
El nombramiento de Armando Benedetti como nuevo ministro del Interior del Gobierno de Gustavo Petro ha desatado una oleada de reacciones en las bancadas políticas colombianas.
Mientras que algunos mencionan la posibilidad de que el exembajador de Colombia ante la FAO pueda realizar consensos en pro de avanzar las reformas sociales, otros consideran como un golpe para el proyecto político del actual mandatario, al considerar que tras él hay pronunciamientos polémicos que afectarían al líder del Pacto Histórico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Uno de los políticos que se refirió a ello fue el congresista Efraín Cepeda, actual presidente del Senado, quien dijo que respeta las decisiones del mandatario, y que pese a sus polémicas, conoce el ambiente legislativo.
“Él es polémico, pero de política sí sabe, el presidente de la República ha tomado esa decisión en su fuero y aquí el relacionamiento sigue igual”, dijo el parlamentario conservador en declaraciones a los medios de comunicación.

Además, el dirigente de la colectividad azul reiteró que, pese al nombramiento de Benedetti en la cartera del Interior, en reemplazo de Juan Fernando Cristo, la postura del Congreso es de total independencia.
“Nosotros seguimos en la independencia y desde este punto de vista en cuanto a colaboración de los poderes públicos estamos dispuestos a recibirlo; sin embargo, nuestra postura frente a temas de las reformas no tiene variación”, añadió Cepeda.
Del mismo modo, indicó que “tanto Efraín Cepeda como el Partido Conservador, a través de nuestra presidenta (Nadia Blel), hemos dicho que no vamos a entrar al Gobierno, ni vamos a presentar hojas de vida, la posición es invariable”.
En cuanto a posibles reuniones con el designado ministro, el presidente del Senado fue enfático al mencionar que debe ser el alto funcionario quien debe acercarse al legislativo para conversar sobre las relaciones entre el Ejecutivo y el legislativo.
En la noche del lunes 24 de febrero, la hoja de vida de Armando Benedetti fue publicada en la página oficial de la Presidencia de Colombia, en la sección de Aspirantes, cumpliendo con el protocolo establecido para la vinculación de altos funcionarios. Este nombramiento marca el regreso de Benedetti a un cargo de alta relevancia en el Ejecutivo, tras haber ocupado previamente roles diplomáticos y administrativos.
La designación de Benedetti ya había sido anticipada durante los días 22 al 23 de febrero, a través de información revelada en medios como W Radio y Noticias Caracol, que señalaron que el exembajador en Venezuela y ante la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) asumiría la cartera del Interior. Este movimiento se enmarca en una reestructuración más amplia del gabinete presidencial, que incluye otros cambios en ministerios que actualmente no cuentan con titulares.

El controversial político se venía desempeñando como jefe de Despacho y en su reemplazo fue designado Alexander López, que hace dos semanas renunció de manera irrevocable a la dirección del Departamento Nacional de Planeación, según establecieron en la emisora Blu Radio.
Tras su salida de la embajada colombiana en la FAO, en Roma (Italia), regresó a Colombia en noviembre de 2024, donde inicialmente fue nombrado como asesor del jefe de Estado. No obstante, fue a inicios de febrero de 2025 que el presidente Gustavo Petro lo nombró como jefe de Gabinete de la Casa de Nariño, lo que provoco una oleada de críticas por parte del gabinete ministerial, especialmente en el Consejo de Ministros del 4 de febrero, que fue transmitido por televisión nacional y por las plataformas digitales.
Entre tanto, Gustavo García, quien había sido designado como ministro del Interior encargado tras la salida del cargo de Juan Fernando Cristo, mencionó que está todo listo para realizar el empalme con Armando Benedetti con relación a la información referente a la cartera.

“Felicito a @AABenedetti por su designación. Ya he dado las instrucciones al equipo de @MinInterior para iniciar empalme desde el día de hoy. Gracias @petrogustavo por la confianza”, escribió el exviceministro del Interior en su cuenta de X.
Uno de los retos que enfrentará Benedetti en su nuevo cargo será el desafío de impulsar la agenda legislativa del Ejecutivo, poniendo énfasis en la promoción de la reforma pensional, actual propuesta que se encuentra en estudio de la Corte Constitucional, así como el avance de otras propuestas como la reforma a la salud y la reforma laboral.
Más Noticias
Golpe al narcotráfico: autoridades desmantelan megalaboratorio del Clan del Golfo, en Casanare
Con el respaldo de expertos en explosivos, el Ejército Nacional logró asegurar la zona y desmantelar el laboratorio de alias Chiquito Malo, revelando la compleja infraestructura utilizada para el tráfico de estupefacientes en la región

Petro aceptó la renuncia del ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho: qué pasará ahora con las tarifas del gas y la luz
El funcionario había llegado al cargo para reemplazar a Irene Vélez. El saliente ministro, al parecer, no estaría de acuerdo con el nuevo nombramiento de Armando Benedetti

Hospital San Francisco de Asís en Chocó ya no está intervenida, pero continuará bajo vigilancia especial del Gobierno
Tras casi cinco años de gestión administrativa, la Superintendencia de Salud levantó la intervención forzosa sobre el centro médico, que ahora estará bajo supervisión para garantizar la continuidad de los avances en infraestructura, atención y estabilidad financiera

EN VIVO: Temblores en Colombia en la tarde del martes 25 de febrero de 2025, estos fueron los sismos reportados por el SGC
Conozca todos los reportes del Servicio Geológico Colombiano sobre los movimientos telúricos registrados en el territorio nacional

María José Pizarro dijo estar “atenta” a candidatura a la Presidencia de la República de Gustavo Bolívar, pese a su distanciamiento
La senadora del Pacto Histórico, de la que se rumora también estaría en la “baraja” de aspirantes al primer cargo de la nación, se pronunció tras conocerse las declaraciones del aún director del DPS, que dio a conocer su anhelo de presentar su nombre en los comicios
