Dominicana acusada de asesinar a su jefe huyó a Colombia para cambiar su aspecto físico: tras dos años prófuga de la justicia, cayó en España

Por el crimen del comerciante chino Zongxin Chen, la sospechosa podría pagar solo un año de cárcel, porque su defensa argumentó que el caso se habría dado tras una provocación por parte del comerciante asiático

Guardar
La mujer tuvo una discusión con su superior - crédito Xtremo Channel/Facebook

El comienzo de un juicio que ha generado polémica en República Dominicana tiene como protagonista a una ciudadana identificada como Francelys María Furcal Rodríguez, imputada por el homicidio de un comerciante de origen chino y su su jefe en una ferretería, que en medio de una aparente discusión, terminó clavándole un cuchillo en el abdomen.

Esto habría sido como retaliación al trato que recibió segundos antes de atestar el arma cortopunzante en la humanidad del asiático, identificado como Zongxin Chen. Esto quedó consignado en uno de los videos de las cámaras de seguridad del establecimiento, la ferretería Z&C.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Este caso, que ocurrió en el Distrito Nacional (Santo Domingo), y tras permanecer más de un año prófuga de la justicia, en España se logró su detención, dejando a la vista que luego de provocarle la muerte a su jefe de trabajo, la mujer escapó rumbo a Colombia, donde se valió de una identidad falsa para poder cambiar su apariencia física, con el fin de burlar los controles migratorios, y seguir con su ruta de escape, que también la llevó a Brasil, Catar y Francia, hasta llegar a España, donde fue detenida.

Reconstrucción del crimen del comerciante chino en Santo Domingo

Todo inició el 21 de abril de 2022. En ese entonces, Fulcar Rodríguez, de 30 años, de acuerdo con lo que captó el video de una de las cámaras de seguridad del local comercial, fue que mientras la mujer adelantaba sus tareas del día, se generó una discusión con Chen.

Como explicó en ese momento Diario Libre, y según lo que se ve en la grabación, Francelys María Furcal Rodríguez tomó una libreta de facturas del mostrador del negocio, y se la lanzó a su jefe (el comerciante chino). Frente a esto, el asiático, de 34 años, reaccionó de la peor manera, porque lo hizo de la misma forma, solo que luego de tirarle de vuelta el elemento de trabajo, se dirige hacia ella, la manotea y acto seguido le da una patada.

Furcal Rodríguez, en el suelo, tomó un cuchillo que parece que estuviera envainado, y luego de desenvainarlo le propinó una sola puñalada en el estomago. De inmediato la mujer sale a pedir ayuda y alertar la situación, a los pocos segundos regresan más personas junto a ella, pero luego ella desaparece del plano.

A partir de ese momento comenzó el periplo de la ciudadana dominicana que la llevó por varios países, hasta que se notificó la orden de extradición a su país natal, tras caer en España, según indicaron medios locales en el país caribeño el 3 de agosto de 2023. Pero su traslado a República Dominicana solo se dio hasta el 6 de mayo de 2024, después de dos años de su fuga.

El escape de la dominicana a Colombia: pasó por Medellín y Pereira

“La coordinación legal internacional de esta diligencia estuvo a cargo de la Procuraduría General de la República Dominicana y la Fiscalía Provincial de Madrid, España”, así anunciaron las autoridades españolas la detención de Furcal Rodríguez el mismo jueves 8 de agosto de 2023.

Sin embargo, para dar con la dominicana, que tenía circular roja de búsqueda internacional de la Interpol (Organización International de Policía Criminal), las autoridades de varios países coordinaron las labores de seguimiento, que permitieron concluir que Furcal Rodríguez salió desde Punta Cana con rumbo a Medellín (Colombia) el el 22 de junio de 2022, junto a otra persona. Es decir, esperó casi dos meses luego del crimen.

La mujer cayó tras dos años de permanecer prófuga de la justicia - crédito @policia/X

Varios medios locales en República Dominicana explicaron que este viaje tenía un fin: cambiar su aspecto físico para poder seguir con su ruta de escape. Para esto, y luego de lograr su cometido en la capital de Antioquia, la ciudadana caribeña siguió hasta Pereira (Risaralda), donde estuvo 41 días oculta. De allí siguió para Sao Paulo (Brasil), su último destino antes de cruzar el Atlántico.

Después, el 7 de agosto de ese mismo año (2022) siguió rumbo a Doha (Catar), para terminar en España, procedente desde París (Francia).