Estudio reveló preocupantes hábitos de los colombianos sobre la salud del corazón

Los hallazgos revelaron las prácticas que podrían estar afectando a millones de personas que sufren de enfermedades cardiovasculares

Guardar
Los riesgos de confiar en
Los riesgos de confiar en suplementos para la salud cardiovascular en Colombia - crédito imagen ilustrativa Infobae

Un reciente estudio realizado por Cleveland Clinic reveló una preocupante tendencia en Colombia sobre la salud del corazón.

Un alto porcentaje de la población desconoce los factores clave que afectan la salud cardiovascular y, en muchos casos, opta por alternativas como suplementos en lugar de medicamentos recetados para tratar problemas del corazón.

Según los datos recopilados, estas decisiones podrían estar poniendo en riesgo la salud de millones de personas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Más del 60 % de
Más del 60 % de los adultos en Colombia y Estados Unidos prefieren suplementos a medicamentos recetados para la salud cardíaca - crédito Imagen ilustrativa Infobae

De acuerdo con la encuesta, el 59 % de los adultos en el país cree que los suplementos pueden mejorar la salud del corazón, mientras que el 63 % preferiría consumir estos productos en lugar de medicamentos prescritos por un médico. En Estados Unidos, las cifras son aún más alarmantes: el 84 % de los encuestados expresó esta misma preferencia.

En Colombia, el uso de suplementos es una práctica común. Según el informe de Cleveland Clinic, el 86 % de los colombianos ha consumido vitaminas o suplementos en algún momento de su vida. Entre quienes los utilizan específicamente para la salud del corazón, el 51 % opta por multivitamínicos, mientras que el 48 % prefiere el aceite de pescado.

Sin embargo, esta confianza en los suplementos no siempre está respaldada por evidencia científica sólida. El doctor Juan Pablo Umaña, cirujano de la División de Cirugía Torácica y Cardiovascular de Cleveland Clinic, destacó la importancia de educar a la población sobre el papel de los suplementos.

Expertos destacan que los suplementos
Expertos destacan que los suplementos no deben sustituir tratamientos médicos para evitar complicaciones cardiovasculares - crédito Imagen ilustrativa Infobae

“Es fundamental educar a la población colombiana sobre la importancia de una nutrición adecuada y los beneficios de los suplementos, pero también es crucial entender los suplementos no deben reemplazar los medicamentos recetados para condiciones cardíacas”, afirmó. Según el especialista, adherirse a los tratamientos médicos es esencial para controlar síntomas, prevenir complicaciones y garantizar la salud a largo plazo.

Otro dato relevante del estudio es que el 47 % de los colombianos considera que los medicamentos recetados deberían ser el último recurso para tratar problemas del corazón. Esta percepción podría estar influyendo en la alta preferencia por los suplementos, a pesar de que estos no siempre son suficientes para prevenir o tratar enfermedades cardiovasculares.

Tipos de enfermedades cardiovasculares

De acuerdo con el portal médico MedlinePlus, las enfermedades cardiovasculares abarcan una amplia gama de afecciones que afectan el corazón y los vasos sanguíneos, siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial.

La hipertensión, conocida como "asesino
La hipertensión, conocida como "asesino silencioso", incrementa el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares - crédito Imagen ilustrativa Infobae

Entre estas, la cardiopatía coronaria se posiciona como la más común, caracterizada por la acumulación de placa en las arterias que suministran sangre al corazón. Este proceso, conocido como aterosclerosis, puede derivar en un estrechamiento de las arterias, limitando el flujo de sangre y oxígeno al corazón, lo que incrementa el riesgo de un ataque cardíaco.

La cardiopatía coronaria, también denominada arteriopatía coronaria, no solo puede desencadenar eventos agudos como infartos, sino que, con el tiempo, puede debilitar el músculo cardíaco, conocido como miocardio. Esto puede resultar en insuficiencia cardíaca o en arritmias, trastornos del ritmo cardíaco que afectan la capacidad del corazón para bombear sangre de manera eficiente.

La insuficiencia cardíaca es otra de las afecciones cardiovasculares. Esta condición ocurre cuando el miocardio pierde su capacidad para bombear sangre de manera efectiva, ya sea por debilidad o rigidez. Puede afectar tanto el lado derecho como el izquierdo del corazón, o incluso ambos, y sus síntomas se manifiestan en todo el cuerpo debido a la insuficiencia de sangre oxigenada.

La insuficiencia cardíaca afecta la
La insuficiencia cardíaca afecta la capacidad del corazón para bombear sangre de manera efectiva, provocando síntomas en todo el cuerpo - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Las arritmias, según MedlinePlus, son trastornos que afectan la frecuencia o el ritmo del latido del corazón. Estas pueden manifestarse como latidos demasiado rápidos, demasiado lentos o irregulares, y son el resultado de un mal funcionamiento en el sistema eléctrico del corazón.

La presión arterial alta, también conocida como hipertensión, es una de las enfermedades cardiovasculares más comunes y peligrosas. Esta condición puede pasar desapercibida durante años debido a la ausencia de síntomas evidentes, pero sus efectos acumulativos pueden ser devastadores.

Las cardiopatías congénitas, que son anomalías en la estructura y función del corazón presentes al nacer. Estas pueden incluir una amplia variedad de problemas, desde defectos en las paredes del corazón hasta malformaciones en las válvulas o los vasos sanguíneos.

Más Noticias

Defensa de Álvaro Uribe recusó a la fiscal que lleva el caso por vínculos con Eduardo Montealegre

Esta acción se presenta en un contexto de tensiones judiciales y políticas, en un proceso que ya ha sido marcado por otras impugnaciones y que continúa en su curso hacia la prescripción en octubre de 2025

Defensa de Álvaro Uribe recusó

Video: Usuaria relató el brutal ataque del que fue víctima su mamá por robarle el bolso

A través de un video en TikTok, Laura Prieto explicó cómo los ladrones amedrentaron al conductor y a los pasajeros, robando celulares, billeteras y otros objetos personales, en un ataque que terminó con su mamá herida

Video: Usuaria relató el brutal

A pesar de no haberse posesionado, Armando Benedetti, como ministro del Interior, y Pedro Sánchez, como ministro de Defensa, comenzaron a ejercer: Gustavo Petro los convocó a consejo de seguridad

Las hojas de vida de Armando Benedetti y Pedro Sánchez fueron publicada en el portal Aspirantes Presidencia; sin embargo, el presidente no los ha posesionado

A pesar de no haberse

María Fernanda Cabal arremetió contra la izquierda por la violencia en Colombia: “Juegan al buenismo, al dolor”

La congresista aseguró que se está desconociendo la problemática del reclutamiento forzado que afecta directamente a niños, niñas y adolescentes. Los menores no solo son obligados a portar armas, sino a hacer inteligencia y a cobrar extorsiones

María Fernanda Cabal arremetió contra

Encuentran cadáver de médica veterinaria que desapareció en Bogotá

Los familiares afirman que no se trató de un secuestro, aunque piden un mayor control por parte de las autoridades

Encuentran cadáver de médica veterinaria
MÁS NOTICIAS