
Un incidente relacionado con el manejo inadecuado de sustancias químicas generó alarma en el barrio Fátima, de Pasto, donde se produjo el derrame de acrilato de metilo, un compuesto químico altamente inflamable y tóxico.
La emergencia ocurrió en una vivienda donde se almacenaban cincuenta canecas de 55 galones (208 litros) que contenían residuos del químico.
El propietario, al lavar los recipientes, vertió los desechos en el sistema de alcantarillado, lo que provocó la liberación de gases tóxicos y un fuerte olor que alertó a los vecinos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según medios regionales, la situación obligó a las autoridades a evacuar a las familias que residían en un radio de cien metros alrededor del lugar afectado. La evacuación se mantuvo durante al menos dos horas, tiempo en el que los gases se evaporaron y la emergencia pudo ser controlada. Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni personas lesionadas.
El alcalde de Pasto, Nicolás Toro Muñoz, se desplazó al lugar de los hechos para supervisar las labores de atención y coordinar las acciones necesarias.
Según consignó Tu Barco, el mandatario destacó la rápida respuesta de la comunidad al reportar el incidente y señaló que las autoridades lograron evacuar más de 49 tanques con restos del químico que se encontraban en la vivienda.

“El fuerte olor a químicos alertó a la comunidad y por eso atendimos la situación. Se encontraron más de 49 tanques con la sustancia dentro de una vivienda, los cuales ya fueron evacuados”, declaró el alcalde, citado por Tu Barco.
En las labores de atención participaron la Secretaría de Gestión Ambiental, la Unidad Municipal para la Gestión del Riesgo del Desastre, la Policía Nacional y el cuerpo de Bomberos. Estas entidades trabajaron de manera conjunta para garantizar la seguridad de los residentes y mitigar los riesgos asociados al derrame del químico.
El acrilato de metilo es un compuesto químico utilizado principalmente en la fabricación de pinturas, resinas y plásticos. Según explicó el ingeniero químico de la Secretaría de Gestión Ambiental, Mauricio Bastidas, este material es inflamable, volátil y emite un olor fuerte. Su inhalación puede causar irritación en los ojos, la piel y las vías respiratorias, lo que lo convierte en una sustancia peligrosa si no se maneja adecuadamente.
“El almacenamiento de este tipo de sustancias en viviendas representa un alto riesgo para la comunidad. Estos productos son utilizados por empresas de pintura y resina. La Policía y la Secretaría de Gobierno ya investigan el caso y aplicarán las sanciones correspondientes”, afirmó Bastidas, según reportó El Contraste Noticias.

El medio Diario del Sur detalló que, al momento de la emergencia, los bomberos identificaron el químico en una azotea de la vivienda afectada. Aunque las canecas parecían estar vacías, los residuos presentes en ellas fueron suficientes para activar una reacción química al entrar en contacto con el agua del sistema de alcantarillado.
Las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar las responsabilidades en este incidente. Según informó Tu Barco, la Policía Nacional y la Secretaría de Gobierno están a cargo de las indagaciones y se espera que se impongan sanciones al propietario de la vivienda por el manejo inadecuado de los residuos químicos.
El caso ha generado un llamado de atención sobre la importancia de garantizar el manejo seguro de sustancias peligrosas, especialmente en áreas urbanas. Las autoridades han instado a la comunidad a denunciar cualquier situación que pueda poner en riesgo la seguridad de los barrios y a evitar el almacenamiento de materiales peligrosos en viviendas.
Los bomberos y otras instituciones involucradas en la atención de la emergencia han reiterado la necesidad de tomar precauciones al manipular productos químicos y de evitar su uso en espacios no autorizados.
Más Noticias
Previa EN VIVO Santa Fe vs. Deportes Iquique: fase 2 de la Copa Libertadores 2025
El encuentro se disputará por el partido de vuelta de la segunda fase de la Copa Libertadores de América en Bogotá

Cop16 en Roma aprobó el Fondo Cali: en qué consiste esta iniciativa que tendrán que pagar las grandes empresas para proteger la biodiversidad
Un nuevo fondo global recibe sus ingresos de las empresas que obtienen ganancias a partir del uso de secuencias digitales de recursos genéticos

Liverpool vs. Newcastle: hora y dónde ver a Luis Díaz por la fecha 27 de la Premier League 2024-2025
El equipo del Guajiro quiere seguir en lo más alto de la Liga Premier de Inglaterra, cuando enfrente a uno de los equipos revelación en los últimos años

María José Pizarro critica al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán: “Ante cualquier lluvia propone levantar el racionamiento”
Después del anuncio del mandatario de la capital de Colombia de que se podría terminar el racionamiento en abril, la senadora del Pacto Histórico lanzó fuertes críticas contra su administración
