre las calles Monte de Piedad y República de Guatemala, cerca de la Catedral Metropolitana. Testigos presenciales relataron que el colombiano fue baleado por un hombre que, según las primeras versiones, sería su jefe dentro de la red de extorsión. La agresión habría sido motivada por un conflicto personal: Romaña supuestamente habría tenido una relación con la pareja sentimental de su agresor, lo que desató el violento enfrentamiento.

Tras el ataque, el exmilitar fue encontrado herido en el suelo por elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (Erum), que lo trasladaron a un hospital para recibir atención médica. Según reportes oficiales, además de la herida de bala en la pierna, Romaña presentaba la amputación de su dedo pulgar derecho, lo que sugiere que el ataque no solo buscaba herirlo, sino también enviar un mensaje de advertencia.

El exmilitar colombiano habría intimidado
El exmilitar colombiano habría intimidado a víctimas locales apoyándose en su pasado y supuestas conexiones criminales - crédito redes sociales

Aunque Romaña declaró en su ingreso a México que trabajaría como comerciante, las autoridades pusieron en duda esta versión. Según medios locales, el colombiano habría estado involucrado en actividades de extorsión, exigiendo cuotas diarias y mensuales a comerciantes. Estas prácticas, que son comunes en zonas controladas por grupos delictivos, suelen estar acompañadas de amenazas de violencia contra quienes se niegan a pagar.

Además, el medio citado reportó que Romaña utilizaba su pasado como exmilitar para intimidar a sus víctimas, asegurando que contaba con respaldo de organizaciones criminales locales. Esta información fue corroborada por testimonios de comerciantes que aseguran haber sido extorsionados por el colombiano y su grupo.

Allegados niegan que Joel Enrique
Allegados niegan que Joel Enrique Romaña haya tenido nexos ilícitos, pero las indagatorias abarcan todas las posibilidades - crédito redes sociales

El ataque llevó a las autoridades mexicanas a reforzar la vigilancia en el Centro Histórico y a iniciar una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos. Con base en los reportes, se están recolectando testimonios de testigos y revisando las grabaciones de las cámaras de seguridad instaladas en la zona para identificar al agresor y determinar las circunstancias exactas del ataque.

Por su parte, un allegado a Romaña, contactado por El Tiempo, afirmó que el joven se encontraba en México trabajando de manera honrada y negó cualquier vínculo con actividades ilícitas. Sin embargo, las autoridades continúan explorando todas las líneas de investigación, incluyendo la posibilidad de que el ataque esté relacionado con disputas internas dentro de la red de extorsión.